El Manchester City anunció este miércoles el fichaje del centrocampista neerlandés Tijjani Reijnders, procedente del AC Milan, por unos 55 millones de euros (62,89 millones de dólares), según estima la prensa británica.
El jugador de 26 años aterriza en el norte de Inglaterra con un contrato de cinco años para cubrir el inmenso hueco dejado por el belga Kevin De Bruyne, luego de que el creativo centrocampista abandonase el club al término de su contrato, tras una década de éxitos.
«Estoy eufórico por haber firmado por el Manchester City, es uno de los grandes equipos del mundo, dirigido por el mejor técnico (Pep Guardiola) y jugadores de gran clase», señaló Reijnders, que podrá disputar el Mundial de Clubes que comienza el sábado en Estados Unidos.
El internacional neerlandés ha tenido una gran temporada a nivel individual con los ‘Rossoneri’, con 15 goles anotados entre todas las competiciones, cifra más alta para un mediocentro de la élite europea.
Brilló en especial el pasado mes de noviembre en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (3-1) en Liga de Campeones. Su regularidad ha contrastado con la inestabilidad de su club, octavo en Serie A y que no logró clasificar a competiciones europeas para la próxima temporada.
Reijnders es un jugador con vocación atacante, dotado para desestabilizar la presión adversa gracias a un juego de pases rápidos en pequeños espacios.
El Manchester City perdió su trono en Inglaterra este año, después de haber ganado seis de los siete campeonatos anteriores, al término de una temporada 2024-2025 marcada por lesiones (Rodri) y baja forma de algunos jugadores como Phil Foden o Jack Grealish.
El club respaldado por un capital de Emiratos Árabes Unidos invirtió de forma masiva en el pasado mercato invernal para tratar de redirigir la temporada, con la llegada del defensa uzbejo Abduokir Khusanov (Lens), del centrocampista español Nico Gónzalez (Oporto) y del atacante egipcio Omar Marmoush (Eintracht Fráncfort).
Reijnders es el cuarto fichaje en esta ventana de traspasos, tras haber oficializado la llegada del lateral izquierdo Rayan Aït-Nouri, procedente del Wolverhampton, del mediapunta francés Ryan Cherki, del Lyon, y el arquero del Chelsea Marcus Bettinelli.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Australia selló este martes su boleto al Mundial de fútbol de 2026 al vencer como visitante en Yedá a Arabia Saudita (2-1), que tendrá que ir al repechaje para tratar de conseguir su billete al torneo.
Los australianos, que compiten en la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) desde 2006, se unen así a los cinco equipos de ese continente ya clasificados para la cita mundialista: Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán y Jordania.
Es el undécimo país en asegurar su presencia en el torneo que se disputará el próximo año (11 junio-19 julio) en Estados Unidos, México y Canadá.
Abdulrahman Al Aboud adelantó a los sauditas en el minuto 19 y luego Connor Metcalfe (42) y Mitchell Duke (48) remontaron este martes para una Australia que tenía el objetivo prácticamente en la mano antes incluso del partido, ya que los sauditas necesitaban ganar por cinco goles o más de diferencia para adelantar en la clasificación del grupo a los ‘Socceroos’.
Será la séptima fase final mundialista para Australia y la sexta de manera consecutiva. La primera había sido en 1974.
Sus mejores resultados en el torneo fueron los octavos de final que firmó en Alemania 2006 y en Catar 2022, en ambos casos cayendo por la mínima ante Italia (1-0) y Argentina (2-1), que luego fueron los campeones de esas ediciones.
Arabia Saudita, que en el pasado Mundial le llegó a ganar en el debut a la Argentina de Lionel Messi, afrontará ahora la cuarta ronda de la zona Asia, que comenzará en octubre, junto a Irak, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Omán.
Esos países se repartirán en dos grupos de tres equipos. Los ganadores de cada llave irán al Mundial, mientras que los dos segundos se medirán entre sí y el vencedor de ese pulso pasará a un repechaje intercontinental junto a dos equipos de la Concacaf (América del Norte, Central y Caribe), uno de la CAF (África), uno de la Conmebol (Sudamérica) y uno de la OFC (Oceanía).
Arabia Saudita será la anfitriona del Mundial en la edición de 2034.
. Países clasificados para el Mundial de 2026:
Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores)
Zona Sudamérica: Argentina
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia
Zona Oceanía: Nueva Zelanda.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Polonia, sin el atacante Robert Lewandowski y en pleno conflicto interno, se complicó en la eliminatoria europea rumbo al Mundial 2026, al perder 2-1 en Finlandia.
Polonia resbaló 2-1 en su visita a Finlandia, que hizo valer los tantos de Joel Pohjanpalo (31 de penal) y Benjamin Källman (64), antes de que Jakub Kiwior (69) acortara para los visitantes en Helsinki.
Los polacos no pudieron evitar la derrota, en este primer partido desde que su estrella Robert Lewandowski (158 veces internacional), ausente de esta convocatoria de junio, anunciara el fin de semana que no regresará al equipo nacional mientras siga el actual seleccionador, Michal Probierz, con el que está en conflicto.
Partido correspondiente al Grupo G, en el que los finlandeses son líderes con 7 puntos, seguidos de Países Bajos y Polonia, ambos con 6.
Pero los neerlandeses solo han disputado dos partidos, ambos con victoria, mientras que Finlandia tiene ya cuatro duelos jugados y Polonia tres, por lo que la Oranje parece en una situación muy favorable para tomar próximamente los mandos de la clasificación.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz