11.7 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

Versus / ¡Hasta los niños piden a Orlando Gill que no deje San Lorenzo!

Más Noticias

El paraguayo Orlando Gill se hizo ídolo del San Lorenzo de Almagro, tanto que hasta los hinchas más jóvenes le hicieron un pedido especial.

Se sabe que el portero de la Albirroja está en el radar del mercado italiano, por lo que es altamente probable que termine dejando el fútbol argentino, quizás, a mitad de año.

En este sentido, un grupo de niños se agolpó a conocer al espigado atleta compatriota luego de la victoria y clasificación de San Lorenzo, partido complicado que se supo sacar con importantes intervenciones del arquero.

¡Lo adoran! 😎

Un pequeño aficionado de San Lorenzo de Almagro le pidió al arquero paraguayo Orlando Gill que no se vaya del club.

Nuestra compatriota está en el interés de dos equipos del fútbol italiano, uno de ellos, el Bologna.pic.twitter.com/Fz1Wn5DzNc

— Versus (@SomosVersusPY) May 10, 2025

¿SE VA CON EL TÍTULO?

San Lorenzo obtuvo el primer boleto a cuartos de final al ganarle 2-1 en el Nuevo Gasómetro a Tigre, en un cotejo que jugó casi desde el inicio con diez jugadores. Ahora, espera por el ganador entre Argentinos Juniors e Instituto, que se miden este domingo a las 18:00. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Uno de los jugadores que más espera Olimpia es Darío Benedetto, quien sigue al margen recuperándose de un cuadro de dengue que lo marginó últimamente de las canchas.

Pero mientras tanto, el «Pipa» aprovechó para estrenar un tatuaje nuevo en la zona del cuello gracias al trabajo del artista Samir Bughdadi, un conocido tatuador que ya dejó su «huella» en estrellas del fútbol. 

Benedetto se tatuó el símbolo del Rey en los distintos juegos de cartas, con la letra «K» sobresaliente y una corona encima. Esta figura está asociada al «Rey del juego», en algunos juegos puede ser el de mayor valor mientras que en otros es un As.

El jugador de Olimpia es muy fanático de este tipo de arte. De hecho en su físico tiene varios de estos trabajos.

El «Pipa» no sería tenido en cuenta para el juego de mañana ante General Caballero pero hay grandes chances que vuelva a ser tenido en cuenta en la «final» ante Peñarol por Libertadores.

Foto. Captura de pantalla.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Amante del ceviche y el cabrito, hincha de los Medias Blancas de Chicago y crítico de Donald Trump en redes sociales: el mundo descubre a León XIV, el segundo papa de las Américas.

A continuación, algunos datos de la vida del nuevo pontífice nacido en Estados Unidos en 1955 y nacionalizado peruano en 2015.

– Papa de medias blancas –

Robert Francis Prevost es fanático de los Medias Blancas y no de los Cachorros de su natal Chicago. Ese debate quedó zanjado minutos después del «Habemus papam» que anunció su reinado.

«Siempre fue fan de los Medias Blancas», dijo su hermano John Prevost al canal WGN, después de que el equipo archirrival publicara en la pantalla de su estadio Wrigley Field: «ES UN FANÁTICO DE LOS CUBS».

Es un tema que no admite confusiones.

Sus oraciones serán útiles para este equipo que no gana la Serie Mundial desde 2005.

– Otro milagro… en el fútbol –

La selección peruana de fútbol apela ahora a la intervención divina del papa para la ya casi imposible clasificación al Mundial-2026.

«La fe tiene nuevo capitán y tiene nacionalidad peruana», escribió la federación local, también necesitada de un milagro.

León XIV trabajó como misionero en Perú por décadas y, según medios locales, es hincha del club Alianza Lima.

Su antecesor, Francisco, era igualmente un seguidor furibundo del fútbol.

El nuevo papa también es un ávido tenista. «Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones para practicar, así que espero con ansias volver a la cancha», dijo en 2023 en una entrevista con Augustinian Order.

– Con sazón peruana –

Prevost se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino.

Vivió allí unos 20 años en los que se enamoró de la gastronomía peruana.

«Le gustaba mucho el cabrito, el arroz con pato y el ceviche, eran sus platos preferidos», relató Edison Farfán, obispo de Chiclayo, del que Prevost era arzobispo emérito.

En su primer discurso ante miles de fieles en el Vaticano, León XIV habló brevemente en un español fluido. No lo hizo en inglés

Recordó al «pueblo fiel» de Chiclayo que dio «tanto» para «seguir siendo una Iglesia fiel».

Era «muy feliz en Perú», dijo en una entrevista a Augustinian Order, al recordar el momento en que Francisco le pidió mudarse a Roma y asumir un importante papel en su gobierno.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img