Después de un nuevo receso de varias semanas y mucha actividad en el Paraguay, Joshua Duerksen vuelve a las pistas para continuar la temporada de la Fórmula 2 en el circuito italiano de Monza.
El piloto paraguayo ya está en Italia, listo para encarar la fecha 11 del campeonato, que tendrá lugar este fin de semana en el mítico escenario llamado el Autódromo Nazionale di Monza.
El compatriota buscará repetir las buenas actuaciones del año pasado, donde sumó puntos en ambas carreras, logrando un podio en la carrera sprint con el P3 y sumando un P5 en la carrera principal.
Inaugurado en 1922, Monza es uno de los templos históricos del automovilismo mundial. Durante sus primeras décadas, contaba con un óvalo de peralte extremo que se utilizaba en combinación con el trazado convencional, creando un “circuito mixto” único en la historia. Ese óvalo aún existe, abandonado en medio del bosque del parque real, y es testimonio del carácter experimental de la época dorada del automovilismo.
El trazado actual, de 5,793 kilómetros, se caracteriza por largas rectas y chicanas que obligan a frenar desde altísimas velocidades. Curvas icónicas como la Parabólica, la Variante Ascari o la Curva Grande representan exigencias extremas de precisión.
El circuito es además famoso por su baja carga aerodinámica: los monoplazas se configuran con alerones muy descargados para alcanzar velocidades punta superiores a los 350 km/h. Esto crea un dilema técnico para ingenieros y pilotos: maximizar velocidad en recta, pero al mismo tiempo mantener suficiente estabilidad en frenadas y cambios de dirección.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La primera edición del Rally del Paraguay fue todo un éxito, brindando una carrera épica que quedará en la memoria de todos y también exigiendo a los pilotos, que quedaron maravillados con el país y la competencia.
Uno de ellos fue el piloto irlandés de Ford M-Sport, Joshua McErlean, quien aseguró que ya no puede esperar volver a Paraguay en el 2026 para volver a competir.
En su cuenta de Instagram, McErlean escribió: ¿Una de las mejores cosas de Paraguay? Los fanáticos, la pasión por el rally y la sorprendente hospitalidad», comenzó diciendo.
«Gracias a todos por la cálida bienvenida. No puedo esperar estar de vuelta», sentenció.
McErlean buscará tener «revancha» el año que viene en Paraguay, teniendo en cuenta que fue un fin de semana difícil para los dos pilotos de Ford, que tuvieron múltiples problemas entre el viernes y sábado, que ya lo relegaron en la lucha.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El debut de Paraguay en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) superó todas las expectativas luego de días intensos para el deporte motor en el departamento de Itapúa.
Todo el entusiasmo se volverá a repetir el otro año, una cuestión que ya estaba determinada y hasta ya se fijó las fechas en el calendario a tener en cuenta.
El director del WRC ueno Rally del Paraguay, César Marsal, destacó el desarrollo de la competición en estos últimos días y reconoció que ya se está trabajando para el año que viene. Las fechas están marcadas del 27 al 30 de agosto del 2026.
«Ya estamos trabajando para el año que viene, no solo tendremos Rally por 3 años, vamos a negociar para tener Rally por lo menos para 10 años» dijo Marsal en entrevista con la 970 AM.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la WRC ya estarían pensando en prolongar el contrato inicialmente hasta el 2027 por varios años mas.