4.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 2, 2025

Versus / La fantástica tapada en el Mundial de Clubes del que todos están hablando

Más Noticias

El Mundial de Clubes 2025 no solo ha callado bocas, sino que ya está siendo un éxito total, con partidos épicos y resultados sorpresivos, como la histórica victoria que protagonizó Al Hilal de Arabia Saudí frente al Manchester City de Inglaterra, que le sirvió al conjunto asiático para meterse a cuartos de final.

Si bien recibió tres goles en el compromiso, el golero marroquí, Yassine Bounou, fue una de las figuras destacadas que hicieron posible la hazaña del Al-Hilal, registrando 10 paradas claves y una de ellas se volvió viral:  ¡Está recorriendo el mundo!

En el minuto 24 y con triunfo parcial de los ingleses, «Bono» protagonizó una parada monumental, mágica, de esas que solo se veían en la famosa serie animada «Súper Campeones». Savinho recibió un pase de Erling Haaland, intentó eludir al guardameta y cuando parecía que lo había hecho con éxito, el portero del Al Hilal salvó su portería con un manotazo fantástico. Hasta los rivales lo terminaron aplaudiendo.

Yassine Bounou tiene 34 años, nació en Canadá, pero juega para la selección de Marruecos, con la que terminó cuarto en el Mundial de Catar 2022, donde ya había sido figura.

Arrancó su carrera en el Wydad Casablanca, justamente el club marroquí que representó a África en el Mundial de Clubes 2025. Luego pasó por equipos españoles como Atlético de Madrid, Zaragoza, Girona y Sevilla, con el que conquistó la Europa League en dos ocasiones.

El Bono de la victoria. 🧤#FIFACWC pic.twitter.com/57nqlN79Wq

— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) July 1, 2025

¡UNA DE LAS PARADAS DEL AÑO! 😱

Cuando ya estaba en el suelo. Cuando parecía imposible. MANO ESPECTACULAR DE BONO 🔥👏👏👏👏@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/nAlZRqZKNK

— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 1, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Hombre de probada experiencia en juegos decisivos, Sergio Ramos liderará al Monterrey en la campaña hacia los cuartos de final del Mundial de Clubes, que este martes (22:00 de Paraguay) en Atlanta deberá pasar antes por un obstáculo nada desestimable, el Borussia Dortmund.

La cinta de capitán de los Rayados encaja bien en el brazo izquierdo del campeón del mundo español, de 39 años. Desde su llegada a México en febrero, tras medio año sin equipo, se convirtió en una figura central del conjunto regiomontano.

Aunque algunos problemas físicos lo hicieron parar en momentos determinantes del semestre, incluidos los octavos de ida de la Concachampions y los cuartos del Clausura mexicano, Ramos ha mostrado una cara fresca y vital en el renovado torneo de la FIFA.

Fue titular en los tres partidos del equipo de Domènec Torrent en el Grupo E, que atravesó invicto ante Inter de Milán (1-1), River Plate (0-0) y Urawa Red Diamonds (4-0). Y seguramente comandará a los mexicanos en el cierre de octavos en el majestuoso estadio Mercedes-Benz.

«En mi caso, con muy pocos meses desde mi llegada, poder aportar con la mejor versión en un Mundial de Clubes con tanta repercusión, con los equipos más grandes del mundo, pues es un plus», dijo tras sellar el pase a octavos.

– Espíritu del 93 –

Desde su aterrizaje en Monterrey, donde ha compartido con sus compatriotas Sergio Canales y Oliver Torres, y ahora el técnico Torrent, el laureado exdefensa del Real Madrid lanzó una carta de intenciones al escoger el dorsal 93, inusual en el fútbol.

El número es muy simbólico en su carrera, en la que ha conquistado 29 títulos: fue el minuto en que anotó, de cabeza, como casi siempre, el gol para llevar a la prórroga la final de la Liga de Campeones de Europa de 2014 ganada por los merengues al Atlético de Madrid en Lisboa.

En el Mundial de Clubes ya marcó por la misma vía, en el debut ante el Inter, en una jugada trabajada junto al nuevo entrenador Torrent, exasistente de Pep Guardiola.

«Sergio Ramos es una superestrella. Es un líder. Me lo imagino como entrenador en unos años», destacó este lunes el DT del Dortmund, Niko Kovac.

El pase de la Pandilla a la ronda de los 16 mejores anunció la fortaleza de un equipo que ha encontrado solidez en la dupla defensiva formada por Ramos y el colombiano Stefan Medina.

Pero también en un mediocampo guiado por el talentoso centrocampista cafetero Nelson Deossa junto a Canales, el cerebro de los Rayados, quien regresaría a la titular tras superar una molestia física en el muslo derecho.

– Despertar a Guirassy –

Adelante, Jesús ‘Tecatito’ Corona y el argentino Germán Berterame llegan enchufados tras liquidar a Urawa.

«Estamos en un buen momento a nivel grupo», valoró Canales. «Pero estamos hablando de un rival que hace no mucho jugó una final de la Champions (2024), es un equipo top».

Torrent consideró el lunes que todo lo que hagan puede no ser suficiente para liquidar a un equipo que consideró superior.

«Sabemos quiénes somos y, sobre el papel, quiénes son los favoritos», sostuvo en rueda de prensa. «Tenemos que hacer que haya partido hasta el final, intentar llevar el equipo al límite».

El sueño mexicano se medirá ante un Dortmund que lideró el Grupo F con siete puntos, tras empatar con Fluminense (0-0) y vencer con lo justo a Mamelodi Sundowns (4-3) y al Ulsan Hyundai (1-0).

En medio de quejas de Kovac por el calor en Estados Unidos, que no afectarán en Atlanta debido al estadio climatizado, los aurinegros han tenido un desempeño gris y su gran referente en ataque, el internacional guineano Serhou Guirassy, goleador de la pasada Champions con trece dianas, apenas ha marcado un gol.

«Jugarán de forma muy agresiva, buscarán mucho el uno contra uno y luego intentarán contraatacar», proyectó el volante alemán Pascal Grob. «Tenemos que aguantar, eso será muy importante».

El vencedor de la serie luchará en cuartos con Real Madrid o Juventus, que chocan el martes en Miami.

Alineaciones probables:

Borussia Dortmund: Gregory Kobel – Julian Ryerson, Anton Waldemar, Rami Bensebaini – Yan Couto, Felix Nmecha, Pascal Grob, Daniel Svensson – Jobe Bellingham, Serhou Guirassy, Karim Adeyemi. DT: Niko Kovac.

Monterrey: Esteban Andrada – Ricardo Chávez, Stefan Medina, Sergio Ramos, Gerardo Arteaga – Nelson Deossa, Jorge Rodríguez – Jesús Corona, Sergio Canales, Lucas Ocampos – Germán Berterame. DT: Domènec Torrent.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El Real Madrid y la Juventus de Turín, dos históricos equipos europeos que se han enfrentado en 21 ocasiones, se medirán este martes, desde las 16:00 de Paraguay,  en Miami en un escenario original, el nuevo Mundial de Clubes, con el pase a cuartos en juego.

Ambos equipos acudirán al encuentro en el Hard Rock Stadium con dinámicas distintas tras la fase de grupos.

Los merengues, primeros de la llave H, llegan de menos a más. Después de conceder un gris empate 1-1 contra el Al Hilal en su debut, mostraron solidaridad y eficacia para imponerse 3-1 al Pachuca jugando casi todo el partido con uno menos.

Su último partido contra el Salzburgo (3-0) fue la mejor actuación de los hombres de Xabi Alonso, que tratarán de confirmar sus progresos ante un rival de otra categoría como la Juve.

Los italianos, por su parte, superaron las dos primeras jornadas con facilidad frente al Al Ain emiratí (5-0) y el Wydad marroquí (4-1), antes de hundirse en su primera prueba seria del campeonato contra el Manchester City, que los goleó 5-2.

Más que la derrota contra el equipo de Pep Guardiola, uno de los favoritos del Mundial, llamó la atención la actitud de los bianconeri, sin piernas ni ideas para frenar el vendaval inglés.

Con poco tiempo por delante, los hombres de Igor Tudor tendrán que mejorar mucho ante el Madrid. Los merengues, en un periodo de reajuste tras la salida de Carlo Ancelotti, tienen jugadores peligrosos en cada línea y suelen elevar el nivel en los partidos que importan.

– ¿El estreno de Mbappé? –

En Miami, Xabi Alonso dispondrá quizás por primera vez en el torneo de Kylian Mbappé, quien ha vuelto a los entrenamientos colectivos tras perderse la fase de grupos por una gastroenteritis.

«Tiene muchas opciones de jugar», dijo el técnico español este lunes en rueda de prensa. «Día a día vamos hablando y se encuentra mejor (…) Mañana por la mañana hablaremos y tomaremos una decisión».

A la espera del delantero francés -pichichi de la liga y Bota de Oro europea-, Alonso formó el ataque con Vinícius Junior y el sorprendente canterano Gonzalo García (21 años), autor de dos goles en la competición.

El extremo brasileño, que intenta dejar atrás una temporada en la que jugó bastante por debajo de su nivel, parece haber encontrado la senda del regreso. Contra el Salzburgo firmó un gran partido, con un gol de delantero centro y una asistencia perfecta, de tacón, para el tanto de Federico Valverde.

Se lo vio además defendiendo con el resto del equipo como casi nunca esta temporada, en la que fue criticado por su falta de compromiso sin balón. Una alegría para Alonso, que comienza a dejar su impronta en el Real Madrid.

En el último partido, Alonso experimentó con una defensa de tres y dos carrileros, alterando el inamovible 4-3-3 de Ancelotti. El cambio de sistema le dio buena salida de balón, profundidad y benefició a algunos jugadores como el inglés Jude Bellingham, muy peligroso desde la mediapunta.

Otra novedad del técnico blanco ha sido la importancia concedida al joven Arda Güler, al que ha sacado de la banda para situarlo en el centro del campo.

El choque contra la Juventus podría ofrecer un interesante duelo de promesas turcas entre él y el delantero Yenan Yildiz, autor de un buen torneo y uno de los pocos en destacar en el naufragio contra el City. Un pase suyo desde el centro del campo trajo el segundo gol de los bianconeri al final del encuentro.

Alineaciones posibles:

Real Madrid: Thibaut Courtois – Alexander Trent-Arnold, Antonio Rüdiger, Aurelien Tchouaméni, Dean Huijsen, Fran García – Federico Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham – Vinícius Jr. y Gonzalo. DT: Xabi Alonso.

Juventus: Michele Di Gregorio – Pierre Kalulu, Federico Gatti, Lloyd Kelly – Alberto Costa, Weston McKennie, Khephren Thuram, Andrea Cambiaso – Francisco Conceiçao, Yenan Yildiz – Kolo Muani. DT: Igor Tudor.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se conoce el video del misterioso «ataque» y robo de datos en el laboratorio del fentanilo contaminado

Aparecen más elementos comprometedores en una de las firmas farmacéuticas involucradas en el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img