Guaraní, que viene jugando cada vez mejor, goleó sin piedad a General Caballero de Juan León Mallorquín, este domingo en La Arboleda, en el cierre de la décima fecha del torneo Clausura 2025 y se acomodó como único líder del campeonato, aprovechando la nueva frenada de Cerro Porteño, que horas antes igualó con Libertad en La Huerta.
El «Legendario» lo empezó ganando desde el minuto del partido. El equipo de Víctor Bernay, que maneja a la perfección demasiadas facetas ofensivas, aprovechó una pelota parada para romper el cero cuando los hinchas apenas comenzaban a acomodarse en las gradas.
A partir de un perfecto tiro de esquina ejecutado por Agustín Manzur, el lateral Alcides Barbotte se impuso en el área rival y desató el primer grito sagrado del compromiso con golpe de cabeza, al minuto de juego. Ese golpe fue letal para el cuadro militar, que rápidamente comenzó a dejar espacios atrás y lo terminó pagando caro.
Guaraní no tardó mucho en aplicar otro duro golpe a un rival, que juega sabiendo que está en «terapia intensiva»; depende de un milagro para salvar la categoría.
En el minuto 15, Alcides Benítez levantó un preciso centro, el colombiano John Jairo Sánchez cabeceó, pero lo hizo mordido y terminó asistiendo a Derlis Rodríguez, la gran figura del partido, que definió con toda su clase ante la salida desesperada de Luis Guillén.
INDISCUTIBLE MVP. Llegó para este segundo semestre y ya se ganó totalmente a la afición aurinegra. Derlis Rodríguez está siendo el mejor refuerzo de Guaraní y ante el «Rojo Malorquino» se lució con un doblete y una asistencia.
El número 11 del «Legendario» se encargó de marcar, de tiro penal, el tercero de su equipo, en el minuto 59. Y luego, ya en la recta final del compromiso, participó del broche de oro asistiendo de gran manera a Richard Torales, quien en el minuto 79 eludió al golero rival y decretó el 4-0 final.
ACCIDENTADO PARTIDO. Pese a que no fue un partido duro, se cobró a dos futbolistas con delicadas lesiones. En el minuto 22, Mario López tuvo que ser sustituido en Guaraní luego de pisar mal y sufrir una fuerte lesión en la rodilla.
Luego, justo antes del entretiempo, Richard Cabrera protagonizó una acción impactante. Entró con demasiada determinación a una pelota dividida, lanzó una patada que impactó en la pierna de Alexandro Maidana, pero terminó llevándose la peor parte, sufriendo una fractura en la pierna derecha. Habrá que esperar el informe oficial sobre la tremenda lesión. Encima fue expulsado por el árbitro Carlos Paul Benítez.
Con su triunfo, Guaraní se apoderó de la cima del torneo Clausura 2025 tras completarse la décima fecha. Le pasó por un punto a Cerro Porteño, que igualó con Libertad en el juego de primer turno. En la próxima fecha; el «Legendario» visitará a Sportivo Luqueño en Itauguá, mientras que el «Ciclón» recibirá en la Nueva Olla a Atlético Tembetary.
- 30
Aldo Pérez - 3
Alcides Barbotte - 5
Mario López (C) - 31
Fernando Román
22′ - 4
Sebastián Zaracho - 20
Alexandro Maidana - 8
Aldo Maíz - 7
Agustín Manzur - 10
William Mendieta
81′ - 2
Alcides Benítez - 29
Octavio Alfonso
81′ - 11
Derlis Rodríguez - 32
John Jairo Sánchez - 18
César Miño
69′ - 9
Iván Ramírez - 17
Richard Torales
69′ - Víctor Bernay
- 1
Luis Guillén - 2
Richard Cabrera - 6
Miller Mareco - 16
Jorge González - 4
Gabriel Molinas - 8
Silvio Torales - 36
Gaspar Vega
69′ - 28
Alexander Franco - 29
Osmar Giménez - 31
Marcos Machuca
56′ - 3
Ayrton Sánchez - 5
Luis Cáceres
74′ - 10
Teodoro Arce (C) - 19
Ronald Roa
69′ - 9
Clementino González - 7
Marcelo Ferreira
69′ - Humberto Ovelar
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador de Cerro Porteño, el argentino Diego Martínez, aseguró que el bajón futbolístico que sufrió su equipo en el segundo tiempo ante Libertad pasó por el cansancio que viene acumulando sus muchachos en esta parte del segundo semestre.
«Partido donde tuvimos una ventaja de manera merecida, y en el segundo tiempo sí sentimos el cansancio. No tanto porque el rival nos haya superado, fue más el cansancio nuestro y no poder sostener la intensidad. Sin tener tanto el control como en otros partidos, con un control mucho más repartido, la sensación era de que los podíamos lastimar mucho y que estábamos frescos para explotar sobretodo en transiciones ofensivas», manifestó en conferencia de prensa.»
«El cansancio lo sentimos en líneas generales y no porque el rival haya hecho un partido donde nos asedie o nos genere situaciones claras de gol, pero si las sensaciones de que las líneas quedaban largas», expresó.
No obstante, Martínez consideró un punto importante de cara al futuro, especialmente por el fuste del rival, que si bien no está en su mejor momento, siempre cuenta con un plantel de mucha jerarquía.
«Es un punto que suma, enfrentamos a un gran rival, más allá de que venimos a buscar los tres. No me preocupa el resultado ni tampoco el momento, obviamente que nos hubiese gustado llevarnos los tres puntos», enfatizó.
El estratega argentino apuntó a la cantidad de partidos de que lleva disputados Cerro Porteño en el mes de agosto. No obstante, se olvidó de un pequeño detalle, el rival de turno viene con un calendario idéntico al del «Ciclón».
«Terminamos de jugar el octavo partido en el mes, que no es una excusa ni mucho menos, porque un equipo grande tiene que estar preparado para eso. Ahora vendrán semanas largas, salvo cuando nos toque Copa Paraguay, y eso nos va a ayudar para poder refrescar, para poder recuperar en la semana seguramente ya a varios jugadores que están con algún de lesión», sostuvo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño, que venía de perder el invicto en la fecha pasada, no pudo lavarse la cara y no pasó de un empate (1-1) ante Libertad, este domingo en La Huerta, que pone en peligro su liderato en el torneo Clausura 2025. De darse un triunfo de Guaraní en el partido de fondo, el «Ciclón» sería desplazado al segundo lugar después de mucho tiempo.
El duelo se tornó demasiado parejo de principio a fin, con los dos equipos tratando de buscar la victoria, pero sin arriesgarse demasiado. El punto conseguido es mejor recibido por el conjunto azulgrana, que por ahora se mantiene como líder y está muy metido en la pelea por el título.
El que no puede decir lo mismo es Libertad, que está sexto con 13 puntos, prácticamente fuera de la pelea por la corona. No obstante, igualar con el puntero del campeonato puede tomarse como un importante envión anímico para el comienzo de una era; la del entrenador Pablo «Cholo» Guiñazú, que tuvo su estreno oficial en el banco repollero.
LAS CLAVES DEL EMPATE ENTRE LIBERTAD Y CERRO PORTEÑO EN TUYUCUÁ:
POCA INVENTIVA. Los dos equipos le echaron muchas ganas, pero se olvidaron de un pequeño detalle, jugar a la pelota. Muy erráticos estuvieron los futbolistas y no aparecieron los que estaban llamados a marcar la diferencia de mediocampo para arriba. Se respetaron demasiado, hubo piernas fuertes y nadie logró destacarse al menos en la elaboración de juego.
LA MAGIA DE LAS PELOTAS PARADAS. Ante la falta de inventiva y fútbol, la pelota parada cotizó bastante y fue la herramienta utilizada tanto por Cerro Porteño como Libertad para desatar el grito sagrado.
En el minuto 21, Jonatan Torres se elevó más que todos en el área rival y conectó de gran manera un precioso centro de Ignacio Aliseda, el futbolista argentino que fue el dueño de todas las pelotas paradas en el «Ciclón» en el clásico de este domingo en Tuyucuá.
POESÍA PURA. El que rompió la monotonía y se llevó todos los aplausos por aportar magia al espectáculo fue Hugo Fernández, quien decretó la paridad marcando un golazo de tiro libre en el minuto 59. El zurdo aprovechó un balón quieto y la clavó al ángulo con un perfecto disparo, que tuvo como espectador de lujo a Alexis Martín Arias, quien ni siquiera se movió para la foto.
LA ACTITUD AZULGRANA EN EL SEGUNDO TIEMPO. Con la ventaja a su favor, Cerro Porteño retrocedió bastante sobre el campo de juego desde el inicio del segundo tiempo; quiso adormecer el partido. Sin embargo, no hizo otra cosa que dejar crecer a un peligroso rival que se lo terminó empatando con justicia.
CAMBIOS INTRASCENDENTES. En el empate de Libertad y en los minutos posteriores quedó la sensación de que el juego estaba totalmente abierto, viéndose un interesante ida y vuelta sobre el césped del estadio La Huerta. Pero, desde el momento en que los dos entrenadores comenzaron a mover sus fichas, coincidentemente el compromiso fue perdiendo vivacidad y terminó cerrándose con una apática paridad.
El punto le sirve a Cerro Porteño para mantenerse como único líder, pero necesita que Guaraní no sume de a tres más tarde, ante General Caballero de Juan León Mallorquín. De lo contrario el «Legendario» cerrará la décima fecha como nuevo puntero.
- 1
Martín Silva - 2
Iván Ramírez - 5
Diego Viera - 4
Néstor Giménez - 17
Matías Espinoza - 6
Álvaro Campuzano - 26
Hernesto Caballero - 15
Ángel Cardozo Lucena
45′ - 21
Lucas Sanabria - 22
Hugo Martínez
67′ - 20
Hugo Fernández - 28
Marcelo Fernández
67′ - 10
Lorenzo Melgarejo - 23
Pedro Villalba
75′ - 11
Gustavo Aguilar - 19
Jorge Recalde
75′ - Pablo Guiñazu
- 1
Alexis Martín Arias - 2
Fabricio Domínguez - 23
Gustavo Velázquez - 14
Lucas Quintana - 38
Freddy Noguera
85′ - 15
Blas Riveros - 5
Jorge Morel - 22
Matías Pérez - 10
Cecilio Domínguez - 17
Gabriel Aguayo
68′ - 31
Ignacio Aliseda - 27
Jonatan Torres - 9
Luis Amarilla - 20
Wilder Viera
68′ - Diego Martínez