8.3 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Versus / Fútbol y grandes historias: novedosa propuesta a través de GEN

Más Noticias

El historiador Fabián Chamorro y el exfutbolista Paulo Da Silva conducen «Fútbol, historias y algo más», la nueva propuesta del canal GEN.

Nación Media ofrece otra novedosa faceta de entrentenimiento con una apuesta por los grandes episodios del fútbol paraguayo.

En este sentido, anoche hizo su debut el programa dirigido por uno de los gestores culturas de mayor llegada de los últimos tiempos, en compañía del hombre récord de la selección paraguaya absoluta, quien con 150 partidos a sus espaldas es voz más que autorizada.

¡Noche de fútbol, recuerdos y grandes historias! ⚽️✨

Hoy a las 21:00 h viví un programa especial de Fútbol, Historias y algo más 📺

🔹 Conducen: @fchamorropy @paulo_dasilva4

👉 En vivo por GEN y todas nuestras plataformas digitales 🎥#FútbolHistorias #GEN pic.twitter.com/WQHHfkhsdv

— GEN (@SomosGEN) September 3, 2025

El primer ‘round’ fue dedicado al gran momento de la Albirroja, que este jueves salta al Defensores del Chaco en busca del punto que le falta para volver al Mundial de la FIFA, tras 16 años de ausencia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Presidente de la República, Santiago Peña, firmó este miércoles la Ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año sin recurrir al Congreso Nacional. 

Así lo confirmó Mónica Recalde, la ministra de Trabajo, quien adelantó que ya solo falta la publicación correspondiente a través del boletín oficial del Estado.

“Ya firmó (el Presidente)”, señaló la funcionaria en ronda con los medios de comunicación.

Así las cosas, y en caso de darse la clasificación al Mundial 2026 de la FIFA, se dará el debut oficial de la Ley con el potencial feriado nacional del viernes 5 de septiembre, conforme el propio mandatario adelantó. 

¿QUÉ TIENE QUE PASAR?

Las quinielas están a favor de los nuestros. Paraguay es quinto en la clasificación de las eliminatorias con 24 puntos, en zona de acceso directo, a seis enteros de Venezuela (18) que es séptimo (en plaza de repechaje), cuando ya solo quedan 2 partidos (6 puntos por disputar).

El equipo de Gustavo Alfaro dará rienda suelta a los festejos solo con empatar mañana ante Ecuador, porque dejará a Venezuela sin chances matemáticas de una clasificación directa (o incluso perdiendo, si es que la Vinotino no le gana a la Argentina en Buenos Aires).

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cientos de organizaciones de aficionados europeos se opusieron este miércoles al proyecto de LaLiga y de la Serie A de deslocalizar dos partidos de sus campeonatos a Estados Unidos y Australia, una novedad mundial en trámite de ser aceptada por la UEFA.

«La idea de hacer cruzar océanos a los jugadores, los cuerpos técnicos, los aficionados y a todos los demás para un partido ‘en casa’ es absurda, inasequible e irresponsable desde el punto de vista medioambiental», protesta la asociación Football Supporters Europe (FSE) en un texto firmado por 423 grupos procedentes de 25 países.

Con «más de tres millones de aficionados» representados, estas organizaciones temen que una eventual luz verde de la UEFA, esperada para el 11 de septiembre, abra «una caja de Pandora con consecuencias imprevisibles e irreversibles».

«Cada club, cada selección nacional, cada grupo de aficionados en el mundo podría ver a su equipo deslocalizado al otro lado del mundo, para un partido o más», prosigue su comunicado, denunciando «una perversión del fútbol».

A baja intensidad, este proyecto ha superado varios obstáculos durante los últimos meses, con el apoyo dado por las federaciones española e italiana a la celebración de Villarreal-Barcelona en Estados Unidos, el 20 de diciembre en Miami, y de AC Milan-Como en Australia, a principios de febrero de 2026 en Perth.

LaLiga intenta desde 2018 deslocalizar encuentros en Estados Unidos, sede de su socio comercial Relevent Sports, y se había enfrentado a la oposición de la federación española, que ahora apoya la iniciativa.

Por su parte, la Serie A argumenta la imposibilidad de usar a principios de febrero el estadio milanés de San Siro, que albergará la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno, pero también el deseo de «dar a conocer a nuevos públicos la excelencia del fútbol italiano».

«Nuestros clubes no son ni empresas de entretenimiento ni circos itinerantes», replica Football Supporters Europe, para quien una deslocalización «corre el riesgo de entregar nuestros clubes y nuestras ligas a la voluntad de regímenes autoritarios o fondos buitres».

Las Supercopas de España e Italia ya se celebran en Arabia Saudita, después de ediciones anteriores en Marruecos, Catar, China y Libia en el caso italiano, pero los campeonatos hasta ahora siempre habían permanecido dentro de sus fronteras.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img