19.3 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Versus / Julio Manzur, medallista olímpico con la Albirroja, irá a prisión

Más Noticias

Un juzgado penal de garantía del departamento Central resolvió decretar la prisión preventiva en la cárcel de Emboscada del exjugador de futbol, Julio César Manzur, imputado por narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevados a cabo en la mañana de este viernes.

El fiscal antidrogas, Marco Amarilla, presentó imputación contra el exjugador de fútbol Julio Manzur y otras dos personas por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.

Además de Julio César Manzur, de 44 años, también fueron imputados David Leonor Orué Santander (43), y Diego Arnaldo Martínez Núñez (32). Los tres fueron detenidos durante un operativo desarrollado cerca de las 22:30 en una vivienda ubicada en el barrio Ykua Duré, de la ciudad de Luque.

Los agentes antinarcóticos, en el marco del procedimiento, lograron la incautación de 6 paquetes de supuesta cocaína, tipo crack, con un peso total de 6 kilos con 55 gramos. También fue incautada una camioneta de marca Toyota, modelo Hilux, año 2012, color negro, con chapa n.° BNS 295; un arma de fuego de la marca Glock, calibre 9m, con cargador con 17 cartuchos en su interior, 6 aparatos celulares de diferentes marcas y documentos de los detenidos.

Fuente: Diario La Nación. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La psiquiatra Agustina Cosachov, una de las imputadas por la muerte del legendario exfutbolista argentino Diego Maradona, se defendió este jueves en el juicio contra el equipo médico del ‘Diez’ al decir, entre lágrimas, que hizo «todo lo que podía y hasta más» por su paciente.

Cosachov defendió la decisión de internar a Maradona en un domicilio tras una neurocirugía, pero se desvinculó del servicio médico responsable de llevar a cabo esta internación durante la cual el exfutbolista falleció el 25 de noviembre de 2020 tras sufrir un edema pulmonar.

Se trató de la primera declaración de un imputado desde que el proceso comenzó el 11 de marzo para determinar la responsabilidad del equipo médico en la muerte de Maradona a sus 60 años.

«Mi rol e incumbencia estuvo acorde a mi profesión, que es la psiquiatría, y siempre actué con total convencimiento de que lo que hacía era lo correcto», señaló Cosachov, llorando, ante el tribunal de San Isidro, al norte de Buenos Aires.

A lo largo del juicio se ha puesto en cuestión tanto las condiciones como la pertinencia de atender a Maradona en su residencia en Tigre, una localidad cercana a San Isidro, luego de la operación por un hematoma subdural el 3 de noviembre de 2020.

Cosachov fue una de las médicas encargadas de firmar la internación domiciliaria.

«¿Los objetivos cuáles eran? Consumo cero de alcohol y que el paciente tomase ordenada la medicación», explicó la psiquiatra sobre el ‘pelusa’, que tenía problemas con la bebida y había experimentado síndromes de abstinencia tras la cirugía.

Añadió que la internación domiciliaria era la única opción viable debido al cáracter de Maradona y que la decisión fue acordada con la familia y el prestador de salud, pero que notó en la empresa un «intento de desresponsabilizarse».

«Ahora tengo otra información que antes no. Ya no puedo decir si la internación fue seria o no», dijo a los jueces.

Dalma Maradona, quien acudió a la sala y atestiguó el mes pasado que la muerte de su padre se podría haber evitado si los médicos «hubieran hecho su trabajo», comentó a periodistas al término de la audiencia: «No se si va a funcionar que se tiren la pelota unos a los otros. Eran todos responsables».

Varios médicos declararon al inicio del proceso que la habitación donde murió Maradona «estaba muy sucia, muy desordenada» para una persona recién operada y carecía de desfibrilador, entre otros equipos médicos.

Un ejecutivo de la prestadora de servicios médicos declaró el mes pasado que el entorno de Maradona, entre ellos Cosachov, había pedido visitas médicas semanales antes de que el exfutbolista fuera trasladado a su vivienda.

Médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente. De ser hallados culpables, arriesgan entre 8 y 25 años en prisión.

Poné #TelefeNoticias | Juicio por la muerte de Maradona: declaró la psiquiatra Agustina Cosachov@fitosbrissa nos informa en https://t.co/akQDfBznFk pic.twitter.com/5PahMJP949

— Telefe Noticias (@telefenoticias) May 8, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Julio Manzur fue detenido anoche en Luque en el marco de un procedimiento contra el tráfico de drogas. 

El Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional constató la existencia de unas 36 mil dosis de cocaína tipo crack, además de un arma de fuego, en el sitio de la intervención. 

Y el exjugador de Guaraní y Olimpia, y mundialista con la selección paraguaya, justificó su presencia en el lugar. En este sentido, afirmó que cometió el error de ser servicial atendiendo a que uno de los otros dos hombres, que también fueron detenidos, le pidió una ayuda para acercar «unos títulos (de propiedad)». 

«Yo le llevé nomás en esa casa. Me dijo que iba a llevar unos papeles, yo no llevé droga en mi camioneta, en mi camioneta no se encontró nada. Yo estaba en mi camioneta escuchando el partido de Cerro. Yo salí de una reunión de padres del colegio de mi hijo, y al salir me llamaron para llevarle a esa casa. Estuve como tres minutos y la policía llegó», señaló el medallista de Plata con la Albirroja Sub 23 en charla con Ñandutí.

SEPA MÁS

Detienen a un histórico de la Albirroja por presunto negocio con drogas

El exzaguero puso su teléfono celular a disposición de la Fiscalía donde, según su versión, hay pruebas de su inocencia. «Hay vídeos y eso de donde estaba antes que me agarren, con eso se puede comprobar», zanjó por ese lado.

Manzur indicó que con los otros involucrados no tiene afinidad y solo son «conocidos de fútbol» y del vecindario. «Nuestros hijos juegan en la escuelita de fútbol, ahí nos conocimos».

«Nosotros no llevamos droga en mi vehículo, cuando llegamos nos agarró la policía en tres minutos. La verdad que pequé de buena voluntad. Quería ayudar nomás a un conocido y me fui a llevar esos papeles», sentenció.

Las últimas informaciones indican que la Fiscalía maneja la hipótesis de que Manzur sería financista de un grupo dedicado actividades ilícitas.  

El caso está en manos del fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img