15.9 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Versus / Jannik Sinner, el tenista humilde y disciplinado

Más Noticias

El italiano Jannik Sinner, que ganó el domingo su primer título de Wimbledon y su cuarto Grand Slam, es definido y alabado por sus rivales como un tenista humilde y disciplinado.

«Sé que el talento no es suficiente. La disciplina y la constancia son lo que realmente marcan la diferencia», afirmó una vez Sinner, que cumplirá 24 años en agosto y que ya ha ganado dos veces el Abierto de Australia y una el US Open y Wimbledon.

El pasado mes de junio se le escapó por poco el título parisino de Roland Garros, al perder una final épica en cinco sets contra el español Carlos Alcaraz, de quien se tomó la revancha el domingo en la final de Wimbledon.

«Es impresionante cómo mantiene la humildad y la serenidad, a pesar de la presión y las expectativas que hay sobre él», afirmó sobre Sinner el serbio Novak Djokovic, a quien el italiano derrotó en semifinales de la presente edición de Wimbledon.

– Esquiador en su niñez –
Y es que, este hijo de un cocinero y una camarera, originario de la región de habla alemana del Alto Adigio (noreste de Italia), repite en sus entrevistas que su vida es la misma tras convertirse en estrella del tenis.

«El éxito no me ha cambiado, soy un tipo normal», afirma.

Sus padres trabajaban en un resort de esquí, por lo que sigue fiel a su afición al deporte de la nieve, que cultivó desde niño.

Entre los 8 y 12 años, fue uno de los mejores esquiadores juveniles de Italia, pero poco después, aconsejado por su padre, tomó la decisión de centrarse en el tenis.

A los trece años se mudó solo a Bordighera, en la costa mediterránea, para entrenar en el Centro Piatti Tennis Team, dirigido por Riccardo Piatti.

«Era muy flaco, muy tímido, pero se le notaba una mentalidad diferente. Escuchaba, observaba y quería mejorar cada día», dijo una vez Piatti sobre Sinner.

Al principio no destacaba técnicamente, pero su ética de trabajo, frialdad y capacidad para aprender marcaron la diferencia.

«No me considero especial. Solo sé lo que quiero y trabajo para conseguirlo», ha dicho Sinner.

Su carrera y su reputación sufrieron un tropiezo inesperado, tras un control positivo antidopaje por una sustancia prohibida llamada clostebol, un esteroide anabólico, en marzo de 2024.

Sinner y su equipo proclamaron la inocencia del tenista, señalando que el clostebol ingresó en su organismo debido a que su fisioterapeuta, Giacomo Naldi, se aplicó un spray de venta libre llamado Trofodermin, que contiene clostebol, para tratarse un corte en su dedo.

Según la explicación del entorno del tenista, Naldi realizó después masajes a Sinner sin usar guantes, lo que provocó la transferencia de la sustancia a la piel del jugador.

El caso generó controversia y Sinner terminó meses después un pacto con las autoridades antidopaje de tres meses de suspensión, lo que le tuvo fuera del circuito ATP este año desde su título en Australia hasta su reaparición a principios de mayo en Roma.

– Ser como Federer –
El incidente no ha cambiado por lo general la impresión positiva que tienen de él sus compañeros de profesión.

«Siempre es un rival duro en la cancha y un ejemplo de profesionalismo fuera de ella. Admiro cómo maneja la presión y su constancia para mejorar cada día», lo elogió una vez Carlos Alcaraz.

Otro español, el ya extenista Rafa Nadal, tampoco ha dudado en alabarlo.

«Tiene una madurez sorprendente para su edad. Lo importante es que sigue trabajando duro y aprendiendo. Eso es lo que marcará la diferencia a largo plazo», señaló una vez.

Sinner conserva sus pasiones de juventud, practicando esquí en su tiempo libre, y es un hincha declarado del Milan en fútbol.

«Voy a la pista preguntándome qué puedo hacer para mejorar. Gimnasio, mente, dormir, comer bien, son pequeños detalles que marcan», afirma.

Pero su humildad no le impide tener ambiciones.

«Mi sueño es convertirme en el número  1 del mundo. Me gustaría ser un jugador más completo, como Roger Federer», ha dicho.

Aunque su meta es clara. «Mi mayor objetivo es mejorar como jugador y como persona. Quiero dar el 100 % cada día», repite.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El tenista español Carlos Alcaraz, que perdió la final de Wimbledon, en Londres ante el italiano Jannik Sinner, en cuatro sets, reconoció que ante el buen juego de su rival «hubo momentos en que no sabía qué hacer».

Alcaraz, que no pudo lograr su tercer título consecutivo en Wimbledon, cayó ayer en poco más de tres horas, por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, ante el número uno mundial, que se hizo con su primer título en Londres.

«Perder una final de un Grand Slam siempre es jodido, siempre es complicado de aceptar, pero estamos en una posición y hemos aprendido a aceptar las cosas tal y como vienen y siempre sacar lo positivo», afirmó el español, que llevaba 24 partidos sin perder, conquistando durante esa racha los títulos de Roma, Roland Garros y Queen’s.

«Obviamente llevamos un temporadón, una cosa no quita la otra», añadió Alcaraz.

Sinner, que cumplirá 24 años en agosto, se tomó la revancha ante Alcaraz, de 22, tras el triunfo del español en junio en cinco sets en la final de Roland Garros.

«En el partido de hoy ha habido diferentes momentos. Unos buenos, en los que me sentía perfecto, y otros los que no sabía qué hacer», dijo el español.

En la parte final del partido, Alcaraz gritó con frustración que Sinner era mejor.

«Quería decir que él estaba siendo mejor, no me refería a que era mejor que yo en general, pero que en ese momento estaba jugando un tenis mucho más completo y mejor. Entonces ha habido ese momento de frustración que nos hemos bloqueado mentalmente porque teníamos enfrente a un jugador que prácticamente no tenía huecos», reconoció.

«Estamos forjando (Sinner y Alcaraz) una rivalidad muy bonita para el tenis y para mí también. Y esa es una de las grandes razones que me hacen mejorar», concluyó el español.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El tenista italiano Jannik Sinner, número uno mundial, logró su primer título del torneo londinense de Wimbledon al derrotar este domingo en la final al español Carlos Alcaraz, ganador de las dos anteriores ediciones, por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.

Sinner, que logró su cuarto título de Grand Slam, se tomó la revancha de la reciente final de Roland Garros, en junio, en la que el español se impuso en cinco sets, tras remontar dos mangas en contra.

En este nuevo clásico del tenis moderno, Alcaraz, que ha ganado ocho de las trece confrontaciones entre ambos, y que se había hecho con las cinco últimas, no pudo sumar un tercer Wimbledon consecutivo.

El español de 22 años, pierde su primera final de Grand Slam, tras haber ganado las cinco anteriores que había disputado, dos veces en Wimbledon, otras tantas en Roland Garros, y una en el US Open.

Sinner, que cumplirá 24 años en agosto, logra de esta manera su cuarto título de Grand Slam, tras haber ganado antes dos veces el Abierto de Australia y una el US Open.

En el palco, asistieron al triunfo de Sinner, el príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la corona británica, junto a su esposa Catalina, y dos de los tres hijos de la pareja, Jorge y Carlota, además del rey de España, Felipe VI, y varios actores.

Alcaraz empezó ganando la primera manga, pese a haber perdido primero su servicio en el quinto juego y ponerse con un 3-2 en contra.

Pero el español rompería a su vez el saque del italiano en el octavo y décimo juegos para cerrar esa primera manga por 6-4.

Aunque las cosas se volvían a torcer para el español desde el inicio del segundo set, perdiendo su saque en el primer juego.

El italiano, que llevaba vendado el brazo derecho, tras las molestias en el codo que sufrió en octavos de final ante el búlgaro Grigor Dimitrov, aprovechó esa ventaja para acabar ganando esa segunda manga por 6-4.

Al español le estaba lastrando su saque, con poca efectividad en su primera servicio, y varias dobles faltas.

De nada le servía a Alcaraz estar más sobrio que su rival en los peloteos largos.

El partido estaba empatado igual que se dividían los gritos de ánimo entre los ‘Vamos Carlos’ y ‘Forza Jan’.

En el tercero, Alcaraz seguía poco efectivo en sus primeros servicios y Sinner se lo anotó por otro 6-4, tras romper el saque de Alcaraz en el noveno juego.

El español, desdibujado, perdió de nuevo su saque en el tercer juego de cuarto set, que colocaba a Sinner con una ventaja de 2-1, en una manga, que el italiano acabaría cerrando con un nuevo 6-4.

Jannik Sinner is a Wimbledon champion 🇮🇹

The world No.1 defeats Carlos Alcaraz 4-6, 6-4, 6-4, 6-4 to win the 2025 Gentlemen’s Singles Trophy 🏆#Wimbledon pic.twitter.com/UMnwV4Fw78

— Wimbledon (@Wimbledon) July 13, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img