16.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Versus / La derecha inesperada de James Rodríguez lleva a Colombia al Mundial de 2026

Más Noticias

Con un gol de pierna derecha, el zurdo e inoxidable James Rodríguez llevó este jueves a Colombia al Mundial de 2026 al vencer 3-0 a Bolivia en la penúltima fecha de la eliminatoria sudamericana.

El capitán cafetero, de 34 años, abrió el marcador en el minuto 31 en el estadio Metropolitano de Barranquilla ante una Bolivia que aún tiene opciones de obtener el cupo de la repesca internacional. Jhon Córdoba amplió la diferencia en el 74 y Juan Fernando Quintero sentenció el duelo en el 83.

El Mundial que acogerán Estados Unidos, México y Canadá, será el primero para Luis Díaz, que a sus 28 años se consagra como uno de los mejores extremos del mundo.

Junto a James Rodríguez, goleador del Mundial de Brasil 2014, liderará una selección con la exigencia de superar los cuartos de final a los que avanzó en esa misma edición, la mejor actuación de Colombia en la historia.

El 10 se propuso llevar al equipo del entrenador Néstor Lorenzo a Norteamérica para olvidar la amargura de quedar fuera de Catar 2022, en una eliminatoria muy traumática para una generación dorada.

«Es un orgullo grande, es un Mundial más, si Dios quiere vamos a llegar bien y creo que este pueblo se merece esto», dijo el referente colombiano tras el partido en las redes sociales de la federación local.

A falta de una fecha para que termine la eliminatoria, los cafeteros son quintos con 25 puntos y visitarán a Venezuela el martes.

Bolivia es octava con 17 unidades, una menos que los que suma la Vinotinto, su único competidor en la búsqueda del repechaje, y recibirá en El Alto al Brasil de Carlo Ancelotti.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Argentina arrancó las despedidas de Lionel Messi con un solvente triunfo 3-0 ante Venezuela en Buenos Aires. 

El capitán albiceleste, que disputó su último partido de local por eleminatorias, se hizo sentir a los 40′ y 80′ para dirigir una nueva victoria de los campeones del mundo. Lautaro Martínez fue autor del 2-0 transitorio.

Con este resultado, Argentina, ya clasificada a la Copa del Mundo del 2026, cierra la fecha 17 con 38 puntos en su haber.

Por su lado, Venezuela continúa en zona de repechaje y saldrá al todo o nada en la última jornada, cuando reciba a Colombia, para intentar cerrar el clasificatorio con el boleto a la repesca mundialista.

  • 23
    Emiliano Martínez
  • 2
    Nahuel Molina
  • 13
    Cristian Romero
  • 19
    Nicolás Otamendi
  • 3
    Nicolás Tagliafico
  • 7
    Rodrigo De Paul
  • 5
    Leandro Paredes
  • 14
    Exequiel Palacios
    74′
  • 21
    Franco Mastantuono
  • 15
    Nicolás González
    63′
  • 16
    Tiago Almada
  • 10
    Lionel Messi
  • 9
    Julián Álvarez
  • 22
    Lautaro Martínez
    74′
  • Lionel Scaloni
  • 22
    Rafael Romo
  • 4
    Jon Aramburu
  • 2
    Nahuel Ferraresi
  • 3
    Wilker Ángel
  • 5
    Christian Makoun
  • 15
    Miguel Navarro
  • 10
    Yeferson Soteldo
    55′
  • 20
    Eduard Bello
  • 8
    Tomás Rincón
  • 16
    Jorge Yriarte
    46′
  • 18
    Cristian Cásseres
  • 7
    Jefferson Savarino
  • 6
    Leonardo Flores
    72′
  • 23
    Salomón Rondón
  • 17
    Josef Martínez
    56′
  • Fernando Batista

Dejanos tus comentarios en Voiz


¡Terminó la espera! Ese sueño postergado por tantos años, luego de tantas jornadas frustrantes y de decepciones que parecían interminables, la Selección Paraguaya por fin pudo dar el paso decisivo y anotar su nombre en una Copa del Mundo.

Pasó una vida prácticamente desde aquel 3 de julio del 2010, cuando la Albirroja caía ante España en el estadio Ellis Park,  en la ciudad sudafricana de Johannesburgo y muchos pensaron que la revancha iba a estar a la vuelta de la esquina. Pero vaya que el fútbol nos sorprendió.

Se fue Brasil 2014, pasó Rusia 2018 y hasta Catar 2022 antes que Paraguay pueda resurgir de sus cenizas de la mano de un señor entrenador como Gustavo Alfaro y así poder volver a la máxima cita futbolística a nivel de selecciones después de 16 años.

El combinado guaraní igualó sin goles con Ecuador, este jueves en el estadio Defensores del Chaco, y logró dar ese paso que le faltaba para asegurarse de manera oficial la clasificación a la Copa del Mundo Norteamérica 2026.

ALGUNAS CLAVES DEL EMPATE SIN GOLES ENTRE PARAGUAY Y ECUADOR.

LA SOLIDEZ DEFENSIVA. Si bien Paraguay presionó alto y trató de forzar ocasiones apelando a la fuerza, a la enjundia, y no tanto a la creatividad, la Albirroja fue totalmente mesurado a la hora de enviar a sus hombres hacia campo rival y priorizó en todo momento buscar ese punto de oro que le faltaba para confirmarse como equipo mundialista.

Comandados por el capitán Gustavo Gómez y escudado por un soberbio Omar Alderete, el golero Roberto Jr. Fernández prácticamente fue un mero espectador porque la pelota ni asomó hacia su portería. Otro punto alto fue el de Juan José Cáceres, el lateral que hizo un partido perfecto durante los 90 minutos.

LA EXPLOSIÓN DE RAMÓN SOSA. Ante la ausencia de Julio Enciso, fue Ramón Sosa el que se encendió y se convirtió en el jugador más incisivo de la Albirroja en el compromiso. El oriundo de Maracaná tuvo la chance más clara en el primer tiempo cuando en el minuto 15 bajó de gran manera un pase aéreo de Omar Alderete, pero perdió en la pulseada con Hernán Galíndez, arquero de Ecuador.

EL ESTRENO DE RONALDO MARTÍNEZ. Fue un día bastante especial para Ronaldo Martínez, el delantero de Platense, que fue titular en su primera convocatoria oficial. Peleó todas las pelotas, molestó hasta a su sombra, pero para su infortunio, no le quedó ni uno frente a la portería rival.

TIRA Y AFLOJE EN EL MEDIOCAMPO. La discusión del partido fue constantemente en el mediocampo, donde por momentos Paraguay supo imponerse con una presión alta, pero con el correr de los minutos, luego de sufrir el excesivo desgaste, terminó cediendo el balón por lo que Gustavo Alfaro tuvo que modificar y oxigenar bastante en ese sector.

EL MOTORCITO DE SIEMPRE. Andrés Cubas volvió a tener un partido destacado, pero a su entrega incansable le aportó despliegue y ambición ofensiva, tanto que protagonizó la segunda jugada más importante del compromiso. El mediocampista pescó un rebote y sacudió con un derechazo que se estrelló en el travesaño.

 Ecuador tuvo dos ocasiones, pero en ninguna de ellas supo encontrar la portería defendida por Roberto Jr. Fernández.

Los minutos finales fueron de mero trámite, con las dos selecciones prácticamente firmando un pacto de no agresión que terminó beneficiando a ambos; los dos estarán en el Mundial Norteamérica 2026.

El pitazo final del árbitro Raphael Claus, de flojo partido, desató el júbilo en el estadio Defensores del Chaco, que tuvo un marco repleto, espectacular.

  • 12
    Roberto Jr. Fernández
  • 4
    Juan José Cáceres
  • 15
    Gustavo Gómez (C)
  • 3
    Omar Alderete
  • 6
    Junior Alonso
  • 14
    Andrés Cubas
  • 16
    Damián Bobadilla
    85′
  • 8
    Diego Gómez
  • 7
    Ramón Sosa
  • 17
    Alejandro Romero Gamarra
    77′
  • 10
    Miguel Almirón
  • 21
    Ronaldo Martínez
  • 23
    Matías Galarza
    61′
  • 9
    Antonio Sanabria
  • 18
    Alex Arce
    85′
  • Gustavo Alfaro
  • 1
    Hernán Galíndez
  • 4
    Joel Ordóñez
  • 3
    Piero Hincapié
  • 6
    Willian Pacho
  • 17
    Angelo Preciado
  • 7
    Pervis Estupiñán
  • 2
    Félix Torres
    85′
  • 15
    Pedro Vité
  • 5
    Jordy Alcívar
  • 10
    Kendry Páez
  • 19
    Gonzalo Plata
    70′
  • 20
    Nilson Angulo
  • 14
    Alan Minda
    85′
  • 13
    Enner Valencia
  • 11
    Kevin Rodríguez
    70′
  • Sebastián Becaccece

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img