España, campeona de Europa, dio un primer paso para estar en el Mundial 2026 al derrotar con autoridad a Bulgaria, este jueves en Sofía (0-3), con una exhibición de su joven extremo Lamine Yamal, al que sólo le faltó ver puerta para culminar su exhibición.
Los españoles, campeones del mundo en 2010 y presentes en las últimas doce ediciones de la fase final del Mundial, lideran con tres puntos el Grupo E de clasificación europea, igualados con Turquía, que venció (3-2) en Georgia.
Los hombres de Luis de la Fuente, cuyo último partido había sido la final de la Liga de las Naciones perdida en los penales ante Portugal en junio, ofrecieron un recital, sobre todo en el primer tiempo, ante una Bulgaria muy lejana de la que sorprendió al mundo con el cuarto puesto en el Mundial de Estados Unidos 1994.
Aquel equipo estaba liderado por Hristo Stoichkov, legendario antiguo extremo del FC Barcelona, que fue testigo desde el palco del Vassil Levski de los recitales de España y de Yamal.
El joven extremo culé, resultó una pesadilla para el lateral izquierdo local Fabian Nürnberger, y fue partícipe directo en dos de los tres goles de España, ofreciendo nuevos argumentos en la carrera por conquistar el Balón de Oro el próximo 22 de septiembre en París.
La Roja, que logró mantener su arco imbatido por primera vez desde hace casi un año, volverá a jugar el domingo en Turquía en un partido entre los dos favoritos a liderar el grupo y con ello lograr boleto directo a la cita de Estados Unidos, México y Canadá del año que viene.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia y Libertad, los representantes paraguayos en la Copa Libertadores Femenina 2025, conocieron este jueves a sus rivales en la fase de grupos de la competencia durante el sorteo que realizó la Conmebol.
Las «Franjeadas» integran el Grupo C junto a Sao Paulo de Brasil, San Lorenzo de Almagro y Colo Colo de Chile. Mientras que las repolleras están en el Grupo D junto a Nacional de Uruguay, Universidad de Chile y un representante de Colombia.
El campeón actual, Corinthians, arrancará la defensa de su corona en una serie desafiante que incluye a un equipo de Colombia y Boca Juniors batallará con Ferroviaria de Brasil, en una fase de grupos de la Libertadores Femenina 2025 que se disputará en Buenos Aires.
El torneo comenzará el 2 de octubre y tendrá como sedes el estadio Francisco Urbano del Deportivo Morón y el Florencio Sola de Banfield.
Cabe recordar que el campeón 2024, Corinthians, se embolsó 2.000.000 de dólares.
✍️🏆 ¡Grupos definidos!#LibertadoresFEM | #LaGloriaEsDeEllas | #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/3CY3mNXFMD
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) September 4, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Martín Palermo releva al portugués Renato Paiva al frente del Fortaleza de la Serie A del fútbol brasileño.
Paiva fue destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Según ha informado el Fortaleza a través de un comunicado, Martín Palermo, de 51 años, firmó un contrato hasta finales de este año con opción de renovarlo hasta el final de la próxima temporada.
Asimismo, precisa en su escrito que espera la incorporación del próximo entrenador en el Centro de Excelencia Alcides Santos para comenzar a entrenar al equipo con la vista puesto en el Vitoria, al que se enfrentará el 13 de septiembre en la vigésima tercera jornada del torneo liguero.
Palermo llega acompañado de los asistentes Diego Cagna y Cristian Damián Leyes, los preparadores físicos Gastón Mendoza y Esteban Herrera y el analista Renato Cornejo.
Tendrá a sus órdenes al delantero paraguayo Adam Bareiro, quien anda peleado con el gol.
Exdelantero internacional de equipos como Estudiantes de la Plata, Boca Juniors, Villarreal, Betis y Alavés, dirigió hasta el momento a Gody Cruz, Arsenal, Aldosivi y Platense argentinos, al Unión Española y Curicó Unido chilenos, al Pachuca mexicano y en Paraguay a Olimpia.
AFP.