9.7 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Versus / ¡La APF castiga a hinchadas de Olimpia y Cerro tras escándalo en Ciudad del Este!

Más Noticias

Era de esperarse. La Asociación Paraguaya de Fútbol también hace su descargo correspondiente por los lamentables hechos violentos ocurridos en el último clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, en Ciudad del Este.

Como ya es sabido, las «hinchadas organizadas» de Olimpia y Cerro se enfrentaron en las gradas del Antonio Aranda, generando desastres, heridos y muchos daños materiales.

Ante esto, la Asociación Paraguaya de Fútbol sancionará de manera provisional a las hinchadas de ambos equipos y tendrán prohibido el ingreso a los sectores de graderías habitualmente utilizadas por las «barras organizadas». 

Este castigo, como dicta en el documento, es de manera provisional por dos partidos y corre desde este fin de semana. En caso que el estadio tenga doble bandeja, la prohibición corre para la zona inferior de la gradería.

Esto indica que posteriormente la APF sacará un informe más detallado de los incidentes y podrían saltar sanciones más severas para ambos clubes.

Los dos siguientes juegos de Olimpia son ante Guaraní y Libertad. Por su parte, el camino de Cerro es ante Nacional y Guaraní.

Foto: APF.

Dejanos tus comentarios en Voiz


En Olimpia sigue generando indignación lo que pasó en el último clásico ante Cerro Porteño, donde hubo polémica por el penal cobrado a favor del azulgrana que terminó en el primer tanto para la remontada.

La Asociación Paraguaya de Fútbol ya hizo su habitual análisis arbitral de la fecha, donde asegura que hubo «correctas determinaciones» del cuerpo arbitral comandando por Juan Gabriel Benítez en cancha y Carlos Figueredo en VAR.

Pero no quedó ahí, porque Olimpia horas después del análisis de la APF lanzó su respuesta y denunció «doble vara» para algunas decisiones arbitrales en los partidos del franjeado.

«¿Reglamento para todos?» ironizó el medio oficial, Olimpia Media, repasando jugadas similares a lo que pasó en el clásico contra Luis Amarilla. 

«¿El reglamento no debe ser igual para todos los equipos?» dice otra parte de la publicación del medio oficial.

¿Reglamento para todos?

* Un empujón a Derlis González se pita como penal, pero al árbitro lo mandan al freezer por dos fechas.

* Un empujón a Hugo Fernández no se pita. Dicen que «no hay contacto».

* Un forcejeo en el área de Olimpia termina en penal en contra, el árbitro… pic.twitter.com/YcqxlPJFqi

— Olimpia Media (@OlimpiaMedia) August 6, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un día como hoy, pero del año 2014, Nacional se convertía oficialmente en el segundo equipo paraguayo en disputar una final de Copa Libertadores.

Fue en la final de ida de la Copa del año 2014, contra San Lorenzo de Almagro, en el estadio «Defensores del Chaco», con todo el apoyo de la afición deportiva.

El equipo de Gustavo Morínigo hizo una espectacular campaña ese año, borrando a equipos grandes como Vélez en los octavos de final.

Un 6 de agosto, con un Defensores lleno, Nacional jugaba su primera final en un partido que terminó 1-1. El gol tricolor lo hizo Julio Santa Cruz a los 93 minutos e hizo estallar las gargantas paraguayas presentes esa noche inolvidable.

En su cuenta oficial en redes sociales, Nacional recordó ese día: «Una noche que quedó grabada en la memoria y en el alma de todo un país. Nacional jugaba la final de ida de la Copa Libertadores. El sueño más grande se hacía realidad, y la Academia representaba a todo el Paraguay en la cima del fútbol continental» reza el texto. 

📽 Una noche que quedó grabada en la memoria y en el alma de todo un país.

💫 Nacional jugaba la final de ida de la Copa Libertadores.
El sueño más grande se hacía realidad, y la Academia representaba a todo el Paraguay en la cima del fútbol continental. pic.twitter.com/WqW3Cz0KSH

— Club Nacional Py (@clubnacionalpy) August 6, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La odisea de un emprendedor: Ualá le bloquea $5 millones y lo deja atrapado en un laberinto de respuestas automáticas

Buenos Aires. – Lo que comenzó como una operación de rutina para su negocio se convirtió en una pesadilla...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img