13.8 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Versus / La actitud de Rüdiger provoca fuertes críticas en Alemania

Más Noticias

La actitud del defensa del Real Madrid Antonio Rüdiger, que arremetió con violencia contra el árbitro de la final de la Copa del Rey el sábado, ha provocado fuertes críticas en su país, Alemania, donde algunas voces piden incluso la suspensión del central con la ‘Mannschaft’.

En el tramo final del partido por el título de la Copa del Rey ganado por el FC Barcelona (3-2) en la prórroga, el defensor alemán recibió una tarjeta roja por haber «lanzado un objeto» contra el árbitro Ricardo De Burgos Bengoetxea.

Este último había denunciado entre lágrimas la víspera las presiones constantes a las que se ve sometido el colectivo arbitral desde la cadena oficial del club blanco Real Madrid TV.

Unos precedentes que hicieron que el partido se disputase en un contexto de gran tensión.

Fuera de sí desde el banquillo, Rüdiger tuvo que ser sujetado por varios compañeros para que no entrase al terreno de juego.

«Perdió la cabeza. Estaba fuera de control. Me imagino una suspensión XXL», señaló el campeón del mundo con Alemania en 1990 Lothar Matthäus, comentarista para el difusor de la Bundesliga, Sky, el domingo en la emisión Sky-90.

Rüdiger, se expone, según el reglamento de la Federación Española de Fútbol, a una suspensión de cuatro a doce partidos, mientras que Matthäus vaticinó una sanción de dos cifras.

El hombre con más partidos con ‘La Mannchaft’ (150) también recordó que Rüdiger fue criticado después de su gesto simulando una decapitación, con los ojos fuera de las órbitas y la lengua fuera, después de la clasificación para cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid, en un derbi madrileño de alto voltaje.

«Claramente, no hay ninguna excusa por mi comportamiento de anoche. Lo siento mucho. Antes del pitido final cometí un error. Lo siento de nuevo por el árbitro y por toda la gente a la que decepcioné», reaccionó Rüdiger el domingo en redes sociales.

– «Debe cambiar» –

«Creo que la DFB (la Federación Alemana de Fútbol) debería suspenderlo. No lo llamaría para la fase final de la Liga de las Naciones, lo suspendería por dos partidos», opinó el antiguo internacional Dietmar Hamann, vencedor de la Liga de Campeones con el Liverpool en 2005.

Según informaciones de la agencia de prensa SID, filial de AFP, Rüdiger podría no ser sancionado por la DFB. Alemania albergará la Final Four de la Liga de Naciones, con una semifinal contra Portugal el 4 de junio en Múnich y una final (en Múnich) o un partido por el tercer puesto en Stuttgart cuatro días más tarde antes el vencedor del España-Francia.

«Toni es alguien muy emocional, un guerrero sobre el césped. Debe seguir siéndolo. Pero en ese caso, él y ciertos compañeros se dejaron influenciar por el ambiente extremadamente tenso que reinaba alrededor del club», reaccionó este lunes Rudi Völler, director deportivo de la selección alemana.

«No se puede repetir. Sobre todo no puede repetirse como jugador de la selección alemana. Debe cambiar eso y lo sabe, como lo demuestra su reacción pública», añadió Völler, antiguo seleccionador de Alemania (2000-2004) y también campeón del mundo como jugador en 1990.

Aunque otros vinculan el fuerte carácter del central madridista con sus cualidades sobre el terreno de juego. «Se ha convertido en un jugador tan genial porque es como es. Y si ahora queremos arrebatarle eso, quizá deje de tener su gran eficacia. No estoy seguro de que podamos permitirnos prescindir de él», estimó el antiguo arquero de Alemania Jens Lehmann en la cadena Welt TV.

Múnich, Alemania. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Pasaron 23 años y se sigue hablando de este gol. Un 28 de abril, pero del 2002, el ahora exjugador paraguayo Nelson Cuevas marcaba un tanto que hasta ahora sigue siendo recordado y gritado por todo River Plate. Dicho tanto fue el emblema de aquel campeonato para el «Millonario».

Ya se jugaban 89 minutos y River se quedó sin su portero Ángel Comizzo por expulsión. Sin más cambios disponibles, Martín Demichelis se puso los guantes para ir como guardián improvisado del arco.

Un referente de Racing en ese momento, Claudio Ubeda, remató por la barrera y dejó mal parado a su equipo en el contragolpe. Otro paraguayo como Ricardo Rojas fue gran protagonista, anticipa, asiste a Cuevas, quien después hizo lo suyo para quedar para siempre en la memoria de los hinchas de River.

Eludió de gran manera a Gustavo Campagnuolo y definió con el arco vacío para el carnaval desatado en el Monumental.

«Solo Cuevas, solo Cuevas. Hacelo, ¡por Dios hacelo Cuevas! ¡Hacelo Cuevas! ¡Estábamos en el horno!» fue parte del inolvidable relato de Atilio Costa Febre, hasta ahora relator partidario de River.

River ganó de manera agónica 1-0 Racing, mantuvo la distancia de cuatro unidades sobre Gimnasia y Esgrima de La Plata en ese momento y aguantó la recta final para coronarse en ese torneo.

Ja, ja, ja, no puedo más, desopilante. A 22 años del famoso gol de Cuevas a Racing, este relato de Pipino es impresionante, casi todo en guaraní, apenas se entiende Campagnuolo y alguna palabrita más. pic.twitter.com/CbTuVRIDQd

— Diego Borinsky (@diegoborinsky) April 28, 2024

Dejanos tus comentarios en Voiz


El experimentado futbolista, Osvaldo Martínez, en su momento integrante de la Selección Paraguay, debutó oficialmente en nuevo equipo. El mediocampista de 39 años fue una de las figuras en el triunfo del 29 de Septiembre en el clásico de Caacupemi ante el 14 de Mayo, por la primera fecha de la Liga Regional Aregüeña de Fútbol.

Con la cinta de capitán y el dorsal 20, Osvaldito comandó el juego bonito de su equipo en el Barrio San Miguel de Caacupemi, en el inicio de un nuevo sueño para el conjunto rojo.

Su último partido en Primera División había sido el 17 de abril del 2023, con la camiseta del Sportivo Luqueño. A inicios de esta temporada apareció por Tacuary, que milita en la División Intermedia, pero finalmente seguirá jugando en la Liga Aregüeña.

Luciano Estigarribia, en dos ocasiones, y Jonathan Sánchez, marcaron los goles del conjunto de 29 de septiembre.

Osvaldo Martínez, quien debutó profesionalmente en Libertad en el 2003, hizo gran parte de su carrera en el fútbol mexicano, donde vistió los colores del Monterrey, el Atlante y principalmente el América, con el que conquistó varios títulos. También jugó en Santos Laguna, Atlas, Puebla y Querétaro.

Osvaldito Martínez, quien en su momento llegó a vestir la Albirroja, debutó en el 29 de Septiembre de la Liga Regional Aregüeña de Fútbol.

Vencieron 3-0 al 14 de Mayo en el inicio del campeonato.

Su último partido en Primera fue el 17 de abril del 2023, con Sportivo Luqueño. pic.twitter.com/xCDh4vtxe2

— Carlos Martínez (@chacomargo) April 28, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img