15.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Versus / Gol paraguayo en despedida del Atlas de la Leagues Cup

Más Noticias

El Atlas mexicano cosechó su tercera derrota al hilo y se despidió de la Leagues Cup 2025.

La formación azteca se presentó anoche en el Mercedes Benz Stadium para medir al Atlanta United, por la tercera fecha de la Fase de Grupos de la Leagues Cup, el torneo que pone frente a frente a lo mejor de la Liga MX con la MLS.

Con el paraguayo Miguel Almirón en el banquillo, la escuadra local se impuso por un contundente 4-1. El tanto del honor para la visita fue obra del también compatriota Diego González, quien clavó un certero disparo que decoró el marcador.

#ParaguayosPorElMundo Gol de Diego González para @AtlasFC, que perdió 4-1 frente a @ATLUTD en la Leagues Cup.
pic.twitter.com/AvpmZuGei4

— Fútbol Guarani (@guarani_futbol) August 7, 2025

Flojísima campaña del Atlas, que también perdió con Inter Miami (2-1) y Orlando City (3-1).

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Vancouver Whitecaps anunció este miércoles el fichaje del veterano mediapunta alemán Thomas Müller, uno de los jugadores de mayor perfil en aterrizar en los últimos años en la liga norteamericana (MLS).

Müller, de 35 años, cerró el mes pasado su exitosa trayectoria de un cuarto de siglo en el Bayern de Múnich, al que llegó con 11 años a sus  categorías juveniles y debutó en primera división en 2008 tras pasar un año en el segundo equipo del gigante bávaro.

Con el Bayern ganó 13 títulos de la Bundesliga y dos de la Liga de Campeones de Europa.

Tras despedirse del club bávaro en el Mundial de Clubes, el atacante ya había hecho pública su intención de mudarse al fútbol norteamericano.

Müller se comprometió con el club canadiense hasta el final de este año con una opción para continuar como jugador franquicia en la temporada de 2026.

«Estoy deseando ir a Vancouver para ayudar a este equipo a ganar un campeonato. He oído cosas increíbles sobre la ciudad, pero ante todo vengo a ganar», dijo Müller en el comunicado emitido por el Whitecaps.

Campeón mundial con Alemania en Brasil 2014 y tercero en Sudáfrica 2010, Müller se decantó por alargar su carrera en un equipo modesto de la MLS, que nunca había reclutado a una figura de su calibre pero de cuyas fuerzas básicas surgió Alphonso Davies, una de las estrellas actuales del Bayern.

Este año Vancouver se ha erigido en una de las revelaciones de la MLS y un serio candidato a llegar a la primera final de su historia.

«Este es un fichaje simbólico y un momento transformador para nuestro club y nuestra ciudad», dijo Axel Schuster, director deportivo del Whitecaps. «Thomas es un jugador de clase mundial (…) No solo aporta un pedigrí ganador e inteligencia futbolística excepcional, sino también una ética de trabajo incansable que elevará al equipo completo».

Una de las tres franquicias canadienses de la MLS, Vancouver ocupa la segunda posición de la Conferencia Oeste con 10 jornadas por disputar antes del inicio de los playoffs, en octubre.

En la Copa de Campeones de la Concacaf llegó por primera vez hasta la final, que perdió ante Cruz Azul después de eliminar al Inter Miami de Lionel Messi en semifinales.

Müller y Messi pueden ahora reencontrarse en las canchas de la MLS una década después de la final del Mundial de 2014, ganada 1-0 por Alemania a Argentina en el estadio Maracaná tras alargue.

Otro protagonista de aquel duelo, el germano Bastian Schweinsteiger, colgó las botas en la MLS con el uniforme del Chicago Fire en 2019.

El talentoso Marco Reus, también veterano ícono del fútbol alemán, forma parte del Los Angeles Galaxy, con el que levantó el título de la MLS en 2025.

La contratación de Müller es una de las más destacadas del actual mercado de traspasos de la MLS, que ya registró la llegada del argentino Rodrigo De Paul al Inter Miami y aguarda la confirmación del fichaje del surcoreano Son Heung-min por Los Angeles FC.

Los Angeles, Estados Unidos. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, disolvió el Consejo de Fútbol este miércoles y despidió a Alfredo Cascini y al colombiano Mauricio Serna, ambos campeones América y del mundo con el popular club argentino.

La medida se dio en medio de la fuerte crisis que vive Boca, que arrastra la peor racha de su historia con 11 partidos sin ganar.

La decisión de Riquelme apunta a introducir cambios en la conducción, aunque éste empieza a ver salpicada su imagen de ídolo por los pésimos resultados de Boca, que acumula varios  fracasos en esta temporada.

Además, Riquelme nombró secretario técnico a otro integrante del disuelto Consejo, el exdelantero Marcelo Delgado, que oficiará como nexo entre el cuerpo técnico y la Comisión Directiva.

En un comunicado oficial, el club informó: «Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución. Les agradecemos a ambos el compromiso y el trabajo sostenido de estos años».

Luego de su salida, ‘Chicho’ Serna expresó: «Me voy de Boca con la frente en alto. No me guardé nada, di lo mejor que tenía. Es un momento difícil. Me han ofrecido estar en otra área del club, pero tomé la decisión de no aceptar porque creo que no sería conveniente».

Serna, de 57 años, fue un destacado mediocampista y jugó dos Mundiales con la selección de Colombia. En Boca lo hizo entre 1998 y 2002, durante el brillante ciclo del DT Carlos Bianchi, en el que ganó seis títulos, incluidas dos Copas Libertadores y una Intercontinental.

De su lado, Cascini actuó como volante en el Xeneize entre 2002 y 2005, cuando alzó cuatro coronas, entre ellas la Libertadores y la Intercontinental de 2003, en la que pateó el penal decisivo para la victoria contra el AC Milan.

Buenos Aires, Argentina. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img