Julio Manzur fue detenido anoche en Luque en el marco de un procedimiento contra el tráfico de drogas.
El Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional constató la existencia de unas 36 mil dosis de cocaína tipo crack, además de un arma de fuego, en el sitio de la intervención.
Y el exjugador de Guaraní y Olimpia, y mundialista con la selección paraguaya, justificó su presencia en el lugar. En este sentido, afirmó que cometió el error de ser servicial atendiendo a que uno de los otros dos hombres, que también fueron detenidos, le pidió una ayuda para acercar «unos títulos (de propiedad)».
«Yo le llevé nomás en esa casa. Me dijo que iba a llevar unos papeles, yo no llevé droga en mi camioneta, en mi camioneta no se encontró nada. Yo estaba en mi camioneta escuchando el partido de Cerro. Yo salí de una reunión de padres del colegio de mi hijo, y al salir me llamaron para llevarle a esa casa. Estuve como tres minutos y la policía llegó», señaló el medallista de Plata con la Albirroja Sub 23 en charla con Ñandutí.
SEPA MÁS
Detienen a un histórico de la Albirroja por presunto negocio con drogas
El exzaguero puso su teléfono celular a disposición de la Fiscalía donde, según su versión, hay pruebas de su inocencia. «Hay vídeos y eso de donde estaba antes que me agarren, con eso se puede comprobar», zanjó por ese lado.
Manzur indicó que con los otros involucrados no tiene afinidad y solo son «conocidos de fútbol» y del vecindario. «Nuestros hijos juegan en la escuelita de fútbol, ahí nos conocimos».
«Nosotros no llevamos droga en mi vehículo, cuando llegamos nos agarró la policía en tres minutos. La verdad que pequé de buena voluntad. Quería ayudar nomás a un conocido y me fui a llevar esos papeles», sentenció.
Las últimas informaciones indican que la Fiscalía maneja la hipótesis de que Manzur sería financista de un grupo dedicado actividades ilícitas.
El caso está en manos del fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Palmeiras emitió un fuerte comunicado en el acusa, de nuevo, a Cerro Porteño y a su gente por supuestos actos de racismo.
“La Sociedade Esportiva Palmeiras sale al frente, una vez más, para repudiar la conducta de los hinchas de Cerro Porteño-PAR, sorprendidos haciendo gestos claramente racistas contra los hinchas del Palmeiras, después del partido de este miércoles (7), en el Estadio Nueva Olla, de Asunción, por la CONMEBOL Libertadores”, arranca el comunicado.
Según el club de Sao Paulo, “es la cuarta vez desde 2022 que la afición de Cerro Porteño comete el mismo delito en partidos contra Palmeiras”. Esta reincidencia “demuestra la ineficacia de los castigos aplicados hasta el momento”, así como “la connivencia del propio Cerro Porteño con los sucesivos actos de discriminación practicados por algunos de sus hinchas”.
Um misto de emoções. Vim até o Paraguai vibrando pra ver o meu Palmeiras, mas me deparo com mais um caso de racismo. Eaí @Libertadores ? Lamentável. pic.twitter.com/uD6smDWIpX
— nicolle (@nicollesassa) May 8, 2025
Palmeiras subió los decibeles y explicó que, en su caso, el hincha que insultó a los cerristas en el Allianz Parque fue “identificado en menos de 24 horas” y este “fue expulsado del programa de membresía de fanáticos de Avanti y bloqueado del sistema de venta de entradas para los juegos de Verdão como equipo local; también será llevado a la corte para compensar al Palmeiras por la pérdida financiera causada por su comportamiento”.
“Los castigos rápidos y firmes refuerzan el compromiso de nuestra institución en la lucha contra todo tipo de prejuicios. En ese contexto, surgen las siguientes preguntas: ¿qué hicieron Cerro Porteño y las autoridades locales para identificar y sancionar al hincha que imitó a un mono hacia el delantero del Palmeiras Luighi en un partido de la CONMEBOL Libertadores Sub-20 en marzo, en Paraguay? ¿La sanción impuesta entonces fue suficiente para evitar nuevos casos de discriminación? ¿Qué medidas se tomarán esta vez?”, disparó.
“El racismo en el fútbol es un problema muy grave y sólo se puede solucionar con medidas contundentes y eficaces ¡El racismo no es provocación! ¡El racismo es un crimen!”, sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional confirmó la detención del exfutbolista, Julio Manzúr.
El medalla de Plata con la Albirroja Sub 23 en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y una vez mundialista, fue detenido en su vivienda del barrio Ykua Dure, en la ciudad de Luque.
En este sentido, el procedimiento, a raíz de una presunta venta de estupefacientes, tuvo lugar la noche de este miércoles y, además del referido, también fueron demorados dos hombres más.
Los agentes incautaron “6 piezas de supuesta cocaína tipo crack, 1 camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux y 1 arma de fuego”, según la descripción correspondiente.
El caso está en manos del fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico.
Dejanos tus comentarios en Voiz