19.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Versus / Gauff pasa un buen susto camino a la segunda ronda del Abierto de EEUU

Más Noticias

La estadounidense Coco Gauff, ídola de la afición local, tuvo que pelear durante tres horas para superar su debut en el US Open ante la australiana Ajla Tomljanovic.

Gauff, tercera del ránking de la  WTA, venció a Tomljanovic (79) por 6-4, 6-7 (2/7) y 7-5 en una noche que se le enredó mucho más de lo esperado.

Los recurrentes problemas al servicio de Gauff sembraron el temor en la pista central de Nueva York, escenario de su primer título de Grand Slam en 2023 con sólo 19 años.

En esta misma cancha, Tomljanovic ya desencantó al público en 2022 al vencer a Serena Williams en el último partido de la legendaria carrera de la estadounidense.

Anoche amenazó con hacer lo mismo con Gauff, la heredera de Serena Williams, en un partido plagado de errores, 59 de la estadounidense y 56 de la australiana.

«Fue muy difícil, Ajla es muy dura. No fue el mejor partido, pero estoy contenta de avanzar», reconoció Gauff. «Desperdicié tantas oportunidades durante el partido que pensé que al final alguna caería de mi lado».

En el primer set Tomljanovic se adelantó 3-1 aprovechando la desconfianza en su saque de la joven figura local, que acaba de ponerse a las órdenes del especialista Gavin MacMillan para afrontar ese problema.

Veterana ya a sus 21 años, Gauff contuvo la ansiedad y le dio la vuelta al set con su exuberante despliegue físico y agresivo revés.

En la segunda manga le esperaban muchas más curvas ante Tomljanovic, una veterana de talento lastrado por varias lesiones importantes.

Con desventaja de 5-4, Gauff salvó dos pelotas de set pero no logró cambiar la inercia y se entregó pronto en el tiebreak.

En el parcial definitivo, a Gauff le volvió a temblar el pulso cuando, con 5-4 y sirviendo para ganar, cometió un par de doble faltas seguidas que permitieron el quiebre de Tomljanovic.

Pero la estadounidense no dejó de luchar y zanjó el duelo antes del temido tiebreak con un maravilloso revés paralelo y un grito de alivio.

Su siguiente rival será la croata Donna Vekic, que derrotó a la española Jéssica Bouzas por 3-6, 7-5 y 6-3.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El boxeo podría desaparecer en Japón si el país asiático no aplica las medidas adecuadas tras la muerte de dos púgiles este mismo mes, declaró a AFP el presidente de la comisión nacional de este deporte.

Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, participaron en dos combates en la misma velada celebrada en Tokio el 2 de agosto y fallecieron días después tras haber sido los dos sometidos a sendas operaciones en el cerebro.

Otro boxeador, Kazuki Anaguchi, murió también en diciembre de 2023 tras otra pelea y Ginjiro Shigeoka, de 25 años, se encuentra en coma desde mayo tras desvanecerse en el transcurso de un combate en Osaka y ser operado del cerebro.

Y la semana pasada, las autoridades anunciaron que un boxeador amateur no había recuperado la consciencia dos semanas después de haberse sometido a otra cirugía cerebral tras una sesión de entrenamiento.

Estas muertes han afectado profundamente al boxeo japonés, cuyos dirigentes investigan sus causas y estudian las medidas a tomar para evitar este tipo de tragedias.

«Si no mejoramos las cosas, este deporte no podrá continuar. Si las personas implicadas en este deporte no mejoran la situación, tendremos que dejarlo», admitió a AFP el secretario general de la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC), Tsuyoshi Yasukochi.

«Estamos en un momento crucial en el que un deporte centenario podría desaparecer», insistió.

Los dirigentes estudian medidas para hacer más seguro este deporte, como la introducción de test de orina para medir la deshidratación, que se cree que es un factor que hace más vulnerable el cerebro a las hemorragias, y medidas más estrictas para controlar las rápidas pérdidas de peso de los boxeadores.

El boxeo japonés está «en una encrucijada», según Yasukochi. «Algunos dirán que es un deporte en el que estos accidentes pueden ocurrir, pero no podemos permitirnos pensar así», concluye.

Dejanos tus comentarios en Voiz


A los 45 años, la icónica tenista Venus Williams plantó una conmovedora batalla a la checa Karolina Muchova antes de quedar eliminada en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.

Williams, que llevaba dos años sin competir en un Grand Slam, le arrebató un set anoche a la talentosa jugadora checa, semifinalista en las dos pasadas ediciones de este torneo del Grand Slam.

Muchova, decimotercera de la WTA, resistió la olla a presión de la pista central de Nueva York, la mayor del mundo, y avanzó a la segunda ronda con parciales de 6-3, 2-6 y 6-1.

Resultado aparte, la noche perteneció a la mayor de las hermanas Williams, la tenista más veterana en jugar el torneo desde Renee Richards en 1981.

La vena competitiva de Venus, profesional desde 1994 cuando Muchova no había nacido, desató el entusiasmo de las gradas, especialmente de su pareja, el actor Andrea Preti.

«Hoy no gané, pero estoy muy orgullosa de cómo jugué», dijo Williams ante la prensa.

«No creo haber tenido nunca una multitud de mi lado como esta. Sabía que había gente alrededor del mundo y en Estados Unidos apoyándome y se sintió genial», afirmó la californiana en una comparecencia que no pudo terminar al asaltarle la emoción.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img