Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron el sábado a la segunda división argentina tras igualar 1-1 con Riestra y perder 4-2 ante Aldosivi, respectivamente, en la decimosexta y última fecha del torneo Clausura.
El Bodeguero mendocino necesitaba ganar y esperar un empate en el otro encuentro, pero no pasó de la igualdad frente a Riestra, que se puso en ventaja con gol de Leandro Benegas (19′). El paraguay Juan Escobar jugó hasta el minuto 61, cuando fue sustituido.
Enseguida llegó el 1-1 de Godoy Cruz, mediante un tiro libre ejecutado por Santino Andino (22′), pero no le alcanzó para quedarse con los tres puntos y seguir soñando con evitar el descenso.
Godoy Cruz desciende así después de 17 años en primera división, con cinco participaciones en la Copa Libertadores (llegó dos veces a octavos de final) y tres en la Copa Sudamericana, incluida la que disputó en el primer semestre de esta temporada.
En el otro partido entre equipos implicados en la lucha por la permanencia, Aldosivi consiguió una salvación épica: había estado en el último puesto durante varios meses, pero en las últimas jornadas realizó una remontada que le permitió llegar con cierta ventaja al duelo decisivo ante San Martín.
– Segundo tiempo inolvidable –
El Tiburón y el Santo sanjuanino protagonizaron un primer tiempo aburrido y una segunda mitad infartante, repleta de emociones, en Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires.
Santiago Barrera a los 63 minutos encendió la ilusión de San Martín y enmudeció a los miles de hinchas de Aldosivi, pero el local se rehízo y dio vuelta el marcador en una ráfaga de dos minutos, con tantos de Santiago Moya (75′) y Franco Rami (77′).
El equipo sanjuanino insistió y encontró la igualdad 2-2 a los 88 minutos con un penal anotado por Tomás Fernández.
Pero segundos después, tras mover desde el medio de la cancha, Justo Giani (89′) volvió a adelantar al Tiburón. En el tiempo añadido llegó el gol del ecuatoriano Ayrton Preciado (90+8′, de penal) para sentenciar definitivamente el descenso de San Martín.
«No hicimos un buen partido, pero había que ganar como fuera. El fútbol argentino es muy difícil. Ascender y mantenerse no es nada fácil. En este club hay gente que quiere trabajar, que quiere crecer. Esto nos llena de orgullo», destacó Justo Giani, uno de los artilleros del Tiburón marplatense.
Los descensos en el torneo argentino se determinan por el último de la tabla anual y su par en la de promedios. En este caso, San Martín de San Juan ocupó la última posición en ambas, por lo que el segundo descenso le correspondió a Godoy Cruz por terminar penúltimo en la clasificación anual.
Buenos Aires, Argentina. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El futbolista de la selección nacional, Junior Alonso, habló con la página oficial de la Albirroja sobre el gran desafío que se viene para él con la final de la Sudamericana con su equipo, el Atlético Mineiro.
Alonso será local en el Defensores del Chaco y desea cumplir un viejo anhelo de levantar una copa internacional. El defensor habló de la importancia de este tipo de logros para los futbolistas paraguayos.
«Yo creo que cuando uno consigue a nivel individual títulos y cosas importantes, favorece mucho al fútbol paraguayo, al futbolista paraguayo en general. Al hacer esto, estamos dando oportunidades a los demás compatriotas para que puedan tener chance de hacer lo mismo y que sean conocidos afuera» expresó.
Alonso quiere también «competirle» a Gómez en ese sentido, quien ya es campeón continental con Palmeiras y otra vez tendrá otra final pero en la Libertadores.
«Sabemos que es una responsabilidad muy grande en nuestros equipos, Gustavo ya lo hizo, ahora espero tener ese gusto por primera vez, si llego a conseguir será un honor muy grande y dejar en alto al país» sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
España vendió prácticamente su presencia en el Mundial 2026 tras golear 4-0 a Georgia, este sábado en Tiflis.
Líder del grupo E, la Roja suma 15 puntos, tres más que Turquía, con una diferencia de goles de +19, mientras que su rival tiene +5, por lo que el combinado otomano además de ganar el martes en su enfrentamiento directo a España deberá hacerlo por al menos 14 goles para igualarla. Solo clasifica de manera directa la primera selección de cada llave.
– Oyarzabal, de nuevo brillante –
Mikel Oyarzabal (12) -el hombre del partido con su doblete- adelantó de penal a la selección española, una diferencia que ampliaron luego Martín Zubimendi (22) y Ferran Torres (35) en la primera mitad.
Tras el descanso, el atacante de la Real Sociedad (63) puso la guinda en el electrónico.
Sin vacilaciones, los pupilos de Luis de la Fuente salieron en tromba, con presión alta y control absoluto del balón para dejar solventado el duelo lo antes posible.
Los jugadores españoles generan un peligro constante, aunque el marcador se abrió desde los once metros después de que un centro de Álex Baena golpeóa en la mano de un defensa.
El VAR avisó al colegiado, quien revisó la jugada en la pantalla y sancionó con la pena máxima. Oyarzabal, uno de los jugadores clave del técnico riojano, no perdonó.
La vuelta de Fabián Ruiz a la titularidad también se notó en un equipo español que no contó por lesión con Lamine Yamal, Nico Williams, Dean Huijsen, Pedri, Rodri y Dani Carvajal, entre otros.
De los pies de Fabián salió el segundo gol, al poner un pase al hueco que Zubimendi definió con un toque exquisito, por encima del guardameta del Liverpool Giorgi Mamardashvili.
Pese a encarrilar el encuentro, los visitantes continuaron fiel a su estilo de juego, sin dar apenas respiro a los locales.
Baena, activo todo el choque, filtró el esférico a Oyarzabal que se desmarcó hacia el fondo para entregárselo a Ferran para que lo empujara al fondo de las mallas y lograr el tercero.
– De récord –
El delantero del Barcelona igualó en la lista histórica de goleadores de la Roja a dos leyendas como Sergio Ramos y Alfredo Di Estéfano, los tres con 23.
Tras un recital de juego en la primera mitad, la selección española bajó el ritmo, aunque continuó llevando el peso del encuentro hasta que Oyarzabal preparó su doblete al rematar de cabeza un envío de Ferran desde la banda derecha.
Además, La Roja superó la mejor racha histórica de encuentros oficiales sin perder en el tiempo reglamentario (30).
«Más allá del 0-4 hay cosas que mejorar en la presión», afirmó Zubimendi a Teledeporte al final del encuentro.
«Nunca hay que darlo por hecho y no confiarnos. Dependemos de nosotros», advirtió Ferran, quien subrayó que «es un sueño el poder estar entre los 10 máximos goleadores».
Dejanos tus comentarios en Voiz





