20.3 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Versus / Guaraní y su fuerte comunicado contra el arbitraje: «No podemos permanecer en silencio»

Más Noticias

Guaraní viene en caída libre justamente en la recta final del campeonato, que lo tenía hasta hace poco como puntero y con grandes chances rumbo al título.

Pero además de lo deportivo, el club aurinegro demostró su preocupación por otra cuestión muy debatida últimamente: el arbitraje.

Guaraní sacó un fuerte comunicado sobre el nivel del arbitraje: «Una vez más nos vemos en la obligación de alzar la voz para manifestar nuestro rechazo y preocupación por el bajo nivel, la falta de coherencia y la ausencia de criterios uniformes en el arbitraje, que en los últimos tiempos ha condicionado el desarrollo de numerosos encuentros y ha deteriorado el sistema competitivo» dice una parte del escrito. 

La directiva aurinegra no habla solo de Primera División, sino que también acusa que en las formativas también se presentaron episodios polémicos con el sistema arbitral.

En parte del comunicado también el club pide que se realice «una mejora» impostergable del arbitraje y los mecanismos de control de los mismos.

En la última parte del texto, Guaraní cierra su reclamo con: «No podemos permanecer en silencio ante este tipo de situaciones, porque hacerlo sería traicionar los valores y principios que el fútbol inspira y promueve». 

Foto: Guaraní oficial.

Dejanos tus comentarios en Voiz


En un gran partido de emociones cambiantes, el 2 de Mayo remontó en Villeta ante un Ameliano que parecía asegurar la victoria, pero perdió la concentración en los últimos minutos.

Con la victoria del gallo norteño, Olimpia y Recoleta aseguraron sus clasificaciones al Copa Sudamericana 2026.

2 de Mayo comenzó con su juego habitual, dominando el juego en Villeta y rápidamente se puso en frente del marcador gracias a un penal convertido por Diego Acosta, luego de una jugada bastante cuestionada por el local, por un manotazo de Pablo Aranda sobre el propio Acosta.

Ameliano se vio herido y reaccionó de inmediato con llegadas sucesivas. No dejó que el golpe inicial lo afecte y apenas 10 minutos después, con un cabezazo de Julio González, igualó el resultado parcial.

El equipo de Roberto Nanni fue el que más quiso después del empate y recién tuvo su premio en el inicio del segundo tiempo, gracias a su goleador Cristhian Ocampos.

Después de ponerse al frente, Ameliano sufrió la tempranera expulsión del lateral derecho Pablo Aranda y se complicó muchísimo.

El Gallo norteño arriesgó con cambios bastantes ofensivos y recién tuvo su recompensa sobre el final del partido.

Tras un lateral al área y posterior rebote, Amín Molinas clavó un derechazo apenas ingresó al campo de juego para sellar el empate. Parecía que el juego se iba con la igualdad, pero en la última jugada del partido, en un gran contragolpe, Elías Alfonso habilitó para que Sergio Fretes, fresco, empuje ante la salida del arquero rival y sellar el 3-2 final.


  • Miguel Martínez

  • Pablo Aranda

  • Julio González

  • Luca Falabella

  • Tomás Lezcano

  • Fredy Vera

  • Roland Escobar
    88′

  • Estivel Moreira

  • Jonathan Benítez
    60′

  • Diego Valdez

  • Francisco Báez
    88′

  • Sebastián Aranda

  • Víctor Salazar
    63′

  • Nicolás Barrientos

  • Mathías León
    79′

  • Cristhian Ocampos
  • Roberto Nanni

  • Ángel Martínez

  • Juan Feliú

  • Pedro Sosa

  • César Ramírez

  • César Castro

  • Marcelo Acosta

  • Amín Molinas
    84′

  • Esteban Maidana

  • Elías Alfonso
    57′

  • Óscar Romero

  • Henry Riquelme

  • Sergio Fretes
    84′

  • Diego Acosta

  • Jesús Llano
    76′

  • Rodrigo Ruiz Díaz

  • Matías Cáceres
    57′
  • Felipe Giménez

Dejanos tus comentarios en Voiz


La fecha 20 del campeonato Clausura volvió a dejar muchas cuestiones para el análisis, como por ejemplo el trabajo arbitral en Guaraní-Libertad.

A Fernando Fernández le anularon un tanto en la segunda mitad, lo que hubiese sido el 2-1 parcial por una posición adelantada de Richard Torales en la previa.

La acción fue milimétrica y claramente eso dio lugar a debates interminables. Uno que pegó el grito al cielo es Ricardo Tavarelli, referente de Olimpia que en todo este tiempo sostuvo que el arbitraje «está ayudando a Cerro».

El Mono no se guardó nada con lo que le «pasó» a Guaraní, el rival del Ciclón en la lucha por el título.

«Una farsa, una vergüenza, un robo. Qué pecado comiste fútbol querido para llegar a este punto de mediocridad» dijo en su red social «X».

Por otra parte, siguió con la serie de quejas y apuntó a la jugada del gol de Robert Rojas, de Libertad.

«Con el criterio puntilloso del VAR (lo más parecido a un bar de borrachos), porque no le cobran falta a Rojas al empujar a su marcador antes de marcar el gol» lanzó.

Una farsa, una vergüenza, un robo. Que pecado comiste futbol querido para llegar a este punto de mediocridad ?

— Ricardo Tavarelli (@Tavarelli1) November 9, 2025

Con el criterio puntilloso del VAR ( lo más parecido a un bar de borrachos ) por que no le cobran falta a Rojas al empujar a su marcador antes de marcar el gol ?

— Ricardo Tavarelli (@Tavarelli1) November 9, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img