VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Versus / La Albirroja Sub 20 vuelve a empatar en su segundo amistoso premundial

Más Noticias

La selección paraguaya sub 20 que se prepara para disputar el Mundial de la categoría a disputarse en Chile desde el próximo viernes 27 de setiembre, jugó este miércoles su segundo amistoso de preparación.

El rival en esta ocasión fue Colombia y el partido también terminó igualado 1-1, tal como ocurriera en el primer amistoso de hace algunos días ante Arabia Saudita.

El gol albirrojo lo convirtió el atacante del Wolverhampton de la Premier League, Enso González, en el minuto 94. Antes, en el  minuto 72, Joel Canchimbo había adelantado a Colombia.

El equipo de Antolín Alcaraz formó con Facundo Insfrán Lirussi; Rodrigo Gómez, Axel Balbuena, Líder Cáceres y Tobías Morínigo; Gabriel Aguayo, Lucas Guiñazú, Giovanni Gómez y César Miño; Octavio Alfonso y David Fernández.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Paraguay ya planea lo que será el Mundial 2026 luego de concretar la clasificación en el último combo de las Eliminatorias. Para la competencia a mitad del año que viene, el entrenador Gustavo Alfaro reconoció que la Asociación ya estaba trabajando en coordinar algunos amistosos.

En ese sentido, la Albirroja mundialista ya tiene 4 confirmados para cerrar un 2025 muy positivo en todos los aspectos.

En junio pasado, Paraguay ya había asegurado juegos preparativos contra Japón, el 10 de octubre desde las 07:20. Para el martes 14 del mismo mes chocará ante otro poderoso de Asia, Corea del Sur, en Seúl. 

Luego de los poderosos en la agenda de la Albirroja figuran dos grandes de Centroamérica. Primeramente el 15 de noviembre chocará ante Estados Unidos en Pelsivania. 

Y el último juego preparativo de este año será contra México, el 18 del mismo mes desde las 21:30, en Estados Unidos.

Esto no será todo, porque el mismo Alfaro reconoció que para el año que viene buscará cerrar amistosos contra selecciones europeas y también uno de África.

Amistosos 🇵🇾

Viernes 10/10
7:20
🆚Japón
🏟️Panasonic-Osaka

Martes 14/10
8:00
🆚Corea
🏟️Mundialista-Seúl

Sábado 15/11
19:00
🆚EEUU
🏟️Subaru Park-Pensilvania

Martes 18/11
21:30
🆚México
🏟️Alamodome-San Antonio

Vier 3/10 podría salir lista de convocados para amistosos de octubre pic.twitter.com/8hkCTHua6S

— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) September 17, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


El mediocampista paraguayo, Damián Bobadilla, charló con ESPN de Brasil en la previa del duelo entre Sao Paulo y Liga de Quito, que será este jueves en Ecuador en la primera pulseada por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

El volante de 24 años recordó el día especial que vivió con la Selección Paraguaya días atrás, especialmente con el silbatazo final en el Defensores del Chaco que sentenció el regreso oficial de la Albirroja a una Copa del Mundo luego de 16 años.

«Cuando terminó el partido contra Ecuador fue una sensación única, no sabía cómo celebrar. Tuve la suerte de ver a mi familia en las gradas y fue único ver a todo el país celebrando. Estoy muy feliz por lo que el país ha logrado y ahora es momento de prepararnos para llegar al Mundial de la mejor manera posible», manifestó.

«Veníamos con una muy buena generación, como ya conoces, con Gamarra, Arce, que llevó a Paraguay al Mundial hasta 2010. Desde entonces, no hemos clasificado a tres Mundiales, la afición estaba un poco desanimada. Pensábamos que sería otro Mundial viéndolo por televisión», reconoció el mediocampista.

En otro momento, Damián aclaró que su prioridad es quedarse más tiempo en el Sao Paulo y no salir aún pese a la existencia de algunas ofertas. ¿La razón? Potenciarse y llegar en óptimas condiciones al Mundial Norteamérica 2026.

«Le dije a la directiva que quería luchar por un puesto aquí. Sabía que tenía la capacidad de dar lo mejor de mí en la cancha. Sabía que la oportunidad llegaría. Estoy en un equipo muy grande, uno de los clubes más grandes no solo de Brasil, sino del mundo. Hay que esforzarse mucho para jugar aquí. Quería jugar aquí. Irme nunca se me pasó por la cabeza. Tenía que trabajar más duro, tenía que entrenar más y hoy todo está saliendo bien», afirmó.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img