La Fórmula Uno acordó una prórroga de 10 años con los organizadores del Gran Premio de Miami que garantiza la continuidad de la carrera estadounidense hasta 2041.
South Florida Motorsports, filial de los Miami Dolphins de la NFL, organiza este fin de semana su cuarto Gran Premio en el circuito que rodea el Hard Rock Stadium del equipo de football americano.
El acuerdo actual expiraba en 2031, pero el presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, declaró que estaban dispuestos a asegurar el evento a largo plazo.
«Prorrogar este acuerdo hasta 2041 es un hito estratégico de enorme importancia, que refuerza nuestra presencia en América y consolida el vínculo cada vez más profundo con nuestra afición allí, en constante crecimiento y apasionada como nunca antes», dijo.
El socio-gerente del Gran Premio de Miami, Tom Garfinkel, afirmó que la prórroga era un enorme voto de confianza de la F1 en el evento.
«El hecho de que se nos haya concedido esta prórroga después de nuestro tercer evento demuestra lo que hemos sentido desde el principio: el Gran Premio de Miami está aquí para quedarse», declaró.
El Gran Premio de Miami del año pasado atrajo a la mayor audiencia televisiva de todos los tiempos en Estados Unidos para una carrera de Fórmula Uno, con 3,1 millones de telespectadores.
Miami Gardens, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El vigente tetracampeón mundial de la Fórmula Uno, el neerlandés Max Verstappen, no concederá entrevistas este jueves en Miami, como hace antes de cada Gran Premio, porque está a punto de ser padre, anunció este jueves su equipo, Red Bull.
«Max no asistirá a la rueda de prensa del jueves en Miami porque está esperando un bebé. Todo va bien y estará en la pista el viernes para la carrera del fin de semana», indicó la escudería austriaca antes del inicio de la comparecencia frente a los periodistas.
«No haremos más comentarios por respeto a la privacidad de Max y su familia», agregó.
Verstappen, de 27 años, y su pareja Kelly Piquet, de 36, hija del tricampeón mundial brasileño Nelson Piquet, anunciaron en diciembre que esperaban su primer hijo.
La modelo brasileña ya tiene una hija, Penélope, quien nació en 2019 y cuyo padre es el expiloto ruso de F1 Daniil Kvyat, de 31 años.
«Mad Max», vencedor de los cuatro últimos campeonatos mundiales, ganó uno de los cinco primeros Grandes Premios de la temporada, en Japón a principios de abril.
Actualmente es tercero en la clasificación de pilotos, a dos y doce puntos, respectivamente, del británico Lando Norris y del australiano Oscar Piastri, los dos corredores de McLaren.
Miami, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Fórmula 1 y el gobierno de la Ciudad de México anunciaron el miércoles una extensión de contrato por tres años, a partir de 2026, para seguir realizando el Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo en la capital del país.
«Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá siendo parte de nuestro calendario hasta la temporada 2028», informó el italiano Stefano Demenicali, presidente de la Fórmula 1.
«El ambiente único que crea nuestra afición en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y vibrantes de nuestro campeonato», añadió el CEO de la máxima categoría del automovilismo.
Por su lado, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, adelantó que en 2026 será anunciada otra extensión del contrato para dar «continuidad a este maravilloso evento por más años. La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1».
En 2024, el Gran Premio de México de Fórmula 1 generó un derrame económico de más de 19.500 millones de pesos (unos 993 millones de dólares).
A lo largo del fin de semana se registró una asistencia acumulada de 404.958 aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez, récord para el evento.
Clara Brugada estima que entre 2026 y 2028 el Gran Premio de México dejará unos 92.000 millones de pesos (unos 4.690 millones de dólares).
«Cada edición del Gran Premio no sólo convoca a los aficionados del automovilismo, también provoca en esta gran ciudad la activación de la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera orgullo», puntualizó Brugada.
En esta temporada 2025 de la Fórmula 1, el Gran Premio de la Ciudad de México se correrá entre el 24 y el 26 de octubre, y con ello se completará la anterior extensión de contrato que también fue por tres años.
Desde su regreso a México en 2015, la Fórmula 1 ha celebrado el Gran Premio en este país de manera casi ininterrumpida; sólo no se llevó a cabo en 2020 por la pandemia.
México, México. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz