6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Versus / Hincha de Colo Colo muere tras caer del techo del estadio antes del superclásico en Chile

Más Noticias

Un hincha de Colo Colo murió el domingo tras caer desde un techo en el estadio Monumental de Santiago, en el marco del superclásico del fútbol chileno frente a la Universidad de Chile, confirmó la Policía a la AFP.

El incidente empañó uno de los partidos más esperados de la liga chilena entre los dos clubes más populares del país.

Según relató un vocero del departamento de Comunicaciones de la Policía chilena «se registró un accidente que terminó con una persona fallecida en el Estadio Monumental» de Santiago.

El hincha, un chileno de 31 años, cayó pocos minutos antes del inicio del partido «en un intento de cambiar de ubicación dentro del estadio», desde una cornisa situada a aproximadamente tres metros de altura, explicó a la prensa el delegado presidencial de Santiago, Gonzalo Durán.

Herido, fue trasladado a un hospital, donde se confirmó su muerte, agregó Durán una vez que finalizado el encuentro deportivo.

El partido, correspondiente a la vigésima segunda fecha del fútbol chileno, se disputó bajo estrictas medidas de seguridad y con un amplio despliegue policial en los alrededores del estadio Monumental.

Colo Colo se impuso gracias al gol de Vicente Pizarro a los 82 minutos.

– Sin suspensión-
El encuentro no fue suspendido pese a la muerte del hincha.

Según explicó el delegado Durán, se determinó que «no era aconsejable» la suspensión tras el accidente ya que «podría haber significado una alternación mayor» entre las hinchadas.

En la previa y al finalizar el encuentro, no se registraron incidentes mayores en los alrededores del estadio, aseguró la autoridad local.

Al finalizar el partido, Arturo Vidal, una de las estrellas de Colo Colo, lamentó la muerte del hincha, y señaló que se habían enterado de la noticia únicamente una vez concluido el encuentro.

Por su parte el presidente de la Universidad de Chile, Michael Clark, dijo que el partido debió ser suspendido tras la muerte del hincha.

El duelo es el segundo que juega por el torneo local la Universidad de Chile luego de los violentos incidentes que se registraron en Buenos Aires, en el duelo por la Copa Sudamericana ante Independiente de Avellaneda.

Hinchas de ambos equipos se atacaron la semana pasada con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del Estadio Libertadores de América, en una batalla que dejó 19 heridos y otro centenar de aficionados chilenos detenidos.

El enfrentamiento obligó a cancelar el partido al minuto 48.

🔴 #AHORA24H

Hincha de Colo Colo falleció esta tarde durante el Superclásico: habría intentado pasar de una galería a otra

🖥 @tvnplayhttps://t.co/IZsCLucW4R
📡 En vivo ➡ https://t.co/gqH3Cs36Ct pic.twitter.com/vXq0N2MBwe

— 24 Horas (@24HorasTVN) September 1, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La tenista japonesa Naomi Osaka arremetió el jueves contra Jelena Ostapenko, luego de que la letona levantara acusaciones de racismo tras su eliminación del Abierto de Estados Unidos.

Ostapenko se ubicó en el centro de la polémica tras dirigir una furiosa arenga en la pista a su rival afroamericana Taylor Townsend, después de perder el miércoles su partido de segunda ronda del último Grand Slam del año.

Townsend reveló más tarde que Ostapenko la había acusado de «falta de educación y de clase» en una vehemente arenga tras la derrota.

Esos comentarios fueron interpretados como racistas por numerosos usuarios en redes sociales, lo que llevó a la letona a emitir un desmentido a última hora del miércoles.

«Cuántos mensajes he recibido diciendo que soy racista», escribió en su cuenta de Instagram.

«NUNCA he sido racista en mi vida y respeto a todas las naciones del mundo, para mí no importa de dónde vengas», agregó, antes de reiterar que sus críticas a Townsend se debían a una supuesta falta de etiqueta.

Sin embargo, las declaraciones de Ostapenko continuaron generando conmoción en Flushing Meadows el jueves.

La estrella japonesa Naomi Osaka, cuyo padre es de Haití, calificó de «terribles» los comentarios de Ostapenko hacia Townsend.

«Creo que, obviamente, es una de las peores cosas que se le pueden decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco», declaró Osaka tras su victoria en segunda ronda contra Hailey Baptiste.

«Conozco a Taylor y sé lo duro que ha trabajado y sé lo inteligente que es, así que está muy lejos de ser una inculta o algo parecido», sostuvo.

«Es inoportuno y la peor persona a la que se lo podría haber dicho. Y no sé si (Ostapenko) conoce la historia en Estados Unidos. Pero sé que no va a volver a decir eso nunca más en su vida. Fue terrible. Fue realmente malo», reconoció Osaka.

La pareja de dobles mixtos de Townsend, la joven estrella estadounidense Ben Shelton, también criticó las palabras de la letona.

«Algunos comentarios chocantes hacia (Townsend) y no lo más inteligente que se puede decir a un estadounidense en Nueva York», dijo Shelton. «Habla por sí solo, ¿verdad? Una locura. Una locura de declaración».

Townsend afirmó el miércoles que no creía que los comentarios de Ostapenko fueran racistas. «No me lo tomé de esa manera, pero también, ya sabes, ha sido un estigma en nuestra comunidad de no ser educado y todas esas cosas cuando es lo más alejado de la verdad».

«Realmente no me lo tomo como algo personal, porque sé que está muy lejos de la verdad y muy lejos de cualquier cosa. Soy muy fuerte. Estoy muy orgullosa como mujer negra de estar aquí representándome a mí misma y representándonos a nosotros y a nuestra cultura», puntualizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, quienes acaban de anunciar su compromiso de boda, ilustra una apertura a dos velocidades en Arabia Saudita, donde la convivencia fuera del matrimonio se tolera con los extranjeros, pero sigue siendo impensable para los locales.

Aunque la ley de este reino conservador, que alberga los lugares más sagrados del islam, prohíbe formalmente las relaciones extraconyugales, su aplicación se ha flexibilizado en los últimos años, apuntan los expertos.

Las parejas extranjeras pueden ahora vivir juntas o compartir habitación en un hotel sin estar casadas, y los jóvenes sauditas de las grandes ciudades pueden verse libremente en lugares públicos mixtos, luego de décadas de estricta separación por sexos en esos mismos espacios.

La llegada en enero de 2023 a Arabia Saudita de la estrella portuguesa del balón y de su novia hispano-argentina, madre de dos de los hijos del futbolista, provocó las críticas de algunos internautas, que no veían con buenos ojos el hecho de que no estuvieran casados.

El anuncio de su compromiso a inicios de agosto, con la publicación de una foto de un anillo valorado en varios millones de dólares, relanzó el debate sobre su vida en concubinato.

Pese a las críticas, la pareja siguió haciendo alarde de su estilo de vida ostentoso y de glamour a través de Instagram, donde el quíntuple ganador del Balón de Oro es la personalidad más seguida en el mundo, con 662 millones de abonados, o en Netflix, donde ella es la protagonista de la docuserie «Soy Georgina».

– «Más flexibilidad y pragmatismo» –
«¿Cómo pudo la tierra de las dos mezquitas sagradas aceptar esta impureza durante dos años?», se preguntó un tal Raad Mohammed en X.

Este tipo de comentarios críticos, no obstante, fueron rápidamente ahogados por una avalancha de felicitaciones, mientras que los medios sauditas hacen la vista gorda.

Y es que los tiempos han cambiado en un reino donde el 70% de los sauditas tiene menos de 35 años, una evolución que, según Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, «se inscribe dentro de un marco de transformación social más vasto en Arabia Saudita».

«Aunque las reglas conservadoras permanecen, son hoy menos dominantes que antes y se aplican con más flexibilidad y pragmatismo», añade este experto a la AFP.

La rica monarquía del Golfo tomó en 2016 la decisión de reducir drásticamente el poder de su temida policía religiosa, que hasta entonces hacía cumplir rigurosamente la ley islámica.

Y aunque el concubinato sigue siendo tabú, se ha puesto fin a las leyes que obligaban a una separación de sexos en los lugares públicos.

Desde 2019, numerosos jóvenes sauditas de las grandes ciudades pueden mostrarse en pareja en cafés y restaurantes, donde antes había una entrada para hombres y otra para familias.

Bajo el impulso del príncipe heredero y dirigente de facto del reino, Mohamed bin Salmán, el ambicioso plan de reformas Visión 2030 pretende abrir el país y diversificar su economía, todavía muy dependiente del petróleo.

En ese sentido, ya se autoriza la presencia de turistas no musulmanes, y desde 2018 las mujeres pueden legalmente conducir.

– «Embajador ideal» –
Junto a las estaciones balnearias lujosas se han creado barrios dedicados al entretenimiento, al tiempo que los petrodólares atraen al país un flujo constante de estrellas internacionales y de grandes eventos deportivos.

Y Cristiano Ronaldo es el corazón de esta estrategia.

Desde su llegada a comienzos de 2023, una gran cantidad de futbolistas de mayor o menor renombre se han unido a la Saudi Pro League, y Arabia Saudita ha logrado la organización del Mundial de 2034.

«Cristiano Ronaldo ha adquirido un lugar preponderante en el fútbol saudita, donde es percibido a la vez como un modelo y un embajador ideal del ambicioso proyecto gubernamental para poner a Arabia Saudita en el mapa mundial del fútbol», asegura Sons.

En este contexto, no es extraño que se tolere la convivencia de la pareja, ni que se perdonen los excesos de Cristiano Ronaldo vistiendo la camiseta del Al Nassr.

En febrero de 2024, el delantero fue suspendido un partido por haberse tocado los genitales mirando al público, que coreaba el nombre de su gran rival, el argentino Lionel Messi.

Deslices que no han impedido a la estrella portuguesa renovar su contrato con el Al Nassr hasta 2027.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img