Fundado el 12 de octubre de 1903, el Club Guaraní cumple este día 122 años de vida institucional, siendo miembro de la Primera División del fútbol paraguayo desde el vamos.
El nombre y emblema de la institución es un profundo homenaje a los pueblos indígenas guaraníes que habitan el actual territorio del Paraguay desde tiempos ancestrales, legando a la nación su cultura, conocimientos e idiosincrasia, como una auténtica firma de la fuerte identidad heredada al pueblo paraguayo.
Considerando que entre América del Sur, Central, Norte e Insular hay al menos 467 clubes de fútbol oficialmente constituidos en Primera División (excluyendo 52 asociados a Concacaf) y -sin contar las categorías menores y amateurs de cada liga- solamente el Club Guaraní paraguayo, el Colo Colo chileno, el Diriangén Fútbol Club nicaragüense, el Cratéus Esporte Clube brasileño y el Aucas ecuatoriano lucen en sus escudos motivos en honor a la herencia indígena americana. Solo 3 entre casi 500 clubes de élite a lo largo y ancho de la geografía deportiva americana.
La entidad de Dos Bocas es uno de los socios fundadores junto con Olimpia, Nacional, Libertad y General Díaz (Asunción) de la Liga Paraguaya de Football Association (1906), hoy rebautizada bajo la denominación de Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
El club legendario nació en la residencia de Juan Patri Bello (actual Alberdi e/ Paraguayo Independiente y Benjamín Constant), quien fue su primer presidente y pasó a la historia por ser el responsable del único gol con el que Guaraní derrotó a Olimpia en el primer encuentro futbolístico registrado en el país.
Guaraní fue el primer campeón invicto de un torneo oficial del fútbol paraguayo (1906) y primer bicampeón invicto (1907) que vio la escena local.
Otra de sus hazañas más importantes fue cortar la hegemonía de Olimpia al arrebatarle el campeonato de 1984.
El Cacique fue semifinalista de la Copa Libertadores de América en los años 1966 y la recordada edición 2015. Ostenta 11 títulos en Primera y su última consagración data de la Copa Paraguay 2018.
¡Salud, Cacique!
Dejanos tus comentarios en Voiz
Luis ‘Totin’ Amarilla tuvo sobre tiempo añadido el gol de la victoria para Cerro Porteño, pero…
El delantero levanta roncha entre la exigente hinchada azulgrana, porque no se puede creer lo que erró anoche, a nada de zanjarse el partido ante el 2 de Mayo.
En este sentido, el ex Sol de América definió con el arco el blanco, pero terminó estrellando el balón por la cara externa del arco, bajando todo tipo de comentarios desde la grada.
🚨AHORA‼️ IMPRESIONANTE ERROR de un jugador paraguayo 🇵🇾 (Luis Amarilla) de #CerroPorteño, en el torneo local de dicho país. pic.twitter.com/WkbHlr8S2c
— XAlertNow (@xalertnow) October 11, 2025
Al respecto, el entrenador de Cerro Porteño, el uruguayo Jorge Bava, ofreció sus sensaciones. «Son jugadas puntuales y yo no le puedo reprochar», señaló en charla pos empate 0-0 en Pedro Juan.
El técnico entiende que, simplemente, la pelota no quiso entrar. «No coincido que sea por falta de confianza, es un goleador. Fue poca fortuna», zanjó.
Lo cierto es que, de haber convertido Amarilla, el Ciclón hubiese tomado ventaja al frente de la clasificación, al menos por unas horas. Ahora pende de una ayuda del Sportivo Ameliano, que mide este domingo a un Guaraní con ganas de picar en punta en el día de su aniversario institucional.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño estuvo lejos de su mejor versión y no pasó de un amargo empate sin goles ante Sportivo 2 de Mayo, en Pedro Juan Caballero, que complicó de vuelta sus chances en la pelea por el título del torneo Clausura 2025. Guaraní puede sobrepasarlo si logra ganar este domingo en Villeta.
El entrenador azulgrana, el uruguayo Jorge Bava, hizo una captura del flyer del resultado final que publicó la cuenta oficial del club y lo alzó a su historia de instagram junto a la descripción: «+1», refiriéndose al punto que consiguió el «Ciclón» en la terraza del país.
La publicación no cayó nada bien en la afición azulgrana que inundó las redes sociales con críticas a algunos futbolistas, considerando que el resultado frenó peligrosamente a Cerro Porteño en su misión por conquistar el campeonato.
Lo cierto es que el tiempo dirá si ese punto que trajo el «Ciclón» de Pedro Juan Caballero sirve para la consagración o definitivamente fue una frenada irreversible. Por ahora al menos le ayudó a Cerro Porteño a alcanzar a Guaraní en la cima con 32 puntos, solo que el «Cacique» juega este domingo ante Sportivo Ameliano.
Dejanos tus comentarios en Voiz