El seleccionador nacional, Gustavo Alfaro, nuevamente dio que hablar en la conferencia de prensa en la previa al juego ante Chile por Eliminatorias.
Más allá de lo que fue lo netamente táctico, también comentó una increíble anécdota que tuvo con un repositor en un supermercado.
«Fui al supermercado, voy con el carrito, me arrimo a las verduras y viene el muchacho de reposición. Me abraza y se pone a llorar, Claudio, me contaba de las complejidades que a diario tiene, a veces enfrentar la vida es difícil. Yo le digo que no conseguimos nada, y me dice: me cuesta mucho llegar a fin de mes, la única alegría me da la selección, me da la tranquilidad saber que ese momento de alegría con mi familia está en las mejores manos, de los muchachos que se matan por la Albirroja» reveló el entrenador nacional.
La anécdota de Alfaro traspaso fronteras y se convirtió en unas de las noticias más comentadas. Más aún luego de que haya aparecido el repositor en cuestión, Claudio Rejala, quien habló en la 780 AM y admitió el emotivo encuentro con el DT.
«El único momento de felicidad me lo da la selección»
La emotiva charla de Gustavo Alfaro con Claudio, un repositor de un supermercado que entre lágrimas le contó lo que le ayuda emocionalmente la Albirroja a superar las complejidades de la vida diaria.#GENAlbirrojoueno… pic.twitter.com/NkFzrLXjo1
— Versus (@SomosVersusPY) March 19, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Pese a que días atrás habló de una «final», Gustavo Alfaro puso la pelota contra el piso y explicó que el duelo ante Chile no será definitoria aún debido a que aún falta un buen tramo de las Eliminatorias Sudamericanas hasta llegar al Mundial de Norteamérica 2026.
«El margen de error que pueda tener Chile es menor a la que podamos tener nosotros, que eso está en función a los puntos acumulados, pero que esa vida que uno gasta después se complica. Es un partido que tiene contextos variados en ese aspecto, pero cualquiera sea el resultado de mañana que tengamos, tanto Chile como nosotros, no termina la Eliminatoria», manifestó en conferencia de prensa.
«Sabemos que no vamos a encontrar a un rival improvisado, sabemos que vamos a encontrar a un equipo que tiene claro desde su liderazgo qué es lo que se está jugando y tiene claro desde su frescura las capacidades individuales que puede tener y que tiene claro que son las últimas instancias, porque cada partido que pasa es un partido menos que queda, no es únicamente para nosotros, eso es para todos», enfatizó.
El entrenador de la Selección de Paraguay insistió en el pedido que le hizo a sus jugadores; llegar con chances reales de clasificar al partido contra Perú. Claro, eso en el peor de los casos y si la Albirroja no consigue el boleto mundialista de manera anticipada.
«Como le dije a los jugadores, yo lo único que quiero es llegar al partido de Perú, donde el resultado que nosotros tengamos que conseguir clasifique a una Copa del Mundo o a una instancia de la Copa del Mundo, que no tengamos que ver cómo sale este, como sale este (haciendo gestos hacia los lados)», afirmó.
«Nosotros no estamos preparando una hoguera para nada. Obviamente que cada partido que pasa es trascendente, pero todavía hay mucha agua por correr bajo el puente. Para mi todavía hay mucho», acotó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Como acostumbra en cada conferencia de prensa, el seleccionador nacional, Gustavo Alfaro, nuevamente dejó una interesante reflexión usando una carrera como referencia.
El trasfondo es que ahora Paraguay transitará un camino mucho más complicado, porque es la recta final. Así fue la reflexión del DT argentino.
«Hay que transitar la competencia de acuerdo a lo que te pide la competencia. Yo le dije a los muchachos cuando pasó diciembre y llegamos a navidad, le dimos la vuelta grande a la curva, cuando estábamos en noviembre no veíamos la meta, hoy la meta la vemos, hoy estamos en ese camino donde al final se ve la luz que es el destino, que es la clasificación a la Copa del Mundo, la estamos viendo» expresó el seleccionador nacional.
Pero posteriormente, Alfaro dejó otro mensaje. «¿Llegamos? Todavía no, hace casi dos años que venimos en esta carretera luchando para llegar a ese lugar del cual nos faltan esos 60 kilómetros para poder llegar, faltan seis fechas. Hay mucho tráfico en el camino, el camino está complicado, todos quieren lo mismo, tenemos cansancio sí, tenemos fatiga sí, pero la ilusión es tan grande, un compromiso tan grande con un país que quiere volver a una Copa del Mundo, que estoy seguro que estos muchachos van a dejar todo en cada partido, en cada tramo del camino» concluyó.
Paraguay actualmente está en zona de clasificación directa, con 17 puntos y busca afianzarse más en ese privilegiado espacio para acercarse más a la ansiada meta.
Dejanos tus comentarios en Voiz