12.6 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Versus / El tremendo mensaje de Ángel Romero: «Para un paraguayo la palabra rendirse está prohibido»

Más Noticias

De todos los mensajes que se expresaron luego de la clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, el que dejó Ángel Romero a través de sus redes sociales es el más impactante y quizá más emotivo de todos.

El futbolista del Corinthians hizo un repaso y análisis de lo que significa realmente ser paraguayo, haciendo una descripción tan detallada como acertada con todas sus palabras.

El mensaje arranca expresando que «ser paraguayo es mucho más que nacer en una tierra delimitada por fronteras: es heredar la fuerza de un pueblo que resistió guerras, dictaduras y silencios impuestos, pero que nunca perdió la capacidad de levantarse. Es crecer con raíces profundas, sostenidas en la resiliencia, en la memoria y en la fe de que siempre se puede volver a empezar».

«El paraguayo lleva consigo una hospitalidad que desarma: abre las puertas de su casa con un tereré fresco, una silla bajo la sombra y la sonrisa que dice “acá tenés un lugar”. Aunque haya poco, se comparte; aunque haya dolor, se ofrece ternura; aunque haya cicatrices de la historia, se entrega afecto sincero. Vivimos en democracia, sí, pero aún sentimos la huella de la dictadura en nuestra manera de callar, en los miedos heredados, en los recuerdos que se transmiten en voz baja. Y sin embargo, en ese mismo peso de la memoria, surge lo más admirable: la capacidad de ser cálidos, humildes y sencillos», continuó.

Y luego prosiguió con otra aseveración tajante antes de alcanzar la parte más emotiva: «El paraguayo no necesita lujos para sentirse libre. Su riqueza está en lo cotidiano: en la ronda de amigos, en la música que se canta con el corazón, en la tierra que se trabaja con esfuerzo y orgullo. La verdadera felicidad se encuentra en lo simple, en lo compartido, en lo humano».

«En definitiva, ser paraguayo es ser esperanza hecha persona: es mirar la vida con cicatrices, pero también con la certeza de que, mientras haya unión, dignidad ,trabajo y sacrificio, siempre habrá motivos para celebrar y soñar. Para un paraguayo la palabra “ rendirse” está prohibido, intentaron hacernos desaparecer en una guerra , y nos volvimos a poner de pie, mira si no nos volveríamos a poner de pie en el FÚTBOL. Paraguay estará en la próxima Copa del Mundo 2026. Gracias Dios por nacer paraguayo», finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Antonio «Tonny» Sanabria, uno de los jugadores claves que tuvo la Albirroja en su campaña de retorno al Mundial, expresó un emotivo mensaje celebrando la clasificación.

El delantero recordó a todas las personas que formaron parte de este proceso y especialmente para él su abuela y su madre, a quienes dedicó un párrafo aparte.

«¡Esto es la Albirroja! Qué noche la que pudimos vivir ayer. Esa sensación única de ver a todo el país acompañando y apoyando a un grupo de jugadores que estaba deseando este momento hace mucho tiempo. Logramos el objetivo que nos trazamos todos juntos, porque sabíamos que estaba a nuestro alcanza. Ahora tenemos la responsabilidad de representar a todo un país de la mejor manera», comenzó expresando.

Luego el mensaje se dirigió a las integrantes del proceso. Primero, «a todos mis compañeros y entrenadores con lo que me tocó compartir en la selección, pero por encima de todo a la gente que nunca dejó de creer en todos nosotros».

Posteriormente, recordó a su abuela y su mamá. «Abuela, sé que estarás orgullosa con tu camiseta de la Albirroja alentando desde el lugar que estés porque estoy cumpliendo un sueño y el de miles de paraguayos», dijo primero y finalizó: «Quiero hacer una mención especial para vos, Shirley Ayala (mamá), porque si no hubieras tenido el valor de dejar el país para darnos un futuro mejor a mí y a mis hermanos, yo no estaría viviendo este sueño. Te amo».

El mensaje se cierra con un contundente: ¡Paraguay estará en el Mundial!».

Dejanos tus comentarios en Voiz


El seleccionador nacional, Gustavo Alfaro, en su conferencia de prensa habló de todo lo que significó la clasificación de la Albirroja pero también se acordó de un colega, Miguel Ángel Russo.

El entrenador de Boca y  que también pasó por Cerro Porteño en su momento, tuvo un problema de salud y se internó en Buenos Aires.

Apenas terminó la conferencia, Alfaro se acordó de su colega y le dedicó la clasificación a su colega.

«Quisiera mandarle un abrazo muy grande a Miguel Russo, le deseo una pronta recuperación, es un ejemplo muy grande de lucha para nosotros y necesitamos verlo bien, y verlo en el banco de Boca que también le queda bien, así que un abrazo muy grande, esta clasificación también es para vos» expresó el adiestrador albirrojo. 

Russo tuvo una infección urinaria y tuvo que ser internado. Lo bueno es que hoy viernes recibió el alta médica.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img