12.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Versus / ¡En caída libre! Boca Juniors registra su peor racha de su historia

Más Noticias

Boca Juniors está inmerso en una dura crisis, encadenó once partidos consecutivos sin victorias, su peor marca histórica, y crece el descontento entre sus hinchas, que empiezan a reprochar incluso a su presidente, el ídolo Juan Román Riquelme.

La derrota del domingo 1-0 ante Huracán en el torneo local desató una tormenta de críticas y profundizó el malestar en la multitudinaria hinchada boquense.

El Xeneize languidece en el penúltimo puesto del Grupo A del Torneo Clausura con dos puntos de nueve disputados, de la mano del veterano entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, en su tercera etapa al frente del club.

Russo fue el DT que llevó a Boca a ganar su sexta y última Copa Libertadores en 2007 con Riquelme como su principal figura en el equipo.

El domingo, antes de comenzar el segundo tiempo, Russo había decidido sustituir al delantero uruguayo Miguel Merentiel pero, aparentemente, no se lo había comunicado.

En un confuso episodio, el jugador charrúa salió tras enterarse del cambio y, en vez de quedarse en el banco de suplentes, fue directamente al vestuario donde rompió una puerta en señal enojo, según medios de prensa locales.

Russo dijo en conferencia de prensa que esa situación se dio por un «problema de papeles» y de comunicación con el cuarto árbitro, una explicación que generó más confusión que claridad.

Entretanto, se acumulan los partidos sin ganar, los bajos rendimientos de figuras internacionales y las críticas a Riquelme.

– «Me hago cargo de todo» –
«No es normal perder tanto en Boca», admitió el DT en conferencia de prensa tras el partido. Russo, que también dirigió a Boca entre 2006 y 2008 y entre 2019 y 2021, pidió perdón y aseguró: «Me hago cargo de todo».

La última racha histórica negativa del club fue en 2021, cuando estuvo diez partidos sin ganar y también era conducido por Russo y la anterior en 1957.

Fundado en 1905 en el barrio de La Boca en Buenos Aires, Boca Juniors es un emblema del fútbol mundial, con 74 títulos oficiales, incluyendo 35 campeonatos de primera división, seis Copas Libertadores de América y tres Copas Intercontinentales.

Riquelme fue el cerebro del equipo que conquistó la recordada Copa Intercontinental del año 2000, cuando venció al poderoso Real Madrid de Iker Casillas, Roberto Carlos y Luis Figo.

Ídolo como jugador, hoy enfrenta duras críticas como presidente, electo en 2023 con amplio apoyo.

A pesar de una inversión multimillonaria en refuerzos como el mediocampista argentino Leandro Paredes, campeón del mundo en Catar 2022 con Lionel Messi, o el internacional chileno Carlos Palacios, el equipo no encuentra rumbo.

Tampoco rindió como se esperaba el ‘Matador’ Edinson Cavani, veterano delantero uruguayo de 38 años exPSG, Manchester United y Nápoles, que llegó en 2023 al Xeneize con el sueño de ganar una Copa Libertadores, pero está lejos de su rendimiento en Europa.

La eliminación en la Copa Argentina ante el humilde Atlético Tucumán la semana pasada y el empate ante el equipo amateur Auckland City (1-1) en el Mundial de Clubes 2025, que derivó en una eliminación en fase de grupos, han avivado las críticas.

En redes sociales, los hinchas expresan su frustración, señalan errores de planificación y exigen cambios drásticos, incluso la renuncia de Riquelme.

En la próxima fecha del torneo Clausura, el 9 de agosto, Boca recibirá a Racing Club en lo que será un clásico entre grandes y un punto de inflexión para el Xeneize, que busca desesperadamente recuperar su identidad ganadora.

Increíble. Esto es Boca hoy en día.pic.twitter.com/a4OoF0eZXM

— Universo Boca Juniors (@UniversoBoca12) July 27, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Matías Galarza tuvo su estreno con la camiseta de River Plate apenas días después de ser presentado y además en uno de los clásicos que tiene el fútbol argentino enfrentando a San Lorenzo.

El estreno del mediocampista paraguayo dejó muy buenas sensaciones en el mundo River y hasta los elogios del entrenador Marcelo Gallardo, quien dejó en el claro que es el tipo de jugador que necesitaban.

A través de sus redes sociales, el «Millonario» destacó el debut de Galarza publicando un video con sus mejores intervenciones, entre las que se destacan varias entradas exitosas, yendo incluso al piso, para recuperar varios balones, muchas buenas cesiones y hasta un «caño» magnífico para escapar de la presión de un rival.

River Plate enfrenta en la próxima fecha de visitante a Independiente en otro de los clásicos del fútbol argentino. Ese partido será el próximo 8 de agosto; antes, el 2, el «Millonario» choca ante San Martín de Tucumán por la Copa Argentina.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Brasileirão dijo adiós a promesas como Estêvão, pero a la vez hace repatriaciones récord: Flamengo y Botafogo rompieron alcancías para fichar a Samuel Lino y Danilo respectivamente, por valores tope para ambos clubes.

El Fla anunció este lunes la llegada del extremo brasileño Lino, de 25 años, procedente del Atlético de Madrid, en un fichaje estimado en 22 millones de euros (unos 25,5 millones de dólares) por la prensa brasileña, récord para el equipo de Rio de Janeiro.

Y la semana pasada el Fogão había presentado al mediocentro Danilo, de 24 años, tras pagar 22 millones de euros al Nottingham Forest inglés, de acuerdo con medios locales. Otro hito.

A principios del año, en la anterior ventana de fichajes, el Palmeiras hizo el fichaje más alto registrado en la Serie A, al pagar 25,5 millones de euros (unos 29,5 millones de dólares) al Barcelona por Vitor Roque, según el portal especializado Transfermarkt.

Así, 2025 ha traído los tres fichajes más costosos de la historia de Brasil y toda Sudamérica.

– El poder económico del Flamengo –

Formado por el modesto club paulista Sao Bernardo, Samuel Lino pasó por el filial Sub-20 del Flamengo antes de ir en 2019 a Europa, donde militó en el Gil Vicente en Portugal y Atlético y Valencia en España.

Firmará contrato por cinco años con el Fla, según los medios.

Lino marcó tres goles y repartió cuatro asistencias en 31 partidos con los colchoneros en la temporada 2024-2025 de la liga española.

Líder con 36 puntos en 16 partidos, el Mengão ha sido agresivo en esta ventana de transferencias y también incorporó al español Saúl Ñíguez, a Emerson Royal -exjugador del Barcelona- y al brasileño naturalizado italiano Jorginho.

Es el único equipo sudamericano en el top 30 de clubes con mayores ingresos anuales, según el estudio Football Money League de Deloitte, con 198,2 millones de euros (casi 230 millones de dólares), aunque está a años luz de las potencias europeas.

El Real Madrid (1.045 millones de euros) encabeza el listado.

– Inyección mundialista –

Los clubes brasileños que compitieron en el Mundial de Clubes 2025 se embolsaron jugosos premios en el torneo: Fluminense ganó 60,8 millones de dólares (unos 52,4 millones de euros), Palmeiras, 39,9 millones (34,4 millones de euros); Flamengo, 27,7 millones (23,9 millones de euros); y Botafogo, 26,7 millones (23 millones de euros).

El Fogão invierte duro en refuerzos, con Danilo en el centro de las miradas y, además, la llegada al banquillo del italiano Davide Ancelotti, hijo del seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti.

Y todo en un momento difícil para su propietario, el magnate estadounidense John Textor, quien debió dejar su puesto como presidente del Olympique de Lyon por deudas.

El gigante francés había sido descendido por sanción administrativa, aunque salvó su puesto en la Ligue 1 tras apelar y nombrar a Michele Kang en el lugar de Textor.

Exjugador del Palmeiras, Danilo disputó ocho partidos en el curso 2024-2025 de la Premier League, limitado por una fractura en el tobillo izquierdo.

– Récord absoluto –

El Palmeiras, que vio partir a Estêvão rumbo al Chelsea, rompió el mercado en febrero con la contratación del delantero Vitor Roque en un traspaso récord para el fútbol sudamericano.

Le ha costado al atacante, sin embargo, hacer valer los 25,5 millones de euros que, según Transfermarkt, el Verdão pagó por él, con tres goles en 14 presentaciones en este Brasileirão.

Venía de jugar en el Betis, cedido por el Barcelona, con cuatro tantos y dos asistencias en la Liga.

En su momento, en 2024, el Barça pagó por el atacante, actualmente de 20 años, 30 millones de euros al Athletico Paranaense.

Río de Janeiro, Brasil. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img