20.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Versus / El picante descargo de Enso González tras conocer su duro castigo

Más Noticias

La organización de la Copa del Mundo sub 20 (FIFA) que se disputa en Chile, decidió castigar con dureza al paraguayo Enso González, quien vio la roja directa contra Corea del Sur.

El «10» de la Albirrojita tuvo una conducta antideportiva, pero pocas veces se vio que en un torneo corto castiguen con tantos partidos, en este caso tres juegos y eventualmente González volvería para la semifinal si todo sigue bien.

González no lo tomó para nada bien y se expresó en las redes sociales luego de conocer la dureza de su sanción. «El fútbol de ahora» escribió en Instagram con algunos emojis muy picantes y sugerentes. 

El «10» de la Albirroja posteriormente borró la historia.

Foto: Captura de pantalla.

Paraguay se prepara para enfrentar su partido de octavos de final del Mundial Sub 20 ante Noruega, buscando un lugar entre los ocho mejores del mundo en esta categoría.

La Albirroja retornó a esta competencia después de 12 años y mantiene su «racha» de clasificación consecutiva a la fase final todas las veces que participó desde 1997.

Pero a pesar de que ha jugado octavos de final en 1999, 2001, 2003, 2009 y 2013, hay que ir justamente hasta el 2001 para encontrar la última vez que la Albirroja anotó goles en esta instancia.

Ese año, Paraguay derrotó por 2-1 a Ucrania y el que anotó el último gol, hasta ahora, de la selección paraguaya en octavos de final es Julio González Ferreira, ya que el primero lo había marcado Pedro «Ganso» Benítez.

Luego de eso, Paraguay enfrentó en octavos del 2003 a España y perdió 1-0, a Corea del Sur en 2009 y cayó por 3-0 y a Irak en 2013, perdiendo también por 1-0.

Brasil sufrió un histórico batacazo en el Mundial Sub-20 en Chile. Pese a integrar el denominado grupo de la muerte, la «Canarinha», pentacampeona mundial juvenil, quedó colista con apenas un punto, un desenlace que sorprendió incluso a los más pesimistas.

La selección mayor de Brasil carga desde 2002 con la sombra de no haber ganado un Mundial, mientras la juvenil no conquista un título orbital Sub-20 desde 2011.

Esa presión se reflejó en sus jóvenes promesas e incluso en el entrenador Ramon Menezes, incapaz de hallar soluciones frente a México, Marruecos y España, y destituido el domingo por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tras los malos resultados.

Estas son algunas claves de la tragedia brasileña:

1. Falta de juego
Brasil nunca logró desplegar una identidad clara juego en Chile. Fue poco contundente en ambas áreas, y se le vio más ansiedad que intensidad.

Mientras caía 2-0 ante Marruecos, hubo momentos en el que el Estadio Nacional en Santiago gritaba «ole, ole», cuando los africanos manejaban el balón.

Las cifras de Brasil son lapidarias. En tres partidos disparó 13 veces al arco y le chutaron en 14 ocasiones. Solo ante Marruecos logró manejar más el balón, mayormente en el final del segundo tiempo, cuando se volcó a buscar el empate.

Para Menezes, en la eliminación influyó el poco tiempo para trabajar con el equipo. «Nos presentamos en Río el 22 de septiembre y nuestro debut ya era el 28», afirmó.

2. Sin magia
A lo largo de su historia, Brasil tuvo a estrellas que brillaron previamente en el certamen juvenil antes de convertirse en leyendas.

Bebeto, ganador del torneo, hizo seis tantos en 1983, una década antes de ser campeón mundial con la absoluta en 1994. Aunque Ronaldinho no se quedó con el trofeo, el posterior Balón de Oro anotó tres goles en el certamen de 1999 y dejó pinceladas de su calidad.

En su última consagración en 2011, la Canarinha confió en el talento de Oscar, con triplete en la final incluido y el creativo Coutinho, jugadores que luego brillaron en la Premier League.

Pero en Chile, no hubo ningún jugador que sobresaliera. Los escasos tres goles que anotó fueron obras del delantero Luighi, el mediocampista Coutinho y un penal del defensor Iago.

Ante México, el público suspiró más con los regates del adolescente azteca Gilberto Mora que con cualquier astro brasileño, que históricamente mostraron el ‘jogo bonito’.

3. Estrellas ausentes
Brasil tiene varias estrellas juveniles destacadas, como los delanteros Estêvão (Chelsea), Endrick (Real Madrid) o Vitor Reis, el defensor brasileño más caro de su historia, actualmente cedido por el Manchester City al Girona español.

Pero ninguno de ellos estuvo en Chile. La temporada europea está en sus primeras jornadas, y al tratarse de fechas no oficiales de la FIFA, los clubes no estaban obligados a ceder a sus jugadores, priorizando su participación en los partidos de liga y evitando riesgos de lesiones.

La «Canarinha» no solo se vio debilitada por estas ausencias. Otros jugadores destacados como el delantero Rayan, de los más prometedores de esta nueva generación, ya es titular en el Vasco y tampoco vino.

Otro golpe fue la ausencia del atacante Pedrinho, máxima estrella de la selección Sub-20. El astro consiguió permiso del Zenit ruso solo para la segunda ronda del torneo, una instancia que nunca llegó.

En Brasil crece el nerviosismo por el futuro. «Ahora es momento de enfriar la cabeza, y transmitir a estos jugadores que tienen que continuar con su carrera. Esto no termina aquí», pidió el ahora exseleccionador juvenil brasileño.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img