24.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Versus / Ignacio, hijo del fallecido Miguel Russo, homenajea a su padre con un gol

Más Noticias

Buenos Aires, Argentina

Dos días después de la muerte de Miguel, su padre y DT de Boca Juniors, Ignacio Russo anotó un emotivo gol para Tigre en el empate 1-1 frente a Newell’s Old Boys, en uno de los duelos del viernes por la fecha 12 del torneo Clausura del fútbol argentino.

Ignacio Russo, delantero del Matador, recibió un centro raso y escribió en el 21′ el primer gol del partido en Rosario.

En una emotiva celebración, Nacho se arrodilló en el área y se cubrió la cara sin poder aguantar el llanto, como sucedió durante el minuto de silencio previo al encuentro.

¡¡EL MEJOR HOMENAJE DE TODOS!! Gol de Nacho Russo ante Newell’s y emoción del delantero de Tigre.

📺 #ESPN pic.twitter.com/CDj9sNrDAN

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 10, 2025

Parte de la atmósfera por el gol se diluyó minutos después, cuando el juvenil Facundo Guch (28′) estampó la igualdad definitiva para el Rojinegro.

«La verdad es que fueron días, semanas y meses muy duros», dijo «Nacho» Russo después del encuentro, notablemente emocionado.

«Vine [a jugar] porque él [Miguel Russo] quería que jugar. Diego (Dabove, el entrenador de Tigre) ya sabía hace varios días lo que pasaba, y me entendió. Hoy es un día para recordarlo con una sonrisa, con un beso al cielo. Seguro debe estar feliz donde él esté», destacó Russo sobre la decisión de jugar apenas unas horas después del velatorio.

«Yo no tenía magnitud de todo lo que él generaba. Para mí simplemente era Miguel, mi papá, con el que hablaba, con el que discutía. Sé que él me va a seguir apoyando y acompañando. Seguramente debe estar sonriendo. Dentro de este momento duro hay momentos de felicidad», señaló.

«Quedan las enseñanzas que él te deja, de no tirar nunca la toalla, de empezar de cero todos los días. Él nunca dejó de insistir, de estar pendiente de todo, de estar con muchas cosas encima. Son cosas que hay que valorar. Yo le agradezco a la gente del fútbol (por los homenajes), más no podemos pedir», finalizó.

-Defensa y Justicia se afianza arriba-

Además, Defensa y Justicia se subió temporalmente al primer puesto del grupo A al vencer por 1-0 como local a Argentinos Juniors con un cabezazo de Juan Gutiérrez (47´), un resultado que confirma la mejoría del Halcón del sur bonaerense, mientras que el Bicho empieza a trastabillar en la recta decisiva.

Otro equipo que se acerca a la cima es Central Córdoba, que volvió a festejar después de cuatro partidos, se impuso por 3-1 en Santiago del Estero a Unión y quedó segundo, un punto por debajo de Argentinos Juniors.

Jonathan Galván (35′), Lucas Besozzi (61′) y Matías Perelló (90+5) anotaron los goles para el triunfo del Ferroviario, mientras que Agustín Colazo (79′) redujo cifras para el Tatengue.

Más temprano, San Martín, uno de los que está más complicado en la lucha por seguir en primera, obtuvo tres puntos valiosos de su visita a San Lorenzo, al que derrotó por 1-0 en el Nuevo Gasómetro.

El gol sanjuanino lo marcó Diego «Pulpo» González (77′), que dedicó el festejo a la memoria de Russo, al que tuvo como entrenador.

Por el momento, San Martín de San Juan está entre los clasificados a los playoffs, pero sigue en apuros con el descenso, ya que en este momento perdería la categoría por tener el peor promedio después de Aldosivi.

Dejanos tus comentarios en Voiz


En las últimas horas comenzó a mencionarse con mucha fuerza que Lima podría perder su status de anfitrión de la final única de la Libertadores 2025 debido a la tensa situación política que atraviesa Perú.

Incluso, desde varios medios peruanos y sudamericanos, se mencionó que ante esta chance Asunción aparecería como la primera opción para suplantar a Lima y tener así su primera final única de Libertadores.

Pero desde la Conmebol dejaron en claro a VERSUS que nada ha cambiado en cuanto al status de Lima y que todo sigue absolutamente normal en el desarrollo y los preparativos para el partido decisivo que debe disputarse el 29 de noviembre próximo en el estadio Monumental.

La capital peruana ya había sido sede de la primera final única de la Libertadores en el 2019, año en el que Flamengo con una fugaz remontada superó a River Plate de Argentina para consagrarse campeón.

Lo que sí Asunción tiene plenamente confirmado para este año es recibir nuevamente la final única de la Sudamericana, así como lo hiciera en el 2019 y en el 2024.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Sin brillo y sin sus titulares, Uruguay venció este viernes a República Dominicana por 1-0 en el inicio de una minigira por Malasia en la que Marcelo Bielsa prueba jugadores de cara al Mundial de Norteamérica de 2026.

Ignacio Laquintana, del Red Bull Bragantino de Brasil, anotó el solitario gol del equipo charrúa a los 60 minutos del encuentro disputado en el Estadio Nacional Bukit Jalil en Kuala Lumpur.

Uruguay, cuarto al cierre de las clasificatorias sudamericanas, evidenció la falta de rodaje de un equipo que no tuvo a figuras como Federico Valverde o Darwin Núñez.

Dominicana, por su parte, inquietó a la última línea uruguaya y vendió cara la derrota pese a estar fuera de la próxima Copa del Mundo.

Pero el gol le sonrió a los charrúas gracias a una perfecta definición de Laquintana.

«Estoy feliz por el debut y por el gol», dijo el goleador del partido, quien destacó la alta temperatura con la que se disputó el juego.

– Sin rodaje –

Con la gradas poco pobladas en Kuala Lumpur, el equipo del Loco Bielsa estuvo lejos del ritmo ofensivo que su entrenador pretende en un primer tiempo donde de contraataque Dominicana se dio el lujo de anotarse dos tiros al arco.

Cristopher Fiermarín, el arquero del Tolima de Colombia con el que Bielsa sorprendió en la convocatoria, se mostró seguro y atrapó los remates de Oscar Ureña y Dorny Romero.

Con la pelota al pie pero sin peso en ataque, la Celeste fue incapaz de aprovechar la posesión del balón con un Laquintana lejos del área y un Luciano Rodríguez, jugador del Neom saudí, movedizo pero impreciso para cerrar las jugadas.

Lo positivo para Bielsa estuvo en la correcta actuación de Juan Manuel Sanabria, del Atlético San Luis mexicano, quien quedó fuera del complemento tras cumplir con buena nota su oportunidad premundialista.

– Debut y gol –

Sin Sanabria y otros cuatro titulares, Bielsa confirmó al inicio del complemento que la minigira por Malasia, que concluye el lunes ante Uzbekistán, es un banco de prueba.

Más agresivo en ataque y con menos paciencia con el balón, los hombres del Loco consiguieron quebrar la defensa rival antes de que los nervios ganaran la batalla en un equipo sin rodaje.

Los cambios dieron frutos y el recién ingresado Federico Viñas, del Oviedo español, sacó un pase en profundidad perfecto que aprovechó Laquintana para anotar con un potente remate cruzado la apertura del marcador para los sudamericanos.

Luchador, Dominicana respondió con una buena llegada del recién ingresado Ronald Vázquez que pasó cerca del arco de Fiermarín.

Al costado del campo del estadio Bukit Jalil, Bielsa cumplió la misión de mover el banco y está más cerca de su misión: sumar nuevas piezas al rompecabezas que debe armar de cara al plantel definitivo de cara al Mundial que inicia en junio.

La Celeste cerrará su gira por Malasia el lunes en Malaca ante Uzbekistán, que disputará por primera vez un Mundial el próximo año. En noviembre, Uruguay cerrará el año con amistosos ante Estados Unidos y México.

Alineaciones:

Uruguay: Cristopher Fiermarín – José Luis Rodríguez (Emiliano Martínez, 46), Santiago Mouriño, Nicolás Marichal (Santiago Bueno, 46), Marcelo Saracchi – Nicolás Fonseca, Kevin Amaro (Agustín Alvarez, 46, 90 +5 Julio Daguer), Facundo Torres (Federico Viñas, 46) – Ignacio Laquintana, Luciano Rodríguez y Juan Manuel Sanabria (Rodrigo Salazar, 46).

DT: Marcelo Bielsa.

República Dominicana: Xavier Valdez; Jimmy Kaparos (79’ Omar de la Cruz), Noah Dollenmayer, Edgar Pujol; João Urbáez (79’ Marlon Mena), Pablo Rosario, Heinz Morschel, Junior Firpo; Edarlyn Reyes (55’ Juan Carlos Familia), Óscar Ureña (63’ Ronald Vázquez) y Dorny Romero (63’ Erick Japa).

DT: Marcelo Neveleff.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img