La NBA aprobó la venta de los icónicos Boston Celtics a un grupo inversor liderado por el empresario estadounidense Bill Chisholm, cinco meses después de que se acordara la operación por un valor en ese entonces récord de 6.100 millones de dólares.
La junta formada por los dueños de las franquicias de la NBA «aprobó por unanimidad la venta de la participación mayoritaria en los Boston Celtics a un grupo inversor liderado por Bill Chisholm», afirmó anoche la liga de básquetbol norteamericana en un escueto comunicado.
«Se espera que la transacción se concrete en breve», agregó la misiva.
Chisholm es director general y cofundador de Symphony Technology Group, una firma estadounidense de capital privado que se enfoca en empresas de software.
Junto a coinversores compró a los Celtics por un valor inicial de 6.100 millones de dólares, que en su momento fue la oferta más alta realizada por un equipo deportivo norteamericano.
Sin embargo, la transacción fue superada por la venta en junio de Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares.
Cuando se anunció la venta de los Celtics, se afirmó que Wycliffe «Wyc» Grousbeck continuaría en sus funciones de director ejecutivo y gobernador, supervisando las operaciones del equipo hasta la temporada 2027-28.
La familia Grousbeck y el empresario Stephen Pagliuca compraron los Celtics por 360 millones de dólares en 2002.
Pero los medios estadounidenses informaron esta semana que Chisholm asumirá el cargo de gobernador porque, según los términos del acuerdo, Grousbeck ya no tendrá la participación del 15% que exige la liga para ocupar ese cargo.
El cambio de planes obligado por la reglamentación no impedirá que Chisholm, que se define como «fan acérrimo de los Celtics», y Grousbeck manejen juntos el equipo «tal como estaba previsto inicialmente», informó ESPN.
Los Celtics son uno de los equipos con más historia de la NBA, con un récord de 18 campeonatos, el más reciente en 2024.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Remo Femenino regaló una nueva presea para el Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Júnior ASU 2025, confirmando el quinto galardón en esta disciplina que está sacando pecho por el deporte paraguayo.
Las remeras Nicole Martínez, Fiorela Rodríguez, Agustina López y Lucía Martínez subieron al podio continental consiguiendo la medalla de Bronce en la modalidad Cuatro Pares de Remos Cortos Femenino (W4X) en la bahía de Asunción.
El Team Paraguay terminó el recorrido en la tercera posición con un tiempo de 6 minutos, 50 segundos y 83 centésimas. Chile se quedó con la medalla de Oro con un tiempo de 6:46:54 y Brasil tuvo que conformarse con la Plata con 6:49:29.
Vale apuntar que es la séptima séptima presea para nuestro país; dos de Oro, tres de Plata y dos de Bronce.
🥉¡AL MEDALLERO! Así, el Team Paraguay logró su séptima presea en los Juegos Panamericanos Junior #ASU2025.
🚣♀️Fiorela Rodríguez, Agustina López, Nicole Martínez y Lucía Martínez ,en cuatro pares de remos cortos femenino, alcanzaron la medalla de bronce tras quedar terceras. pic.twitter.com/tDKHKbo4TB
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) August 13, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
La gimnasta Rebeca Andrade, mayor medallista olímpica de la historia de Brasil, anunció que dejará de competir en suelo para cuidar su salud con miras a Los Ángeles 2028.
Andrade vivió un momento emblemático cuando ganó la presea de oro en suelo en los Juegos Olímpicos de París 2024, al imponerse en la final de la prueba a la leyenda estadounidense Simone Biles, quien le hizo una reverencia en el podio y la llamó «una reina».
«No voy a hacer más suelo. El suelo es lo que causa más impacto», dijo Andrade este martes en una conferencia en el evento Rio Innovation Week, según declaraciones reseñadas por la prensa brasileña.
«Soy una atleta de 26 años con cinco cirugías de rodilla. Cuando entendemos nuestros límites, es fundamental respetarlos. Sé que les encanta cuando hago ejercicios de suelo, pero aún puedo demostrar mucho en los demás aparatos», expresó la deportista dirigiéndose a su audiencia.
Múltiples lesiones y cirugías de rodilla entre 2015 y 2019 pusieron en peligro su carrera antes de convertirse en una de las mejores gimnastas del mundo.
Andrade ha ganado seis medallas en tres participaciones en Juegos Olímpicos: dos de oro, tres de plata y una de bronce, con lo que superó a los regatistas Robert Scheidt y Torben Grael como los atletas brasileños con más preseas en la máxima cita del deporte.
«Estoy cuidando más mi salud física y mental (…). Eso es crucial para los próximos años, en los que tenemos al menos una Olimpiada más por delante», expresó.
Dejar de hacer suelo «me va a ayudar a seguir por más tiempo», añadió la gimnasta nacida en Guarulhos, Sao Paulo.
Andrade, una de las personalidades más queridas en el gigante latinoamericano, se prepara para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se disputa del 19 al 25 de octubre en Yakarta, Indonesia.
Después de debutar en los Olímpicos de Rio 2016, la paulista brilló en los de Tokio 2020, aplazados hasta 2021 por la pandemia de coronavirus.
Conquistó entonces oro en salto y plata en el all-around, un hito para la gimnasia de Brasil.
La consagración definitiva de Andrade llegó en París 2024, cuando dominó a Biles en la final de suelo y ganó además preseas de plata en el potro y en el all-around y un bronce por equipos.
🥇🇧🇷 Rebeca Andrade anunciou que não participará mais de disputas no solo. A ginasta, fenômeno olímpico em Paris 2024, apontou a lesões como a causa principal e reforçou que pode brilhar em outras provas.
A fala da atleta, de 26 anos, aconteceu em um evento onde ela palestrou.… pic.twitter.com/al9C5fB8Fx
— ge (@geglobo) August 12, 2025