Partidos con entradas agotadas y un éxito viral: en China un torneo amateur de fútbol está encandilando a las masas y devuelve la ilusión a los hinchas, cansados de los casos de corrupción en ese deporte y de los malos resultados de su selección nacional.
Es un día caluroso de verano en Suzhou, una gran ciudad cercana a Shanghái. Unos 40.000 espectadores se han dado cita en las gradas y otros miles siguen el partido en una pantalla gigante.
Los duelos de este torneo en la provincia de Jiangsu, retransmitidos en directo en las redes sociales, han conseguido reunir a millones de telespectadores y han servido de dinamizador del turismo local, así como han incrementado la rivalidad entre ciudades.
En el partido de Suzhou, para el que se agotaron las entradas, un gol en el segundo minuto ante el equipo de la vecina Yangzhou pone en pie a unos espectadores eufóricos.
Muchos están vestidos con camisetas rojas donde se lee el nombre de la ciudad, mientras se abanican para combatir las altas temperaturas.
«En comparación a otros eventos deportivos, los aficionados son muy apasionados. Aunque no comprenden todavía el fútbol, ¡el ambiente es estupendo!», declara a la AFP Qian Chunyan, una habitante de Suzhou de 35 años.
El campeonato de Jiangsu se creó este año y pronto se hizo viral en internet, provocando un inesperado ‘boom’ y atrayendo a patrocinadores locales como restaurantes, antes de que se interesaran por él grandes nombres como los gigantes chinos del comercio en línea Alibaba y JD.com.
– Simplicidad y autenticidad –
Para los aficionados preguntados, el encanto de este torneo es su simplicidad, lejos de las estrellas y de los millones en juego.
«Es una forma más pura de fútbol, en el que el público participa más y en el que las grandes empresas están poco presentes», afirma a la AFP Wang Xiangshuo, un aficionado del equipo de Suzhou.
«Ganar o perder no es importante. Lo que importa, sobre todo, es la autenticidad», sentencia.
Ese espíritu contrasta con el fútbol profesional chino, con una imagen manchada por escándalos de partidos amañados y casos de corrupción.
Pese a que el presidente Xi Jinping soñaba con ver a su país levantando el trofeo del Mundial en un futuro, la selección nacional, víctima habitual de burlas de los internautas, apenas pudo clasificarse a una fase final del Mundial, la de 2002.
Actualmente figura en una irrelevante 94ª posición del ranking FIFA, muy alejada de las expectativas generadas hace unos años.
Entre los jugadores del torneo amateur hay perfiles muy diferentes, desde estudiantes de instituto a funcionarios del Partido Comunista en el poder.
Para Jin Shan, experto en fútbol en la Academia de Ciencias Sociales de Pekín, estos torneos son beneficiosos porque «permiten a todo el mundo tener un equipo que les represente», algo destacable porque la red de clubes de fútbol en China es mucho menos densa que en Europa o Sudamérica.
Ese tipo de campeonato «aproxima» el fútbol al gran público, se alegra.
– Auge del turismo –
La competición también tiene repercusiones económicas.
Según la televisión pública anglófona CGTN, desde que el torneo arrancara en mayo, los ingresos turísticos han crecido un 14% en seis ciudades de la provincia de Jiangsu.
«Con las actuaciones del equipo de Nantong en este torneo, la ciudad está viviendo unas inhabituales horas de gloria», celebra Chen Tianshu, fabricante de recuerdos para turistas.
«Ha sido una bonita sorpresa. Espero que sea una tradición que se perpetúe», sonríe.
Otras provincias quieren ahora seguir el ejemplo y Jiangxi (sur) lanzó en julio su propia competición.
Los fenómenos virales en el internet chino transforman en ocasiones ciudades de segundo plano en destinos de moda.
En 2023, la ciudad de Zibo (norte) tuvo un flujo repentino de visitantes después de que en internet se hicieran virales imágenes de especialidades locales de carne al grill.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El extremo colombiano Luis Díaz, recién fichado por Bayern Múnich procedente de Liverpool, se declaró «muy feliz» en su presentación con el club bávaro este jueves.
«Muy feliz, muy contento por estar acá, en Múnich, un equipo tan grande e histórico como es el Bayern», declaró el jugador de 28 años en una rueda de prensa.
«Mis primeras impresones han sido muy buenas, lo poco que he compartido con los jugadores y el cuerpo técnico ha sido de muy agrado», señaló sobre sus primeras horas en Bayern, vigente campeón de la Bundesliga.
Al ser preguntado sobre el objetivo que se ha marcado en esta nueva etapa de su carrera, luego de haber amasado títulos en Portugal con Oporto y en Inglaterra con Liverpool, el colombiano no ocultó su ambición.
«Elegí al Bayern porque mis objetivos, mis metas por cumplir todavía son grandes. Mis expectativas son muy grandes, obviamente quería elegir un equipo grande, un club grande. Vengo a un club con muchísima historia para competir por ganar todo lo posible», detalló Díaz, que insistió en que otro objetivo es aclimatarse lo antes posible.
– «Vengo a demostrar» –
Tras su fichaje, que según la prensa inglesa y alemana se habría cerrado por 75 millones de euros (88 millones de dólares), se convirtió en el tercer fichaje más caro de Bayern, aunque su precio no parece ser una razón de presión.
«Obviamente sé el jugador que soy, lo que estoy dando en cada club al que voy, sé lo que me estoy jugando cada año, he crecido futbolísticamente. No te puedo decir que valgo los 70 o 75 (millones), lo que quisieran pagar los clubes, yo nada más vengo a demostrar porque me querían en el equipo, tratar de demostrar en el campo», confesó.
En Múnich se convertirá en el tercer colombiano en vestir los colores de Bayern, tras ‘El Tren’ Adolfo Valencia y, más recientemente James Rodríguez, con quien Díaz dijo que todavía no ha hablado sobre su traspaso.
De cara a su encaje en el sistema de Bayern, Díaz, que puede jugar en la banda izquierda o en el centro del ataque, reveló que ya ha hablado con su nuevo entrenador Vincent Kompany sobre su posición.
«Me ha dicho que la preferencia es jugar en el lado izquierdo. Donde me toque jugar, voy a estar a disposición del entrenador y del equipo pero la prioridad es la banda».
Múnich, Alemania. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Benfica conquistó su 10ª Supercopa de Portugal al imponerse 1-0 a sus vecinos del Sporting este jueves en Loulé (sur), y se tomó así la revancha sobre su gran rival lisboeta, que venía de conquistar la pasada temporada el doblete Liga-Copa.
Segundo en la pasada liga lusa y finalista en la Copa de Portugal, el Benfica se llevó el primer partido oficial de la temporada gracias a un gol de su delantero centro griego Vangelis Pavlidis en el minuto 50.
Luego de una temporada decepcionante, las Águilas realizaron esta pretemporada importantes inversiones para reforzar su plantel con el volante ofensivo colombiano Richard Ríos (procedente del Palmeiras por 27 millones de euros), del delantero centro croata Franjo Ivanovic (22,8 millones de euros al Union Saint-Gilloise), el lateral derecho bosnio Amar Dedic (12 millones de euros, procedente del Salzburgo) o el lateral izquiedo sueco Sameul Dahl (de la Roma por 9 millones de euros).
Por contra, el ‘mercato’ del Sporting estuvo marcado por la marcha del goleador sueco Viktor Gyökeres, fichado por el Arsenal inglés por 76 millones de euros.
La liga portuguesa comenzará el 8 de agosto.
Loulé, Portugal. AFP.