Francia, que derrotó 0-2 a Ucrania este viernes en Breslavia (Polonia), solventó su primer partido del Grupo D clasificatorio para el Mundial-2026, pero perdió a su delantero Ousmane Dembélé, que abandonó lesionado el terreno de juego.
Los Bleus de Didier Deschamps, ampliamente dominadores, inclinaron la balanza de su lado merced a los goles de Michael Olise (10) y de su capitán Kylian Mbappé (82).
Pero el delantero del París SG, Dembélé, tuvo que retirarse lesionado después de haber reemplazado al descanso a su compañero Désiré Doué, también con problemas físicos.
La vigente subcampeona del mundo se enfrentará a Islandia el próximo martes en el Parque de los Príncipes.
Wroclaw, Polonia. AFP.
En la primera descalificación en el fútbol sudamericano en una década, Independiente de Argentina fue expulsado de la Copa Sudamericana 2025 por los violentos enfrentamientos entre hinchas en su partido hace dos semanas en Buenos Aires contra la Universidad de Chile.
La feroz pelea entre aficionados argentinos y chilenos en el estadio Libertadores de América, una de las peores en los últimos años en el continente, dio la vuelta al mundo debido a su extrema brutalidad.
Los fanáticos se atacaron con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del recinto. Hubo incendios en las butacas y un aficionado, en medio del pánico, se arrojó al vacío desde las gradas para escapar de la agresión.
El saldo fue de al menos 19 heridos, dos de ellos en estado grave, y más de cien detenidos, la inmensa mayoría chilenos, según la policía argentina.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, que envió a su ministro del Interior para atender la situación, denunció el «linchamiento» de chilenos y el jefe de la FIFA, Gianni Infantino, exigió «sanciones ejemplificadoras».
Tras escuchar los descargos de los representantes de ambos clubes, la Conmebol profirió este jueves un fallo, conocido por la AFP, en que además ordena a ambos equipos que disputen sin su público sus próximos 14 partidos en torneos internacionales -siete de local y siete de visitante-.
– «Ganaron los violentos» –
Entre otras puniciones consignadas en la sentencia, que se puede apelar y advierte de sanciones más severas en caso de reincidencia, Independiente fue multado con 250 mil dólares y la U con 270 mil.
«Perdió el fútbol, ganaron los violentos», indicó el once de Avellaneda en una fotografía compartida en la red social X tras conocer la determinación.
El equipo chileno, que iba ganando 1-0 la serie global de octavos de final cuando el juego de vuelta fue cancelado, avanzará de ronda y disputará los cuartos de la Sudamericana ante Alianza Lima.
«Se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile», dijo el presidente de la institución santiaguina, Michael Clark, quien sin embargo se mostró intranquilo «con la sanción de jugar siete partidos sin público como locales».
El dirigente anunció que la U trabaja en la «apelación» del fallo, que fue divulgado minutos antes del inicio de la penúltima jornada del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.
La sentencia también ordena a ambos combinados realizar campañas en redes sociales y en sus estadios contra el «racismo, discriminación y violencia».
El partido, jugado el 20 de agosto, fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera a los 48 minutos luego de una seguidilla de disturbios en las tribunas.
Minutos después, la Conmebol comunicó oficialmente la cancelación del encuentro a través de los altoparlantes del estadio, en el sur de Buenos Aires. Fue entonces cuando se registraron los principales hechos de violencia.
El equipo argentino -a cargo de la organización del encuentro- ha sido cuestionado por fallas en la logística de seguridad.
– Pocos precedentes –
El antecedente más inmediato de una descalificación ordenada por la Conmebol se remonta a mayo de 2015.
El organismo expulsó de la Copa Libertadores a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes del continente, luego de que sus hinchas agredieran con gas pimienta a los jugadores de River Plate, su más enconado rival.
Los futbolistas del Millonario fueron atacados en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires, cuando se disponían a salir al campo para disputar el segundo tiempo de una serie de octavos de final que iba 1-0 a favor del equipo de la banda roja cruzada.
El duelo de vuelta del superclásico argentino fue suspendido y el Xeneize descalificado de esa edición, además de sancionado con multas y prohibición de jugar con público varios partidos internacionales.
River avanzó a cuartos y posteriormente alzó su tercer título en el principal torneo de clubes de América.
Tras la expulsión de Boca en 2015, la Conmebol ha castigado al menos a un equipo con la derrota luego de incidentes violentos en las tribunas que impidieron la conclusión del cotejo.
Sucedió en abril de este año, en un juego de la fase de grupos de la Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago.
Los brasileños obtuvieron una victoria 3-0 en el escritorio después de que el partido fuera cancelado por la invasión del campo de parte de la hinchada chilena, en protesta por la muerte de dos personas en las afueras del estadio Monumental de Santiago antes del compromiso.
Primer partido y ya las alarmas disparadas: Alemania perdió 2-0 en su visita a Eslovaquia, este jueves en Bratislava, y queda ya de entrada en una posición incómoda en su búsqueda de una plaza al Mundial 2026.
Con tantos de David Hancko (minuto 42) y de David Strelec (55), los eslovacos infligieron a Alemania su primera derrota fuera de casa en una fase de clasificación al Mundial y la cuarta de toda la historia tras los reveses en casa contra Portugal en 1985 (1-0), Inglaterra en 2001 (5-1) y Macedonia del Norte en 2021 (2-1).
La derrota de este jueves tiene además más gravedad que la que podría haber tenido en anteriores ocasiones ya que estaba vez es en un grupo de apenas cuatro equipos, por lo que el margen de error se reduce considerablemente.
El equipo de Julian Nagelsmann desperdició por lo tanto su comodín en esta primera partida y están ahora forzados a ganar el domingo en Colonia a Irlanda del Norte, que venció 3-1 en Luxemburgo, si quiere poder luchar por el liderato, el único lugar que da billete directo al Mundial.
En caso de no lograr ese primer puesto, Alemania tendría que pasar a finales de marzo por un peligroso playoff, para el que tiene por lo menos plaza garantizada gracias a su cuarto lugar en la última Liga de Naciones.
Cuatro veces campeona mundial (1954, 1974, 1990, 2014), Alemania solo estuvo ausente del torneo supremo del fútbol en dos de las 22 ediciones, la inicial de 1930 y la de 1950, justo después de su derrota en la Segunda Guerra Mundial.
AFP.