«En misión» en Bilbao. El entrenador Ehab Abu Jazar y los futbolistas palestinos, símbolos de un deporte devastado por dos años de conflicto, jugarán el sábado un partido simbólico contra una selección del País Vasco, el primero en Europa para el equipo, con la esperanza de trabajar por la paz.
Con un chándal negro y un silbato en la boca, Ehab Abu Jazar, seleccionador del equipo nacional de Palestina, dirige con autoridad el entrenamiento en Lezama, el centro de formación del Athletic de Bilbao.
En uno de los campos prestados gratuitamente por el club vasco, intenta preparar lo mejor posible a sus jugadores para el encuentro que se disputará en el césped de San Mamés, presumiblemente ante 50.000 espectadores.
Todos ellos estarán a favor de la causa palestina, muy popular en la región, donde se organizaron manifestaciones que interrumpieron la Vuelta a España este verano boreal.
«Es difícil entrenar cuando tu madre vive en una tienda de campaña improvisada. Soy de Gaza. Hemos perdido cerca de 200 mártires en mi familia. Mi casa fue destruida», confiesa Abu Jazar a la AFP.
«Emocional y psicológicamente es muy difícil, pero representar a Palestina es el mayor honor que existe», agrega.
A diferencia de su entrenador, la mayoría de los jugadores seleccionados nunca han puesto un pie en Gaza. Juegan en Catar, Chile, Islandia o Estados Unidos. Son, sin embargo, los últimos representantes del fútbol palestino, devastado por dos años de bombardeos israelíes, desencadenados tras los sangrientos ataques perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Desde entonces ya no hay campeonato, ningún club funciona, y cientos de deportistas han resultado heridos o muertos en el conflicto. Entre ellos, el futbolista más famoso del país, Suleiman Al-Obeid, de 41 años, apodado el «Pelé palestino», quien falleció el pasado agosto en el sur de la Franja de Gaza.
– «Vivir con dignidad» –
«Estamos aquí en misión. Para enviar un mensaje al mundo entero: el pueblo palestino merece vivir con dignidad», exclama el seleccionador ajustándose el ‘keffiyeh’ alrededor del cuello.
«Hay que poner fin a la ocupación, poner fin a esta guerra y a este genocidio. La muerte sigue golpeando en Gaza, también la hambruna. Y no hay ningún refugio», asegura, a pesar del frágil alto el fuego del 10 de octubre.
Espera, al igual que sus jugadores, que este partido benéfico, el primero organizado en Europa para la selección palestina y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a Médicos Sin Fronteras, permita aumentar «la presión» sobre la comunidad internacional para lograr una paz duradera y el reconocimiento del Estado de Palestina.
«Eso es lo más importante: dar una voz a los palestinos que no la tienen y recaudar fondos para ayudar a las asociaciones humanitarias. Este dinero ayudará mucho, especialmente a reconstruir hospitales, a llevar medicamentos, etc.», afirma el defensa Yaser Hamed, nacido en Bilbao, formado en el Athletic Club y que actualmente juega en Catar.
El jugador local, que habla perfectamente euskera y español, se considera «afortunado» de poder seguir viviendo de su pasión, «mientras que algunos palestinos mueren de hambre».
«Eso te hace saborear cada plato y todas las pequeñas cosas de las que la gente no se da cuenta en el día a día», cuenta.
«Tenemos esta responsabilidad de dar un poco de alegría a nuestros compatriotas que sufren. Es necesario que todo esto termine y que Palestina sea finalmente libre».
– «Rayo de esperanza» –
Su compañero Ahmad Alqaq, nacido en Estados Unidos y de padres palestinos, quiere creer que los dos próximos encuentros -contra la selección vasca el sábado y frente a la selección catalana el martes en Barcelona- podrán «abrir los ojos del mundo» sobre la situación humanitaria en Gaza.
«No somos políticos, pero como jugadores damos a la gente algo a lo que aferrarse. Con todo lo que están pasando, esto les da un rayo de esperanza», explica el joven extremo de 23 años, que juega en la segunda división de Estados Unidos.
«Cada vez que jugamos, quienes pueden encienden la televisión y durante 90 minutos olvidan todo lo que está pasando», añade.
¿Y si Palestina pierde, como contra Malasia o Argelia en octubre? «Nos recuperaremos. Está en nuestros genes levantarnos siempre cuando caemos».
Bilbao, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador argentino de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, pronosticó un partido de fútbol «dinámico y atractivo» contra México, rival al que visitará este sábado en el estadio Corona de Torreón, como parte de su preparación para el Mundial de Norteamérica 2026.
En rueda de prensa, el DT de la Celeste subrayó las cualidades del equipo azteca y lo definió «como un equipo protagonista, ofensivo, pretencioso y ambicioso».
«De acuerdo a los antecedentes y a los estilos de los dos equipos será un juego dinámico y atractivo», añadió Bielsa.
El Loco convocó a seis jugadores de la liga mexicana, incluida una sorpresa: Santiago Homenchenko, mediocampista de 22 años del Querétaro.
«A cada encuentro tratamos de sacarle el mayor provecho posible, mi gestión lleva mucho tiempo y son pocos los jugadores que no haya evaluado, y ver algunas caras nuevas siempre es un paso adelante y una posibilidad», explicó Bielsa.
El argentino adelantó que, para el amistoso contra México del sábado y contra Estados Unidos, tres días después, la idea es que «la mayor cantidad de jugadores posibles sean observados y participen en dos partidos de nivel similar a la Copa del Mundo».
Sobre las notables ausencias de Federico Valverde, mediocampista del Real Madrid, y Darwin Núñez, delantero del Al Hilal, Bielsa no mostró preocupación.
«Hubiéramos preferido que estén, pero tampoco es un obstáculo teniendo en cuenta que hemos jugado 18 partidos de eliminatoria y siete de Copa América, y ya el conocimiento mutuo y recíproco está muy consolidado», comentó.
-Respeto para Javier Aguirre-
Sobre México, Bielsa dijo que ve «muy consolidado» y «muy trabajado» el ciclo del entrenador Javier Aguirre, pues considera que el técnico azteca conoce bien al plantel con el que cuenta.
Acerca de la candidatura del seleccionador mexicano al premio The Best de la FIFA como mejor director técnico del año, Bielsa apuntó: «A los entrenadores nos cuesta mucho reconocer al colega o desearle que le vaya bien, pero a mí cuando a Aguirre le va bien me da alegría porque, aunque lo conozco poco, lo respeto mucho. Los valores que él propone al fútbol le hace bien».
Bielsa reconoció que en el pasado estuvo en la baraja para dirigir la selección mexicana.
«Varias veces tuve contactos, pero nunca pasé por todos los filtros. Y si bien estuve en terna o en dupla, nunca fui el candidato elegido y nunca me vi en la posición de aceptar o rechazar», reveló.
«Para cualquier entrenador es una tentación trabajar aquí, basta recodar a (César Luis) Menotti y (Sven-Göran) Eriksson, hombres de primer nivel que estuvieron aquí», resaltó el Loco.
Torreón, México. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Sorpresivamente, en la noche del viernes el futbolista paraguayo Cristhian Paredes se despidió del Portland Timbers de la MLS, club en el que estuvo durante los últimos ocho años.
Los clubes de la Major League Soccer se encuentran en etapa de actualizar su plantilla con miras a la temporada 2026 y la opción de renovación de contrato de Paredes no fue utilizada por el equipo de Portland.
En sus redes sociales, el mediocampista lanzó una sentida despedida del club y de la ciudad que lo vio crecer y afianzarse como jugador profesional, teniendo en cuenta que llegó muy joven.
«Luego de 8 hermosos años, es difícil poner en palabras lo agradecido que estoy con todo lo que viví aquí. Este club no solamente fue mi lugar de trabajo, sino que también se convirtió en mi hogar. Portland es una ciudad muy especial para mí, donde nacieron mis hijos y donde encontré una segunda familia, no solo con mis compañeros de equipo, sino también con amigos y staff del club que siempre estuvieron a nuestro lado», comenzó expresando.
«A todos mis compañeros de equipo gracias por las risas, el apoyo y los inolvidables momentos que compartimos dentro y fuera de la cancha. A los entrenadores y ayudantes, su dedicación y esfuerzo ha sido fundamental en mi desarrollo como jugador y persona. Y a los increíbles fanáticos de Portland, ¡gracias! Ustedes hicieron cada partido especial con su energía y pasión. Llevaré conmigo los mejores recuerdos de este lugar que nos acogió con brazos abiertos y se convirtió en el lugar favorito de mis hijos», continuó.
Y finalizó: «Aunque me despida, siempre llevaré en mi corazón la magia de este club y todo lo que representa».
Dejanos tus comentarios en Voiz





