15.7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Versus / El Palmeiras de Gómez y Sosa se anota entre los 8 mejores de la Copa Libertadores

Más Noticias

Al Palmeiras le bastó con empatar el jueves 0-0 en la vuelta ante Universitario de Perú para avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, gracias a su aplastante triunfo 4-0 de la semana pasada en Lima.

El portero del Verdão, Weverton, tuvo una noche más ajetreada de lo esperado en el Allianz Parque, en Sao Paulo, pero a la vez contaba con la tranquilidad del mullido colchón que el equipo consiguió en la ida.

El guardameta fue la figura del encuentro.

Los paulistas enfrentarán en la próxima fase a River Plate de Argentina, que eliminó en tanda de penaltis a Libertad de Paraguay por 3-1.

Gustavo Gómez el capitán del «Verdao» y completó los 90 minutos, mientras que Ramón Sosa se perdió el juego por molestias musculares; no estuvo ni en el banco de suplentes.

«River es un adversario duro, que sabe jugar esta competición, así como también Palmeiras», declaró Weverton en zona mixta. «Va a ser un cruce duro para los dos», agregó.

Los días previos al partido estuvieron marcados por las dudas en torno a la renovación del portugués Abel Ferreira, ganador al mando del Verdão de la Copa Libertadores en 2020 y 2021, la Recopa Sudamericana en 2022 y el Brasileirão en 2022 y 2023. Su contrato vence en diciembre.

«Abel Ferreira para presidente», decía un cartel que balanceaba un torcedor a las puertas del estadio, aunque el técnico enfrenta críticas.

Brasil votará en elecciones generales el próximo año.

– Un digno rival –
Aunque tenía todo en contra, Universitario salió decidido a sorprender. Si le tocaba quedar eliminado, el equipo entrenado por el uruguayo Jorge Fossati iba a despedirse con la frente an alto.

Weverton no tuvo una noche fácil.

Ya en el minuto 6 debió desperezarse para bloquear un potente remate de Jesús Castillo.

Y en el 9 no pudo hacer nada ante un fenomenal disparo de Jairo Concha al borde del área, con la pelota anidando en el fondo de la red. Intervino el VAR, por fortuna para él, y anuló la jugada: Martín Pérez Guedes, en posición adelantada, obstaculizaba la visión del cancerbero local.

Ferreira había cambiado su sistema habitual para jugar con línea de tres en defensa y carrileros, con los que planeaba aprovechar los espacios que dejara la U en busca de una improbable remontada.

No entraba en desesperación el cuadro crema y, por el contrario, el Palmeiras era el que parecía nervioso.

«Inconscientemente nuestros jugadores se relajaron (por la ventaja que traían). Pensaron: «¡Ah… 4-0!», lamentó Ferreira. «Tuvimos posesión sin intención».

De todos modos, los paulistas tuvieron sus ocasiones ante el arco contrario.

Antes del descanso, en tiempo agregado, un cabezazo de Allan estuvo muy cerca de darles ventaja.

– Tic, tac –
Ni se lo pensó Ferreira: tenía que hacer correcciones rápidas.

Lucas Evangelista saltó a la cancha en lugar de Allan cuando se reanudó el partido.

Volvió a lanzar una fe de vida Universitario en el 59, por intermedio de Diego Churín, y Weverton otra vez tuvo que intervenir.

El tiempo, sin embargo, pasaba y disminuía el margen para un milagro visitante. El Palmeiras jugaba con ello. No hacía falta pisar a fondo el acelerador.

La U seguía en lo suyo. Con ganas. Sin suerte.

La siguiente oleada de cambios confirmaba el pragmatismo de Ferreira: Aníbal Moreno, un 5; y Khellven y Joaquín Piquerez para refrescar en los carriles. Era suficiente mantener el status quo.

Y, en efecto, fue suficiente.

«Queríamos ganar, pero lo más importante era confirmar la clasificación», comentó Weverton.

Alineaciones:

Palmeiras: Weverton – Gustavo Gómez, Murilo, Micael – Agustín Giay (Khellven, 73), Emiliano Martínez (Aníbal Moreno, 73), Allan (Lucas Evangelista, 46), Felipe Anderson (Joaquín Piquerez, 73) – Mauricio, José Manuel López – Vitor Roque (Facundo Torres, 82). DT: Abel Ferreira.

Universitario: Sebastián Britos – Andy Polo, César Inga, Anderson Santamaría, Matias Di Benedetto, José Carabalí – Martín Pérez Guedes (Jorge Murrugarra, 74), Jesús Castillo, Jairo Concha (Horacio Calcaterra, 66) – Jairo Vélez (José Rivera, 74), Diego Churín (Alex Valera, 66). DT: Jorge Fossati.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Libertad hizo un partidazo en el Mas Monumental ante River y su gente, pero terminó eliminado de la Copa Libertadores 2025 por la vía de los penales.

El Gumarelo igualó 1-1, fue mejor en gran parte del partido en Buenos Aires, pero en los remates decisivos, solamente anotó Diego Viera para el equipo paraguayo, que terminó perdiendo 3-1 desde los doce pasos.

River Plate clasificó a cuartos de final y enfrentará a uno de los candidatos de la copa Libertadores, el poderoso Palmeiras.

Aunque en los primeros minutos les costó, Libertad se plantó en territorio enemigo y puso en enormes aprietos a un rival que tenía demasiadas estrellas.

Golpe y rápida reacción

El Millonario golpeó primero en la etapa inicial y parecía marcar tendencia a lo que podría ser una gran superioridad, pero Libertad no se dejó golpear y tras el gol de Driussi para River, igualó con un tremendo gol de Robert Rojas, con golpe de cabeza, tras córner de Hugo Fernández.

El «sicario», junto a Campuzano, Sanaria y los dos laterales, fueron enormes soportes de un Libertad combativo y que peleó centímetro a centímetro.

Cerca de ganarlo con uno más

En el segundo tiempo, Libertad estuvo mucho más cerca de la victoria con los contragolpes bien ejecutados, pero mal culminados, principalmente por Lorenzo Melgarejo, que tuvo varias chances para remontar la serie.

River se quedó con uno menos apenas en el inicio del segundo tiempo, pero Libertad no supo aprovechar el hombre demás, tras la expulsión de Giuliano Galoppo.

El equipo paraguayo lo empujó hacia su arco sobre el final al cuadro de la banda roja, pero no tuvo la fuerza necesaria para quebrar aun River que terminó defendiendo.

Ingratos penales

En la serie definitoria, Libertad no tuvo puntería y tres de los cuatro penales, fueron malogrados por Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández. Solamente Diego Viera anotó su disparo.

El resultado en penales fue de 3-1, que tuvo como anécdota la tapada de Martín Silva al campeón del mundo, Marcos Acuña.


  • Franco Armani

  • Gonzalo Montiel

  • Lucas Matínez Quarta

  • Paulo Díaz

  • Sebastián Bosselli
    46′

  • Marcos Acuña

  • Enzo Pérez

  • Kevin Castaño
    78′

  • Ignacio Fernández

  • Juan Fernando Quintero

  • Matías Galarza
    54′

  • Giuliano Galoppo

  • Sebastián Druissi

  • Facundo Colidio

  • Ian Subiabre
    78′
  • Marcelo Gallardo

  • Martín Silva

  • Iván Ramírez

  • Robert Rojas

  • Diego Viera

  • Néstor Giménez

  • Álvaro Campuzano

  • Hernesto Caballero
    61′

  • Lucas Sanabria

  • Ángel Cardozo Lucena
    77′

  • Iván Franco

  • Rodrigo Villalba
    77′

  • Lorenzo Melgarejo

  • Hugo Fernández

  • Marcelo Fernández
    61′

  • Gustavo Aguilar

  • Jorge Recalde
    89′
  • Sergio Aquino

Dejanos tus comentarios en Voiz


Liga de Quito eliminó el jueves al Botafogo, actual monarca de la Copa Libertadores, al vencerlo 2-0 en partido de vuelta de octavos de final del torneo jugado en la capital ecuatoriana.

El equipo albo, conducido por el brasileño Tiago Nunes, exentrenador del Fogão, enfrentará en cuartos de final al Sao Paulo, que eliminó al Atlético Nacional colombiano el martes en definición por penales 4-3.

El Botafogo, dirigido por Davide Ancelotti, hijo de Carlo Ancelotti, actual seleccionador de Brasil, había ganado en la ida por 1-0 el jueves pasado en Rio de Janeiro.

«Estaba seguro de que íbamos a hacer un gran partido», expresó Nunes en rueda de prensa tras el encuentro disputado en el estadio Rodrigo Paz, de Liga de Quito.

Con emoción, el entrenador celebró el estar entre los ocho mejores del torneo continental. Liga «es un equipo campeón acostumbrado a esto», dijo.

«Por esto estamos peleando (por ganar la Libertadores) y tenemos la fe, la ilusión de que este equipo pueda volver a hacer grandes cosas», añadió.

Nunes sostuvo que «hoy, más allá de pasar por un equipo importante, el actual campeón de la Copa Libertadores, el actual campeón brasileño, más allá de eliminarlos, la forma como el equipo jugó los dos partidos» de octavos es un «motivo de orgullo».

Davide Ancelotti no acudió a la rueda de prensa postpartido.

Este jueves, el Rey de Copas ecuatoriano, que ganó la Libertadores en 2008, se llevó la victoria con goles de su mediocampista boliviano Gabriel Villamil (7 minutos) y del delantero argentino Lisandro Alzugaray (60), de tiro penal.

Villamil puso en ventaja al local al finalizar una proyección de Richard Mina por la banda diestra que mandó el balón hacia el área chica; su compañero Jeison Medina no pudo conectar en primera instancia, pero Alzugaray tomó el balón y asistió al goleador.

– Penal y adiós –

En el segundo tiempo, un remate al arco de Ricardo Adé fue desviado con un brazo por el brasileño Marlon Freitas y juez argentino Facundo Tello decretó la pena máxima. Alzugaray se encargó de rematar el penal para darle la ventaja que necesitaba Liga de Quito para clasificar.

La altura de Quito, 2.850 metros sobre el nivel del mar, hizo mella entre los dirigidos por Davide Ancelotti, quien antes de llegar a Ecuador anticipó que sería un partido difícil debido a ella.

Con la victoria, Tiago Nunes se sacó una espina al eliminar al Botafogo, en el que no le fue bien cuando fue su DT.

Nunes estuvo al frente del Fogão por tres meses y luego de su salida, en febrero de 2024, el club carioca selló la mejor temporada de su historia al obtener un doblete inédito: la Libertadores y el Brasileirão.

Alineaciones:

Liga de Quito: Gonzalo Valle – Richard Mina, Ricardo Adé, Leonel Quiñónez – José Quinteros, Gabriel Villamil, Carlos Gruezo, Fernando Cornejo (Kevin Minda, 90+2), Bryan Ramírez (Gian Franco, 84) – Lisandro Alzugaray (Yeltzin Erique, 78) y Jason Medina (Alejandro Cabeza, 78). DT: Tiago Nunes.

Botafogo: John Victor – Vitinho, Alexander Barboza, Marçal, Alex Telles – Danilo, Allan (Newton, 61) – Marlon Freitas (Arthur Cabral, 61), Jefferson Savarino (Joaquín Correa, 67), Artur (Álvaro Montoro, 68), Matheus Martins (Pereira dos Santos, 75). DT: Davide Ancelotti.

Árbitro: Facundo Tello (ARG).

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img