10.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Versus / El PSG baila al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes

Más Noticias

En una nueva exhibición que esta vez se cobró como víctima a un antiguo aliado, Kylian Mbappé, el Paris Saint-Germain bailó 4-0 al Real Madrid este miércoles a las afueras de Nueva York y avanzó a la final del Mundial de Clubes.

Bajo un fuerte sol en el MetLife Stadium de East Rutherford, el equipo de Luis Enrique quemó el sueño americano de Xabi Alonso y compañía con una primera parte de lujo que le permitirá citarse con Chelsea el domingo en la final del renovado torneo de la FIFA.

Los parisinos se impusieron en el esperado duelo entre los dos últimos monarcas del Viejo Continente con un doblete del mediocampista español Fabián Ruiz (6 y 24) y dianas del imperial Ousmane Dembélé (9) y el portugués Gonçalo Ramos (87).

El flamante rey de Europa marcha insaciable en su propósito de marcar una era en el balompié y por eso no se apiadó de Xabi Alonso, cuya llegada al banco merengue no garantizó que cerraran la temporada con un gran título en el bolsillo.

Con su trío de mediocampistas de encanto y la reaparición en la titular de Dembélé, mermado en la competición por una lesión muscular, el PSG desnudó las falencias defensivas del Madrid, que sufrió las bajas -por sanción y lesión- de Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold.

– Baile y nocaut –

Alonso experimentó por primera vez los inconvenientes de contar con hombres muy peligrosos adelante -Mbappé, Vinícius Jr, Gonzalo García- pero de poco valor defensivo.

Les Parisiens, en cambio, demostraron una vez más que funcionan como un solo organismo, lo que echaban en falta cuando contaban con Mbappé, Messi y Neymar, hasta el punto de forzar errores groseros en la defensa española.

A los diez primeros minutos ya habían sellado su pase a la final, que también tendrá lugar en el MetLife Stadium, gracias a dos pifias de Raúl Asencio, reemplazante de Huijsen, y de Antonio Rüdiger.

En la primera, el central ibérico, de flojo torneo, perdió un balón en el área tras una emboscada del Mosquito, que buscó la puerta de Thibaut Courtois. El arquero belga lo derrumbó, pero la bola quedó en los pies de Ruiz, quien definió con el arco vacío.

Tres minutos después, otra equivocación mayúscula, esta vez del zaguero alemán, que perdió el control ante un Dembélé que prendió motores hasta encontrarse con el 1, al que venció con una fina definición de zurda.

El PSG no cedió en su oportunidad de propinarle una paliza histórica al equipo más veces campeón de Europa, y menos bajo el mando de Luis Enrique, enemigo clásico del madridismo.

– Adiós triste para Modric –

En su primera titularidad en el Mundial, tras perderse la fase de grupos por gastroenteritis, Mbappé mostró voluntad para herir a su exequipo, del que partió hace un año -en medio de polémicas- con rumbo al cuadro madrileño.

Pero de su acción ofensiva más clara, paradójicamente, salió un nuevo tanto: Marquinhos, quien tuvo en el brasileño Lucas Beraldo al reemplazo del suspendido Willian Pacho, amortiguó un remate suyo que Gianluigi Donnarumma recepcionó con sus brazos.

El portero italiano comenzó entonces una jugada de al menos quince pases, revolucionada cuando aterrizó por la derecha al lateral Achraf Hakimi, quien hizo una pared larga con Dembélé. Partícipe de los tres primeros goles, el 10 asistió a Ruiz para que noqueara a Courtois.

Silencio sepulcral de los 77.542 asistentes al MetLife Stadium, disfrazado de blanco casi en su totalidad, que apenas observaron algo de reacción en su equipo en la segunda parte, especialmente cuando Alonso sustituyó al errático Vinícius e ingresó a Dani Carvajal y a Luka Modric.

El lateral asumió la banda derecha, ocupada en la primera parte por el mediocampista uruguayo Federico Valverde, y el 10 croata, de 39 años, mostró garra para salvar el honor en su último partido con el Real Madrid.

Pero, desde lo lejos, vio el puntillazo final, cuando Bradley Barcola guió una contra, con una bella autohabilitación incluida, y asistió a Ramos, quien con una definición soberbia mandó a casa al Madrid.

Alineaciones:

PSG: Gianluigi Donnarumma – Achraf Hakimi, Marquinhos (cap), Lucas Beraldo, Nuno Mendes (Kang-In Lee 80) – João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz (Warren Zaire Emery 67) – Désiré Doué (Senny Mayulu 67), Ousmane Dembélé (Gonçalo Ramos 59), Khvicha Kvaratskhelia (Bradley Barcola 59). DT: Luis Enrique.

Real Madrid: Thibaut Courtois – Federico Valverde (cap), Raúl Asencio (Eder Militão 65), Antonio Rüdiger, Fran García – Jude Bellingham (Luka Modric 65), Aurélien Tchouameni, Arda Guler (Lucas Vázquez 83) – Gonzalo García (Dani Carvajal 71), Kylian Mbappé, Vinícius Jr (Brahim Díaz 65). DT: Xabi Alonso.

East Rutherford, Estados Unidos. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El traspaso del paraguayo Ramón Sosa al Palmeiras sigue dando que hablar en el continente, tras acordar con el Palmeiras de Brasil proveniente del Nottingham Forest.

En ese sentido, es importante recordar a los paraguayos que jugaron en el popular equipo paulista, con Gustavo Gómez encabezando como el más preponderante, con 351 partidos y multicampeón de América.

Otro compatriota muy recordado es Francisco «Chiqui» Arce, campeón de América con Palmeiras, donde jugó 241 partidos e hizo 57 goles.

Además, pasaron otros reconocidos como Carlos «Colorado» Gamarra, Roberto el «Gato» Fernández, Lucas Barrios, William Mendieta, José Ortigoza, entre otros.

El primer paraguayo en jugar en Palmeiras fue Juan Miguel Pérez, arquero histórico que figura como el tercer compatriota con más partidos en el club por detrás de Gómez y Arce (60 juegos). El concepcionero jugó en el Verdao en el año 1967.

Más detalles

Gustavo Gómez (defensa): 351 partidos | 39 goles
Francisco Arce (lateral): 241 partidos | 57 goles
Juan Miguel Pérez (portero): 60 partidos | 57 goles encajados
Carlos Gamarra (defensa): 57 partidos | 4 goles
William Mendieta (centrocampista): 49 partidos | 7 goles
Lucas Barrios (delantero): 45 partidos | 14 goles
José Ortigoza (delantero): 42 partidos | 8 goles
Gato Fernández (portero): 35 partidos | 22 goles encajados
José de la Cruz Benítez (portero): 24 partidos | 12 goles encajados
Derlis Florentín (delantero): 17 partidos | 4 goles
Catalino Rivarola (defensa): 16 partidos | 0 goles
Adalberto Román (defensa): 16 partidos | 1 gol
Aníbal (delantero): 1 partido | 0 goles

Dejanos tus comentarios en Voiz


El ex entrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal, informó la justicia española este miércoles, una pena que no le obligará a entrar en prisión al ser menor a dos años.

«Condenamos a Carlo Ancelotti, como autor de un delito contra la Hacienda Pública relativo al periodo fiscal del año 2014» a «la pena de un año de prisión» y a una multa de 386.000 euros, informa la sentencia de un tribunal de Madrid, sobre un caso ocurrido en la primera etapa del técnico al frente del Real Madrid.

Los jueces consideran acreditado que Ancelotti tenía «conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España en el ejercicio 2014» y «voluntad consciente de eludir el pago de impuestos», afirma el auto.

En cambio, los jueces absolvieron al técnico italiano de 66 años de los delitos fiscales ocurridos en 2015, ya que no le correspondía tributar en España al haber trasladado su residencia a Londres poco antes de ser destituido, en mayo, por el Real Madrid.

«Ancelotti era residente legal en Gran Bretaña desde el mes de abril de 2015, habiendo abandonado territorio nacional el día 26 mayo de 2015, residiendo en el ejercicio fiscal de 2015, menos de 183 días en la vivienda que tenia arrendada en España», reza la sentencia.

La fiscalía había pedido una condena de 4 años y 9 meses de cárcel para el técnico italiano por estimar que había escondido al fisco el cobro de más de un millón de euros por derechos de imagen en 2014 y 2015, durante su primera etapa dirigiendo a Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021 (hasta 2025).

– Un entramado societario –

Durante su declaración en el juicio celebrado en abril en Madrid, Ancelotti aseguró que nunca pensó en cometer fraude.

El entrenador aseguró que pactó cobrar 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) netos por temporada y que fue el club quien le propuso cobrar el 15% de esa cantidad en derechos de imagen, con una tributación fiscal distinta, lo que acabó causándole problemas.

«Cuando el Madrid me sugiere esto, yo pongo en contacto al Real Madrid con mi asesor inglés. Nunca entro en esto porque nunca había cobrado así», declaró en el juicio, asegurando que nunca fue consciente de que hacía algo que «no era correcto».

«Todos los jugadores lo tenían, Mourinho tenía esto», indicó sobre uno de sus predecesores en el banquillo de Real Madrid, José Mourinho, que también acabó condenado a un año de prisión en suspenso tras declararse culpable de fraude fiscal en 2019.

La sentencia conocida este miércoles estima que Ancelotti eludió a sabiendas el pago de esos impuestos «mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura societaria».

Al carecer de antecedentes penales y ser la pena inferior a dos años, Ancelotti, que ya no vive en España, no tendrá que ingresar en prisión.

Ancelotti, que dejó el Real Madrid en mayo para dirigir la selección de Brasil, es el técnico más laureado de la historia del club blanco con 15 trofeos, incluyendo tres en Liga de Campeones (2014, 2022 y 2024).

– Se une a Messi y Cristiano –

No es la primera estrella que tiene problemas con el fisco español, aunque ninguna tuvo que ir a la cárcel.

El futbolista argentino Lionel Messi, entonces astro de FC Barcelona, fue condenado en 2016 a 21 meses de cárcel y al pago de más de 5 millones de euros.

En 2018, el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, pagó una multa de 18,8 millones de euros y recibió una condena de dos años de prisión.

La cantante colombiana Shakira, exesposa del futbolista Gerard Piqué, también llegó a un acuerdo en noviembre de 2023 para evitar un juicio por fraude fiscal.

Finalmente, en un caso muy parecido al de Ancelotti, el exjugador del Real Madrid Xabi Alonso, hoy técnico del club, afrontó acusaciones de fraude fiscal por la cesión de sus derechos de imagen a una empresa radicada en el extranjero, pero fue absuelto.

Madrid, España. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img