El Guaraní de Francisco ‘Chiqui’ Arce llegó este martes hasta el mítico estadio Centenario, para medir al Boston River por la fecha 1 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025.
Paraguayos y charrúas le hicieron honor al concepto de fútbol cerrado y áspero, con un trámite plagado de piernas fuertes y provocaciones entre los protagonistas.
La escuadra local abrió el marcador cerca de la media hora de juego a través de su goleador, Alexander González, quien sacó provecho de una adormecida zaga para batir a Gaspar Servio.
EMOTIVA COMPLEMENTARIA
Guaraní sufrió otro golpe cuando el paraguayo Freddy Noguera selló el 2-0, apenas comenzó la complementaria. Sin embargo, William Mendieta descontó casi al instante y mantuvo al Legendario en el partido.
La cosa mejoró todavía más porque Fernando Fernández hizo gala de toda su experiencia para festejar la paridad (2-2).
Pero había más. Boston River empujó y, en una mortal veloz y precisa, el recién ingresado Albarracín definió a la carrera para devolverle la ventaja. 3-2 y desazón total en Guaraní.
El Indio no merecía perder y, sobre tiempo cumplido, Gustavo Vargas sacó un frentazo para el 3-3 definitivo.
Se jugó hasta los 90’+6′ y el marcador no se movió más.
Punto que sirve mucho a Guaraní, teniendo en cuenta las circunstancias del compromiso.
- 1
Bruno Antúnez - 31
Juan Acosta - 30
Martín González - 23
Mateo Rivero - 22
Fredy Martínez - 8
Mauricio Vera - 6
Federico Dafonte
50′ - 10
Agustín Amado - 9
Agustín Anello - 70
Agustín Albarracín
69′ - 18
Gustavo Viera - 16
Santiago Silva
86′ - 11
Freddy Noguera - 99
Valentín Adamo
69′ - 28
Alexander González - 4
Emiliano Gomez
87′ - Jadson Viera
- 23
Gaspar Servio - 37
Daniel Pérez - 2
Alcides Benítez
73′ - 14
Gustavo Vargas - 24
Juan Patiño - 27
Fernando Román - 4
Wilson Ibarrola
85′ - 32
Alexis Cantero - 20
Alexandro Maidana
85′ - 21
Bruno Piñatares - 17
Richard Torales
56′ - 36
Luis Martínez - 7
Agustin Manzur - 10
William Mendieta - 35
Alan Pereira
35′ - 40
Fernando Fernández - Francisco Arce
Dejanos tus comentarios en Voiz
Guaraní, único escolta que tiene el torneo Apertura 2025, comenzará este martes su aventura en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 cuando se presente en Montevideo para enfrentar al Boston River de Uruguay por la primera fecha.
El Aborigen sale por la victoria ante el elenco charrúa que marcha décimo en su torneo casero. El «Cacique» se metió a la competencia luego de dejar fuera de carrera al Sportivo 2 de Mayo, en la Fase Nacional.
El DT Francisco Arce perfila la misma base titular que venía disputando los partidos del campeonato, aunque tiene una duda; la posible inclusión de Diego Fernández por Alcides Benítez.
Esta fase es complicada, porque solo los ganadores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final, mientras que los segundos se enfrentarán contra los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores en los play-off de octavos.
El conjunto uruguayo disputará por tercera vez este torneo tras llegar desde las fases previas de la Copa Libertadores.
Dejanos tus comentarios en Voiz
En las últimas semanas se vivieron días muy intensos en lo que respecta al racismo, discriminación y violencia en los torneos de la CONMEBOL.
Lo ocurrido en la Libertadores sub 20 en Paraguay sigue dejando consecuencias, ya que en Brasil continuan muy sensibles con el tema del racismo especialmente.
Más aún después de lo que pasó con las declaraciones del titular Alejandro Domínguez, quien utilizó una comparación que explotó en tierras brasileñas.
Es por todo este contexto que la CONMEBOL organiza una reunión con representantes de Gobiernos y Asociaciones miembro de la Conmebol para tratar temas como el racismo y la discriminación, para el próximo jueves 27 de marzo.
En el encuentro participarán Embajadores de los gobiernos de los países que están acreditados en Asunción y delegados de las Asociaciones miembros de la Conmebol.
El principal tema obviamente es analizar las últimas acciones polémicas relacionadas al racismo y la discriminación en los partidos de fútbol.

Dejanos tus comentarios en Voiz