En una de las grandes sorpresas tenísticas del año, la joven Victoria Mboko derrotó a la japonesa Naomi Osaka y se proclamó campeona frente a su público del torneo WTA 1000 de Canadá, primer título de su carrera.
La canadiense Mboko, de 18 años, firmó anoche otra memorable remontada para imponerse por 2-6, 6-4 y 6-1 ante el júbilo de los 11.000 espectadores en el IGA Stadium en Montreal, entusiasmados con el surgimiento de una nueva estrella nacional.
Osaka, que pugnaba por su primer trofeo desde 2021, se vino abajo después de ganar el primer set y acabó sucumbiendo en una caótica final que registró hasta 14 ‘breaks’.
La ex número uno mundial, que protagonizó su mejor torneo desde que se convirtió en madre hace dos años, fue finalmente la cuarta campeona de Grand Slam que sucumbió a manos de Mboko.
Anteriormente, la tenista de padres congoleños había eliminado a Sofia Kenin, Coco Gauff y Elena Rybakina en un recorrido de ensueño que comenzó desde el puesto 85 del ranking mundial.
Montreal fue el escenario soñado para la gran irrupción de esta poderosa tenista, que comenzó el año por encima del puesto 300 y la próxima semana entrará en el top-30.
Nacida en Estados Unidos, Mboko fue criada desde pequeña en Canadá por unos padres que huyeron de la República Democrática del Congo en 1999 por la situación política. Cuarta de su familia en tomar una raqueta, Mboko ha practicado este deporte desde los tres años teniendo a Serena Williams como gran inspiración.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La joya local Victoria Mboko y la japonesa Naomi Osaka se citaron para una final del torneo WTA 1000 de Canadá el jueves que rompió con todos los pronósticos.
Mboko, de sólo 18 años y número 85 de la WTA, protagonizó anoche otra memorable noche en Montreal batiendo en semifinales a la kazaja Elena Rybakina por 1-6, 7-5 y 7-6 (7/4).
De su lado Osaka, que arrancó el evento como número 49 del ranking mundial, superó a la danesa Clara Tauson por 6-2 y 7-6 (9/7) para plantarse en su primera final de WTA 1000 desde 2022.
Aunque el miércoles se puso del lado de Osaka, el público de Montreal está rebosante de ilusión por presenciar como Mboko corona su mágico torneo con un triunfo en la final.
Tras eliminar en octavos de final a la favorita Coco Gauff, Mboko dio toda una exhibición de resiliencia para batir a Rybakina, otra campeona de Grand Slam, remontando un set en contra y salvando una pelota de partido.
También se sobrepuso a una aparatosa caída al inicio de la manga decisiva por la que tuvo que recibir atención médica en la muñeca derecha.
«Fue un partido muy difícil, pero todo es posible», dijo sonriente la primera finalista canadiense desde el triunfo de Bianca Andreescu en 2019. «Gracias a todos por apoyarme. Fue eléctrico».
La canadiense ya es la finalista más precoz del torneo desde el triunfo de la suiza Belinda Bencic en 2015.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Mostrando su mejor nivel de los últimos años, la japonesa Naomi Osaka puso pie en las semifinales del torneo WTA 1000 de Canadá, en las que chocará con la danesa Clara Tauson.
Osaka, ex número uno mundial, derrotó a la ucraniana Elina Svitolina por un doble 6-2 y selló anoche el pase a sus primeras semifinales de esta categoría desde que volvió a las canchas en enero de 2024 tras su maternidad.
Tauson, de su parte, dio cuenta de la estadounidense Madison Keys, sexta favorita, por 6-1 y 6-4.
La otra semifinal de este torneo, que se celebra en Montreal, la disputarán la kazaja Elena Rybakina y la joya local Victoria Mboko, de 18 años.
Además de la irrupción de Mboko, otra gran sensación del certamen está siendo el momento de forma de Naomi Osaka, quien venía acumulando frustraciones desde que retomó la raqueta.
La japonesa, ganadora de cuatro títulos de Grand Slam, se acaba de poner a las órdenes del polaco Tomasz Wiktorowski, exentrenador de Iga Swiatek, tras cerrar su etapa con el francés Patrick Mouratoglou.
Los trabajos conjuntos están comenzando a dar frutos en Montreal, donde Osaka sólo ha cedido un set en cinco partidos.
Este martes, apenas requirió de 69 minutos para pasar por encima de Svitolina, décima sembrada.
Osaka, que llegó a Montreal como número 49 de la WTA, tiene ya asegurado estar entre las cabezas de serie en el Abierto de Estados Unidos, que arranca el 24 de agosto en Nueva York.
AFP.