13.4 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Versus / Joshua firma el segundo mejor tiempo de los test en Bahréin

Más Noticias

Joshua Duerksen no saca el pie del acelerador y avisa que va por todo en el Gran Premio de Bahréin. 

El piloto paraguayo del equipo AIX Racing marcó el segundo mejor tiempo de las pruebas, tras 74 vueltas al Circuito de Sakhir. En este sentido, Joshua firmó 1:43.394, quedando a nada del neerlandés Richard Verschoor.

Así las cosas, la segunda fecha del Campeonato de Fórmula 2 promete volver a tener marcado protagonismo paraguayo, atendiendo al gran rendimiento de Joshua, quien fue el mejor (a falta de la carrera principal) en Australia.

La grilla en el país del Golfo Pérsico se desarrollará desde el 11 y 13 de abril.

La adrenalina vuelve con todo en el segundo departa­mento con la disputa de la segunda fecha del Campeo­nato Nacional de Rally, que tendrá como epicentro a la ciudad de Santaní, con un total de 13 pruebas espe­ciales.

Las inscripciones de las tri­pulaciones se cierran este viernes a las 17:00. Hasta el jueves la nómina ya superó las 40 máquinas.

Las emociones tomarán vuelo con las prueba libres oficiales de este viernes sobre más de 3 kilómetros. Igual­mente se harán la recorrida oficial en los tramos para el levantamiento de la hoja de ruta y ya en horas de la noche habrá una sorpresa, porque la tradi­cional largada simbólica será reemplazada por una prueba especial nocturna, desde las 19:30, sobre tierra en un circuito de 3.8 km en el trazado del Centro Santa­niano de Volantes.

Mientras que la primera etapa se correrá el sábado 29 con 6 pruebas especiales e igual cantidad el domingo para completar la segunda etapa. En ambas jornadas, la competencia arrancará a las 9:00.

Esta fecha tiene como atrac­ción adicional, la inclusión de la clase Light para los que habitualmente compi­ten en Súper Prime y con­cursarán por la Copa San­taní, en todas las categorías de tracción total y simple.

Todo el show motor de las tres jornadas se podrá vivir por las pantallas del canal GEN de Nación Media con todo el equipo de “Coche a la vista”.

Se unen las generaciones…

Con muchas novedades en la pista en cuanto a pilotos y máquinas, viviremos el Petrobras Rally de San Pedro en todas sus categorías.#WRC #GENTuerca #somosversuspy #versus #versuspy @CocheAlaVista @rallypy pic.twitter.com/ZIY8patmVq

— Versus (@SomosVersusPY) March 28, 2025

Después de sólo dos carreras, Red Bull sustituyó a Liam Lawson por Yuki Tsunoda. Un cambio de cromos a nivel interno con su escudería asociada Racing Bulls que subraya de nuevo la escasa confianza en los compañeros del vigente cuádruple campeón del mundo Max Verstappen.

Consciente, como recordó este jueves, de estar en «una posición única al disponer de cuatro plazas en la parrilla», el grupo del toro rojo no duda en poner a sus pilotos bajo una presión permanente.

Ya en 2016, el propio Verstappen se había beneficiado de ese sistema: luego de sus debuts convincentes con Toro Rosso (uno de los antiguos nombres de Racing Bulls), el prodigio neerlandés reemplazó al ruso Daniil Kvyat a partir del quinto Gran Premio, que ganó.

Desde entonces se ha erigido en leyenda y toda la escudería gira en torno a su figura, con un monoplaza configurado a medida de su pilotaje.

Lo que hace que el segundo volante presente un asiento fácilmente eyectable.

– Ricciardo (2016-18): «No hui de la batalla» –

En 2016, en el momento de la llegada de Verstappen, Daniel Ricciardo venía de pasar dos años en la escudería austriaca, sin lograr repetir la historia dorada de Sebastian Vettel, cuádruple campeón (2010-2013).

En la primera temporada de cohabitación, ambos pilotos lograron una victoria cada uno.

Ricciardo añadió una ‘pole position’ y terminó delante de su compañero de 18 años (3º y 5º). En 2017 volvió a cerrar la temporada por delante pero Verstappen ganó dos carreras, una más que el piloto de Perth.

Todo cambió en 2018: Verstappen superó a Ricciardo (4º y 6º).

El hombre de la eterna sonrisa se bajó del barco para recalar en Renault.

Contrariamente a lo que afirmaba entonces el patrón de Red Bull Christian Horner, Ricciardo asegura que no huyó de la «batalla» con Verstappen. Decepcionado por no lograr el título, sostiene que se fue para buscar nuevos retos.

– Gasly (2019): «El deporte es así» –

Ascendido a Red Bull en 2019 después de haber madurado en Toro Rosso, el paso de Pierre Gasly por el equipo A fue fugaz. Con sólo doce carreras disputadas fue relegado.

En esos pocos meses el piloto francés no logró batir a ‘Mad Max’ y no subió ni una vez al podio, mientras que en ese mismo lapso de tiempo el neerlandés conquistó dos Grandes Premios.

«El deporte es así, también aprendí que este deporte no siempre es justo», señaló años después, una vez que cambió Red Bull por Alpine.

– Albon (2019-2020): «No es fácil congeniar» –

Con sólo doce GP en los brazos, Albon llegó a Red Bull a mediados de 2019. El resto de la temporada no lo hizo mucho mejor que Gasly y tampoco pisó un podio. En 2020 hizo dos veces tercero pero sufrió en la comparación con el jefe de filas. No le quedó otra que ir a la modesta escudería Williams.

Albon explicaría que «no es fácil» congeniar con Verstappen.

– Pérez (2021-2024): Sin hacer sombra –

Luego de haber apostado por la juventud, Red Bull se torna hacia la experiencia de Sergio Pérez para reemplazar a Albon a partir de 2021. Como Red Bull se convierte en la escudería hegemónica, el mexicano logra ilusionar (6 victorias) pero sin hacer sombra al neerlandés, que no cesa de agrandar su palmarés.

En 2024, la pérdida de velocidad de Red Bull hace inevitable la comparación: aunque Verstappen resiste a la mayor potencia de los McLaren, Pérez no firma ninguna victoria y deja la F1.

Para ‘Checo’ fue «uno de los momentos más difíciles» en la máxima categoría.

París, Francia. AFP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img