En Cerro Porteño terminaron bastante disconformes con la actuación del árbitro chileno, Piero Maza, quien sancionó un penal para Estudiantes de La Plata en tiempo de adición que terminó inclinando la balanza en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Entre algunas de las acciones arbitrales que fue muy cuestionada por el «Ciclón» fue la agresión del defensor argentino, Leandro González Pirez, sobre el joven zaguero azulgrana, Lucas Quintana, que muchos pidieron penal.
La jugada en cuestión tuvo lugar en un tiro libre frontal para Cerro Porteño. González Pirez le puso el brazo en el cuello de Quintana, quien terminó en el piso, todo esto en las narices del árbitro chileno, quien no sancionó nada. Y eso que la pelota que terminó cayendo justo hacia la zona donde el defensor azulgrana estaba corriendo.
La agresión ocurrió fuera del área por lo que tampoco pudo ser revisado en el VAR.
Clara agresión de Leandro González Pirez sobre Lucas Quintana y frente mismo al árbitro Piero Maza.
La pelota termina cayendo en el lugar hacia donde estaba atacando el defensor de Cerro Porteño.
Eso sí, me parece que fue fuera del área. Si es así no es revisable. pic.twitter.com/OPOs0GS7W2
— Carlos Martínez (@chacomargo) August 14, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño sufrió un duro revés ante Estudiantes de La Plata, el miércoles en la Nueva Olla, en la primera de las dos pulseadas que protagonizarán por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El «Ciclón» tuvo un gran apoyo de su afición, que volvió a sentir decepción por la respuesta de su equipo.
La propia institución azulgrana divulgó el informe oficial sobre la cantidad de gente que asistió a la «Catedral del Sentimiento» y el dinero que recaudó por la recaudación.
Hubo un total de 29.928 ingresantes en el estadio General Pablo Rojas logrando una recaudación de 1.414.220.000 de guaraníes.
El «Ciclón» perdió 1-0 ante Estudiantes de La Plata, por un penal sancionado en tiempo de adición, y tendrá que ir a Argentina a revertir la situación; ganar por la mínima y forzar los penales o vencer por más de un gol y avanzar directamente.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño sufrió una dolorosa caída ante Estudiantes de La Plata, el miércoles en la Nueva Olla, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Además de apuntar al pobre planteamiento del DT Diego Martínez, los hinchas azulgranas también pegaron el grito al cielo por una polémica acción que pudo haber sido penal para el «Ciclón».
En el minuto 69, el conjunto azulgrana estuvo muy cerca de romper el cero a través de un cabezazo de Jorge Morel. El balón terminó siendo despejado de gran manera por el experimentado arquero uruguayo, Fernando Muslera.
Luego del precioso centro de Ignacio Aliseda, Morel logró imponerse en el área rival, pero fue víctima de un claro agarrón por parte de Eric Meza, quien por poco no le sacó la camiseta con un estirón vergonzoso.
El árbitro aplicó la ley de ventaja al ver que el mediocampista del «Ciclón» logró conectar el balón. Sin embargo, la acción también pudo haberse revisado atendiendo que esa infracción pudo mermar las posibilidades de Jorge Morel de llegar cómodo al balón y conectar con mayor fuerza.
¿Alguien me puede explicar por qué esto ni siquiera fue revisado en el VAR?
La jugada no termina en gol, el jugador de Cerro Porteño pierde fuerza para el cabezazo y el agarrón es demasiado evidente.
Lo raro es que Jorge Morel ni estornudó hacia el árbitro pic.twitter.com/o4pbSGSBe4
— Carlos Martínez (@chacomargo) August 14, 2025