Olimpia se presenta este miércoles en el estadio Félix Capriles, para medir al San Antonio Bulo Bulo, por la fecha 1 del Grupo H de la Copa Libertadores 2025.
En el altiplano, el Decano mantuvo 9 duelos, discriminados en 4 triunfos, 2 empates y 3 derrotas.
Igualmente, fuera de Paraguay el cuadro de Para Uno había vencido al Bolívar, en la Copa de 1969, por 2 a 1, en cotejo de desempate, disputado, por el grupo 3, en cancha de Racing de Avellaneda, para decidir qué equipo pasaba a los octavos de final.
Las cuatro victorias en suelo boliviano fueron; en 1969 (3-0, ante Litoral de Cochabamba); en la edición de 1979 (2-0, frente a Jorge Wilstermann, en Cochabamba; en 1994 (1-0, contra Bolívar de La Paz) y en la Libertadores de 2021 (2-1, ante Always Ready, en La Paz)
San Antonio será el sexto cuadro boliviano que enfrentará Olimpia en la Copa Libertadores. Anteriormente chocó contra el Bolívar, Litoral, Oriente Petrolero, Jorge Wilstermann y Alway Ready.
El inicio está pautado para las 19:00 (hora paraguaya).
Datos: L. Irala.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia visita al San Antonio Bulo Bulo por la fecha 1 del Grupo H de la Copa Libertadores 2025.
El estadio Félix Capriles acoge este miércoles, desde las 19:00 (hora paraguaya), el choque entre el vigente campeón paraguayo y la revelación boliviana.
El elenco dirigido por Martin Palermo expone sus credenciales en medio de una altísima expectativa porque, por su historia e inversión, está obligado a quemar etapas.
A pesar de jugar en la altura de Cochabamba (2.558 metros sobre el nivel del mar), el Franjeado tiene posibilidades de alzarse con la victoria teniendo en cuenta la poca experiencia del rival a nivel internacional. Además, el plantel de San Antonio tuvo muchas bajas tras su consagración. Cuenta desde ya con el futbolista paraguayo Mario Otazú, a priori uno de los fichajes importantes para esta campaña.
Los antecedentes del conjunto olimpista en Bolivia, invitan a ser optimistas: en 9 duelos obtuvo 4 triunfos, 2 empates y 3 derrotas.
La transmisión va por las pantallas de ESPN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Estudiantes de La Plata arrancó la fase de grupos, de la Copa Libertadores-2025, con una inobjetable victoria ante Carabobo de Venezuela.
Con el paraguayo Santiago Arzamendia desde el vamos (completó los 90’), el ‘Pincharrata’ argentino, que conquistó por cuarta y última vez el trofeo de clubes más prestigioso de Sudamérica en 2009, debutó con un sólido 2-0 ante Carabobo en Valencia, en la primera fecha del Grupo A.
Santiago Núñez, al filo del descanso (45), y Santiago Ascacíbar, de penal (73), marcaron los goles del equipo dirigido por el argentino Eduardo Domínguez.
Carabobo jugó con diez hombres desde el minuto 64 tras la expulsión del extremo derecho Edson Tortolero.
La primera jornada del grupo se cierra este miércoles, cuando la Universidad de Chile reciba en Santiago al campeón Botafogo.
El 8 de abril, por la segunda fecha de la llave, Estudiantes será anfitrión de la ‘U’ de Chile en La Plata, mientras que el ‘Fogão’ espera en Rio de Janeiro la visita del Carabobo.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz