El jefe del equipo Red Bull, Laurent Mekies, que asumió el cargo tras la destitución de Christian Horner en julio, dijo este viernes que el equipo está preparado para impulsar a Max Verstappen hacia un sensacional quinto título mundial de pilotos en la Fórmula 1.
Mekies dejó claro que no estaba pronosticando que el cuatro veces campeón neerlandés ganaría la corona, sino que él y la escudería tenían el rendimiento necesario para ganar cualquiera de las seis carreras restantes.
Verstappen es tercero a 63 puntos del líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri, de McLaren, y a 22 unidades del británico Lando Norris, también de McLaren, que ocupa la segunda posición.
Mad Max, de 28 años, necesitaría una remontada récord para recuperar la diferencia.
«Creo que es justo decir que pensamos que ahora tenemos suficiente potencial en el coche para luchar en la mayoría de los circuitos de aquí en adelante», dijo Mekies a periodistas antes de la clasificación sprint del Gran Premio de Estados Unidos.
«Ahora bien, eso no significa que vayamos a ganar, pero si sacamos todo el partido al coche, si le sacamos todo el partido en una pista determinada, entonces creemos que podremos luchar por la victoria», apuntó.
«No significa que podamos hacerlo todos los fines de semana de carrera. No significa que no vayamos a ser derrotados en ninguno de los fines de semana de carrera, pero sí significa que deberíamos estar en ese grupo que lucha por la victoria».
El afable Mekies ha rejuvenecido a Red Bull con una racha constante de mejores resultados, incluyendo dos victorias y dos segundos puestos desde el parón estival de agosto, mientras Verstappen volvía a meterse en la lucha por el título.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El piloto británico Lando Norris (McLaren), segundo clasificado del Mundial de Fórmula 1, marcó este viernes el mejor tiempo en la única tanda de ensayos libres del Gran Premio de Estados Unidos en Austin (Texas).
Norris superó al alemán Nico Hülkenberg (Sauber), sorpresa de la sesión, y a su compañero de equipo Oscar Piastri por 255 y 279 milésimas de segundo respectivamente.
El experimentado Hülkenberg llegó a liderar los cronos tras el sector 2 y terminó interponiéndose entre los dos monoplazas de McLaren, los dos favoritos al título mundial.
A falta de seis pruebas por disputar, Piastri aventaja en la clasificación general a Norris por 22 puntos, pero viene siendo superado por su vecino de garaje en los tres últimos Grandes Premios.
Otro veterano, el español Fernando Alonso (Aston Martin), ocupó la cuarta posición por delante del tetracampeón mundial Max Verstappen (Red Bull) y del tailandés Alexander Albon (Williams).
El neerlandés Verstappen, tercero en la clasificación del Mundial, está necesitado de buenos resultados este fin de semana en el Circuito de las Américas para seguir aspirando a desbancar a Piastri y Norris.
El top 10 de la sesión lo completaron los británicos George Russell (Mercedes) y Lewis Hamilton (Ferrari), el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) y otro inglés, el joven Oliver Bearman (Haas).
En una sesión muy disputada, nueve de las diez escuderías lograron colocar un auto entre los diez primeros puestos.
Únicamente Alpine no lo consiguió, con el argentino Franco Colapinto concluyendo en el puesto 16 y el francés Pierre Gasly en el 17 respectivamente.
El español Carlos Sainz (Williams) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) tuvieron problemas sus autos y marcaron el penúltimo y último tiempo de la tanda.
El Gran Premio de Estados Unidos sólo deparaba una sesión de entrenamientos libres antes de que los pilotos compitan este viernes, a partir de las 21H30 GMT, por la clasificación para la carrera esprint del sábado.
– Resultados de los ensayos libres:
Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:33.294 (23 vueltas)
Nico Hülkenberg (GER/Sauber-Ferrari) 1:33.549 (24)
Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:33.573 (26)
Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:33.639 (23)
Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:33.648 (26)
Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:33.920 (27)
George Russell (GBR/Mercedes) 1:33.931 (27)
Lewis Hamilton (GBR/Ferrari) 1:33.965 (25)
Isack Hadjar (FRA/Racing Bulls-Red Bull) 1:34.155 (25)
Oliver Bearman (GBR/Haas-Ferrari) 1:34.333 (27)
Esteban Ocon (FRA/Haas-Ferrari) 1:34.368 (26)
Gabriel Bortoleto (BRA/Sauber-Ferrari) 1:34.478 (24)
Yuki Tsunoda (JPN/Red Bull) 1:34.531 (24)
Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:34.610 (23)
Liam Lawson (NZL/Racing Bulls-Red Bull) 1:34.619 (25)
Franco Colapinto (ARG/Alpine-Renault) 1:34.653 (25)
Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:34.665 (24)
Andrea Kimi Antonelli (ITA/Mercedes) 1:34.737 (27)
Carlos Sainz Jr (ESP/Williams-Mercedes) 1:35.874 (9)
Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:36.080 (18).
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El español Carlos Sainz mantuvo este jueves sus críticas a la cobertura televisiva del Gran Premio de Fórmula 1 en Singapur de este mes y añadió que no le impresionó la reacción mundial exagerada y «viral» que suscitaron sus comentarios.
El piloto de Williams, de 31 años, afirmó que no había sido su intención ofender a nadie al señalar que se había prestado demasiada atención a las celebridades y las novias de los dueños del volante en detrimento de la carrera del 5 de octubre.
«Mis comentarios se sacaron un poco de contexto», dijo antes del Gran Premio de Estados Unidos de este fin de semana en Austin, Texas.
«El hecho de que mencionara a las novias, o a las WAG (sigla de esposas y novias en inglés), o como quieran llamarlas, le dio un poco de sabor al comentario y se hizo más viral en todo el mundo», sostuvo.
«En Singapur, la cadena no hizo un buen trabajo. Quiero decir que hay otras carreras en las que hacen un trabajo increíble y nos muestran cosas, cosas increíbles y la acción en la pista, pero en Singapur no fue así», añadió.
Los comentarios de Sainz se publicaron ampliamente tras la carrera de Singapur.
Un portavoz de la Fórmula Uno respondió a las observaciones de Sainz defendiendo la cobertura televisiva de este deporte y afirmó que buscaban equilibrar los momentos importantes con las reacciones de las gradas, los invitados de alto perfil y las localizaciones.
Sainz ha estado en buena forma con Williams en las últimas carreras y se abrió paso hasta terminar décimo luego de haber arrancado en la decimoctava posición en la parrilla de Singapur.
«Se perdieron demasiada acción en la pista, pero eso no significa que sea una crítica hacia ellos o hacia la forma en que hacen su trabajo», dijo. «Es una pena que en un circuito en el que es tan difícil adelantar se perdieran tantas batallas en pista».
«Espero que no se lo hayan tomado como algo personal ni se lo hayan tomado a mal, porque solo era una simple crítica a Singapur, que no estuvo a la altura», añadió.
Dejanos tus comentarios en Voiz