Futbolistas de varios clubes de Colombia protestaron el jueves tirándose al suelo por unos segundos al inicio de sus partidos por el torneo local para pedir mejoras en sus condiciones laborales.
Como parte del reclamo simbólico, los jugadores se tumbaron en el césped tras el silbatazo inicial en ocho duelos de la última fecha de la fase regular de la liga. Entre ellos estaban jugadores de los principales equipos del país, como Atlético Nacional y América de Cali.
El gremio de futbolistas (Acolfutpro) informó que se trata de una «manifestación» ante la supuesta negativa de Dimayor, ente rector del fútbol cafetero, y de la federación de fútbol local a firmar un acuerdo sobre mejoras en las condiciones de trabajo.
«El mensaje es claro: los futbolistas ejercen su derecho fundamental a la protesta», agregó la entidad en un comunicado.
Los jugadores piden llegar a un acuerdo que establezca aumentar el porcentaje que les corresponde por transferencias, mejorar la cobertura de salud y tener una participación en las ganancias por derechos de transmisión en televisión.
La Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol no se han referido hasta el momento sobre la protesta.
En marzo, Acolfutpro anunció que los jugadores irían a huelga ese mes, pero finalmente desistieron tras lograr acuerdos parciales.
✊🏼 Los futbolistas ejercen su derecho a la protesta por la inadmisible posición de los directivos de la FCF y Dimayor al negarse a firmar el acuerdo laboral consensuado con ACOLFUTPRO.https://t.co/2dru6Kb8D9@Dimayor @FCF_Oficial@MintrabajoCol@MinDeporteCol@AntonioSanguino… pic.twitter.com/EmRB6r3NxP
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) November 14, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Francia se clasificó este jueves para el Mundial 2026 y se convirtió en la vigesimonovena selección que inscribió su nombre en el torneo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
La bicampeona del mundo (1998 y 2018) y finalista de Catar 2022, goleó el jueves en el Parque de los Príncipes, en París, a Ucrania por 4-0 con un doblete de Kylian Mbappé, para asegurarse el primer lugar del Grupo D.
De esta manera, Francia se suma a Inglaterra como las dos únicas clasificadas de Europa por el momento al Mundial.
Ya son 29 las selecciones que obtuvieron su boleto. Quedan 19 plazas por atribuir para un torneo mundial que por primera vez disputarán 48 selecciones.
— Países clasificados para el Mundial de 2026:
Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores) (3)
Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (6)
Zona UEFA: Inglaterra, Francia (2)
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar, Arabia Saudita (8)
Zona Oceanía: Nueva Zelanda (1)
Zona África: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana, Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica (9)
– Formato del torneo
Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.
El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.
La final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, cerca de Nueva York.
– Las 16 ciudades anfitrionas
Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas, Houston
México: Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara Canadá: Vancouver, Toronto
París, Francia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Estéril en ataque, febril en defensa, la selección de Portugal se vio sorprendida y cayó por 2-0 ante Irlanda este jueves en Dublín, postergando su eventual clasificación al Mundial 2026 para el partido decisivo del domingo ante Armenia.
Los irlandeses abrieron el marcador en un córner por medio de Troy Parrott (18′), quien dobló la renta justo antes del descanso (45+1′).
Símbolo de la frustración de la Seleção das Quinas, su capitán Cristiano Ronaldo fue expulsado a la hora de juego por un codazo en la espalda de Dara O’Shea.
Portugal sigue al frente del Grupo F con 10 puntos, con dos unidades más que Hungría, que derrotó a Armenia 1-0 en Ereván en el otro partido del día.
Irlanda es tercera con 7 puntos.
Dublín, Irlanda. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz





