10 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Versus / ¿En qué falló Paraguay en la era pos-Martino? La respuesta del «Tata»

Más Noticias

El entrenador argentino, Gerardo Martino, muy querido en el país por el gran paso que tuvo en la Selección Paraguaya entre el 2007 y 2011, fue consultado sobre la profunda e interminable crisis que vivió la Albirroja posterior a su etapa, perdiéndose los mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.

«Siempre digo lo mismo, salvo Argentina, Brasil y un poco Uruguay, no siempre, yo creo que el resto de las selecciones de Sudamérica viven de las camadas y Paraguay venía de una camada impresionante, donde estaba (Pepe) Cardozo, el «Toro» (Acuña), (Carlos Humberto) Paredes, (Carlos Gamarra) Gamarra, (José Luis) Chilavert, Chito Ayala, (Francisco) Arce y empezaban a asomar Paulo (Da Silva), Carlitos (Bonet), Roque (Santa Cruz), Nelson (Haedo) y ahí me tocó juntarlos con los que había yo casi dirigido y la camada siguiente fue muy buena», respondió en charla con la 970AM.

«Habría que revisar como fueron las camadas y después hay circunstancias. La clasificación en Sudamérica es muy difícil, ahora se clasifican 7 casi, pero en la época en la que se clasificaban 4 o 4,5 era muy difícil», manifestó.

¿En qué se falló?

📲Gerardo «Tata» Martino, exDT de la Albirroja, sobre los errores que llevaron a la selección paraguaya a perderse 3 mundiales consecutivos.#somosversuspy #versusradio #versuspy #versus pic.twitter.com/iDWszB54zR

— Versus (@SomosVersusPY) July 8, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Asociación Paraguaya de Fútbol continúa con su intenso trabajo de repatriar jugadores con raíces paraguayas que militan en el fútbol de Argentina.

En las últimas horas saltó un nuevo caso y se trata de una verdadera joya de River Plate, según indican medios argentinos.

Bruno Cabral, quien apenas tiene 14 años, fue tentado por gente de la Asociación Paraguaya de Fútbol ya que descubrieron que tiene raíces paraguayas. 

La joven promesa en cuestión es una verdadera máquina de hacer goles en River, promedia más un gol por partido. Lo cierto es que Cabral desea representar a Argentina aunque «no cierra las puertas» a Paraguay, según indicó el portal Bolavip.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Selección Paraguaya de Fútbol tiene calendario definido para las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica, que será el combo de septiembre.

La Albirroja recibirá a Ecuador el jueves 4 de septiembre, desde las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco. Ese compromiso tiene su sabor más que especial porque podría marcar el retorno oficial del combinado guaraní a una Copa del Mundo después de años de sufrimiento.

Luego, Paraguay visitará a Perú el martes 9 de septiembre, desde las 20:30, en el estadio Nacional de Lima, en un reducto donde la Albirroja nunca pudo ganar en la historia de las Eliminatorias, por lo que buscará hacer de las suyas en el camino a Norteamérica 2026.

El equipo comandado por Gustavo Alfaro se ubica en la quinta posición, zona de clasificación directa, con 24 puntos. Está a un punto de Ecuador, que ocupa la segunda posición de la tabla.

¡Así se jugarán las últimas dos fechas de las #EliminatoriasSudamericanas! 🗓️

Assim serão disputadas as últimas duas rodadas das #EliminatoriasSudamericanas! 🗓️

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) July 8, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img