18.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Versus / Ever Hugo Almeida ensancha su leyenda con un récord en materia de Superclásicos

Más Noticias

El veterano Ever Hugo Almeida marcará un nuevo récord dentro de la historia de los tradicionales lances del fútbol paraguayo. 

Con 77 años, 3 meses y 18 días a su espaldas, el entrenador de Olimpia se convertirá este domingo en el DT más longevo en formar parte de un Superclásico.

Será el Superclásico número 85 en la extensa foja de Almeida.

Como futbolista, en el lapso de 18 años ( 1973 – 1990) integró el arco de Olimpia en 70 juegos tradicionales y luego de retirarse del fútbol activo fue entrenador del Decano en 14 presentaciones contra el rival de todos los tiempos, entre 1993 y el torneo Clausura 2017.

En el tiempo comprendido entre 1973 y 1990, Olimpia y Cerro Porteño se cruzaron en 78 cotejos y Almeida estuvo presente en la valla olimpista en 70 partidos, faltando solo a 7 clásicos de Liga y a uno en el Nacional del 78.

En su faceta de director técnico Almeida estuvo en el banco olimpista en 14 súper clásicos, entre Copa Libertadores y torneos locales (1993-2017). Venció en 3 cotejos, perdió 2 veces y empató en 9 enfrentamientos.

Este domingo, Almeida se apresta a visitar la Nueva Olla siendo récord absoluto en el fútbol paraguayo y el mote de “Leyenda” adquiere más justicia que nunca.

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Juan José Zapag disputará este domingo su último Superclásico como presidente de Cerro Porteño.

El empresario anunció su retiro de la vida dirigencial tras más de 15 años en el sillón más respetado de barrio Obrero. 

En este sentido, Zapag acumula en su currículum 52 clásicos en Primera División, divididos en 12 triunfos, 21 empates y 19 derrotas.

Si se suma los 2 derbis por la Copa Libertadores del 2022, Zapag tiene en su mochila 54 cotejos tradicionales, alcanzando 12 éxitos, 22 paridades y 20 caídas.

El hacedor de la Nueva Olla se adjudicó cuatro títulos en Primera División y si el Ciclón alcanza el cetro del torneo Clausura 2025, o la Copa Paraguay, se convertirá en el presidente más ganador del historial azulgrana.

Cerro Porteño y Olimpia se enfrentan en feudo azulgrana desde las 17:30 por la fecha 17 del torneo Clausura 2025.

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cerro Porteño y Olimpia protagonizan este domingo, desde las 17:30 en la Nueva Olla, el Superclásico número 329 del historial de la Liga local. 

Y será una auténtica misión para el conjunto azulgrana. Es que el invicto del conjunto Franjeado en barrio Obrero suma casi 4 años.

El último triunfo de Cerro Porteño en un Superclásico, en el estadio General Pablo Rojas, se remonta al domingo 31 de octubre del 2021, 3 años, 11 meses y 18 días atrás. En aquella oportunidad prevaleció por 1-0 con gol del argentino, Claudio Aquino.

Después de ese último éxito azulgrana, los rivales de todos los tiempos se enfrentaron en barrio Obrero en 7 duelos y los resultados fueron 3 victorias del cuadro franjeado y 4 empates. Si se suma el triunfo de Olimpia sobre Cerro, 1-0, por la Libertadores del 2022, el registro a favor de los franjeados se engrosa a 8 cotejos sin derrotas en barrio Obrero, divididos en 4 victorias del equipo de Para Uno y 4 igualdades.

En primera división, el Ciclón y el Decano disputaron 14 duelos en el estadio General Pablo Rojas (1981 – 2025) y se registra paridad, teniendo en cuenta que cada equipo venció en 4 juegos tradicionales y también empataron 6 veces.

Pero si se tiene en cuenta el triunfo de Olimpia (1-0), sobre Cerro Porteño, por la Copa Libertadores del 2022, los partidos tradicionales en el estadio General Pablo Rojas llegarán a 15 juegos, discriminados en 5 éxitos del cuadro de Para Uno, 4 de los locales y 6 igualdades.

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img