El guardameta de la selección uruguaya y del Internacional de Porto Alegre, Sergio Rochet, fue operado «con éxito» tras sufrir una fractura en su mano izquierda el fin de semana en el inicio del Brasileirao, informó el club brasileño.
Rochet, titular con la Celeste de Marcelo Bielsa en la derrota ante Argentina (1-0) y el empate en cero en El Alto ante Bolivia en marzo por el clasificatorio mundialista, «sufrió una fractura en el cuarto metacarpiano de la mano izquierda durante el partido contra el Flamengo», en Rio de Janeiro que terminó en empate 1-1, señala el comunicado del Colorado de Porto Alegre.
El arquero -de 32 años- fue operado el domingo y «el procedimiento se realizó con éxito», agregó.
El periodo de recuperación que necesitará el guardameta antes de volver a la acción con su equipo, que este jueves debuta en el Grupo F de la Copa Libertadores ante el también brasileño Bahía, no fue especificado por el club de Rio Grande del Sur.
Mientras que la agenda de la selección uruguaya marca como próxima competición oficial la disputa de la doble fecha en las eliminatorias al Mundial de 2026, en junio de visita ante Paraguay y de local ante Venezuela.
Uruguay está cerca de firmar su boleto a Norteamérica-2026 al marchar tercero, igualado en puntos (21) con Brasil y Paraguay, cuarto y quinto, respectivamente, a falta de cuatro fechas para que termine el camino clasificatorio.
La eliminatoria sudamericana reparte seis boletos directos a la Copa del Mundo y un puesto en un repechaje intercontinental.
¡Los más destacados de la semana de #EliminatoriasSudamericanas! 😁
Os destaques da semana das #EliminatoriasSudamericanas! 🔝 pic.twitter.com/32RDkpEkCr
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 27, 2025
Sergio Rochet fue operado anoche en Brasil de una fractura en una de sus manos. La lesión se dio en el partido ante Flamengo en el inicio del Brasileirao 2025.
Esta situación lo va a dejar un tiempo fuera de las canchas.
La sanidad de la selección ya tiene todos los documentos… pic.twitter.com/oZk2W5qfD1
— Rodrigo Romano (@RodrigoRomano76) March 31, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador paraguayo Gustavo Florentín, actualmente en Águilas Doradas del fútbol colombiano, pasó antes por el Atlético Bucaramanga pero no le fue tan bien.
De hecho que esta temporada el estratega paraguayo fue cesado de su cargo pero rápidamente volvió a conseguir trabajo en la misma liga.
Por lo visto el paraguayo no salió muy bien del Bucaramanga, ya que uno de los jugadores ninguneó duramente a Florentín ante los medios.
El venezolano Adalberto Peñaranda fue muy duro. «La diferencia es que ahora sí tenemos entrenador y se ve reflejado en el campo de juego» expresó el polémico futbolista apuntando claramente por el paraguayo.
Esta sin duda fue la frase del fin de semana en el fútbol colombiano. En Bucaramanga asumió en lugar del paraguayo Leonel Álvarez, de pasado en Cerro y Libertad.
😳»La diferencia es que ahora sí tenemos entrenador»: Adalberto Peñaranda, jugador del Bucaramanga
🔥 El venezolano habló tras la victoria del ‘leopardo’ sobre Nacional y remarcó el impacto de la llegada de Leonel Álvarez como DT
📻#ElVbarCaracolpic.twitter.com/0Fs4Up2she
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) March 29, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador de Olimpia, Martín Palermo, habló sobre la situación física de Darío Benedetto, el atacante argentino que sigue luchando contra problemas en su talón de Aquiles.
¿Cuándo estará? Lo concreto es que no jugará el inicio de la fase de grupos de la Libertadores ante San Antonio Bulo Bulo en Cochabamba.
«Lo de Darío, tiene un plan de trabajo que fue diferenciado la semana anterior, desde esta semana se sumó al grupo, pero por la cercanía del partido del miércoles no va a estar, sí puede estar para el domingo, capaz ya sume algunos minutos» reveló el DT.
Benedetto, quien llegó como la gran carta de gol a Olimpia, aún no pudo anotar y hasta el momento no pudo ser regular justamente por su lesión crónica. Es por esto que también Palermo no quiere arriesgarse.
«Queremos que Darío esté en condiciones para ser considerado, más ahora en las dos competencias. Evaluar la necesidad en la que lo podemos usar» concluyó.
Te puede interesar
Richard Ortiz se refirió a las críticas: «Le entiendo a la gente»
Dejanos tus comentarios en Voiz