El AC Milan se impuso 3-0 como visitante a su vecino Inter de Milán, este miércoles en la vuelta de su pulso de semifinales de la Copa de Italia, y selló con autoridad su pase a la final después del empate 1-1 de la ida.
En el duelo por el trofeo, el 14 de mayo en Roma, los ‘rossoneri’ se verán con el Bolonia o el Empoli, que deciden su semifinal el jueves. Los primeros son claros favoritos para quedarse con el otro boleto en liza para el Olímpico ya que se impusieron 3-0 en la ida fuera de casa.
En el ‘Derbi de la Madonnina’ de este miércoles en el estadio Giuseppe Meazza, un remate de cabeza de Luka Jovic a centro del español Álex Jiménez en el minuto 36 abrió el camino y el propio atacante serbio puso distancias en el marcador en el 50. En la recta final, el neerlandés Tijjani Reijnders (85) sentenció con el tercero de su equipo.
El Inter, líder de la Serie A y que en semifinales de la Liga de Campeones se verá con el FC Barcelona, ve esfumarse el sueño de un triplete en el final de curso, por lo que Simone Inzaghi no podrá emular lo conseguido por José Mourinho en 2010.
Los últimos resultados arrojan muchas dudas sobre el equipo ‘nerazurri’, ya que en el duelo anterior a esta bofetada ante su vecino había perdido 1-0 en Bolonia en la Serie A, un resultado que permitió al Nápoles (2º) alcanzarle a puntos y poner al rojo vivo la pugna por el ‘Scudetto’.
Para el AC Milan, la clasificación a la final de la Copa italiana es una bocanada de aire en una temporada donde el equipo es apenas noveno, por lo que conquistar ese trofeo serviría para salvar un año que de lo contrario sería una catástrofe.
Milán, Italia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Libertad viene de perder su primer partido en la temporada, el sábado en La Huerta ante Guaraní por el torneo Apertura 2025. Sin embargo, el conjunto repollero aún se mantiene invicto en la Copa Libertadores y este miércoles buscará seguir imbatible en el plano internacional cuando reciba al histórico Sao Paulo de Brasil.
Vale apuntar que será el primer duelo entre ambos en el marco del torneo de clubes más importante del continente. No obstante, el «Repollero» tiene un lindo recuerdo de la única vez que se cruzaron; fue en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2011 en una llave que la ganó el elenco paraguayo con un global de 2-1.
El 19 de octubre del 2011, el «Tricolor paulista» venció a Libertad por la mínima con el tanto del conocido delantero, Luis Fabiano, en el estado Morumbí. El conjunto albinegro se cobró venganza y avanzó a los cuartos de final del certamen con una magnífica victoria de 2-0 en La Huerta con goles de Sergio «Patito» Aquino, actual entrenador del equipo, y José Ariel Núñez.
Cabe recordar que Libertad fue eliminado en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2011 frente a Liga de Quito, que terminó conquistando el trofeo.
Antecedentes:
– Libertad y São Paulo nunca se enfrentaron en la CONMEBOL Libertadores. Sin embargo, los equipos se encontraron en los octavos de la CONMEBOL Sudamericana 2011, con el Gumarelo avanzando a la próxima fase.
– Libertad y São Paulo es el único partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 entre dos equipos que siguen invictos en el torneo. El Gumarelo tiene dos victorias y el Tricolor una victoria y un empate.
– São Paulo nunca perdió en la CONMEBOL Libertadores bajo el mando de Luis Zubeldía (5V 5E). Solo el argentino y Emerson Leão (2V 3E) nunca perdieron como entrenadores del Tricolor en la historia del torneo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador paraguayo Gustavo Florentín, quien fue destituido de Águilas Doradas de Colombia tras un confuso episodio, dio su versión en entrevista con Versus Radio.
«Acá no hubo comunicación por lo que pasó, perjudica la imagen de uno, está la familia de por medio, el cuerpo técnico de por medio. Pero sí por un lado molesta enormemente, pero me siento tranquilo porque las cosas no hice mal, pero sí nos perjudica» expresó.
El comunicado de Águilas Doradas liquidó a Florentín y la postura de la directiva es que no se comportó debidamente luego de un partido contra Deportivo Pasto, donde no regresó con la delegación.
«Escuché varios comentarios, lo único y lo concreto es que yo antes de ir a Pasto, yo había avisado que quería quedarme un mediodía más para resolver algunos temas particulares con relación a la renta que tengo que cumplir porque era la oportunidad que teníamos para poder hablar» se defendió.
«Hay comentarios que yo abandoné, que esto que lo otro, tengo entendido que acá faltó comunicación. Por eso estoy hablando porque tengo mi familia, estamos dolidos por todo esto. Nos consideramos embajadores como cuerpo técnico a nivel internacional, tratamos de representar de la mejor manera afuera al país» añadió.
Por último, dio a entender que hay una especie de persecución en su contra. «No es la primera vez que este año me pasa esto, no sé si me están persiguiendo o buscándome cosas, porque me callé en varias oportunidades, si tengo de ir de frente lo voy a hacer como lo estoy haciendo ahora» concluyó.
«Las cosas yo no las hice mal…»
📲Gustavo Florentín, DT paraguayo, sobre su polémica salida del Águilas Doradas de Colombia por supuestas inconductas.#somosversuspy #versuspy #versusradio pic.twitter.com/6JH8ZXLqBG
— Versus (@SomosVersusPY) April 23, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz