Libertad recibe este miércoles al Sao Paulo, desde las 21:30 en La Huerta, por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto Gumarelo llega en condición de solitario líder, tras ganar sus dos primeros lances, y planea continuar en lo más alto de la serie.
Por su lado, el elenco brasileño viene de cosechar una victoria y un empate y tiene todas las ganas de arrebatarle la primera plaza a su rival paraguayo. Sin embargo, no podrá contar con su artillero, el argentino Jonathan Calleri, quien se rompió los ligamentos.
La formación liberteña intentará de paso desnivelar a favor las estadísticas históricas de sus enfrentamientos ante los equipos brasileños: recibió 16 veces y venció en 5 duelos, claudicó también 5 veces y la igualdad se registró en 6 compromisos; marcó 16 goles y encajó también 16, derivando a una total paridad.
Libertad y São Paulo se enfrentarán por primera vez en la Libertadores. Sin embargo, en torneos organizados por la Conmebol, se cruzaron en la Copa Sudamericana del 2011.
El árbitro chileno Cristian Garay será el encargado de impartir justicia.
La transmisión va por las pantallas de ESPN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia y Peñarol volverán a protagonizar un choque por Copa Libertadores, este miércoles desde la 19:00 en el Defensores del Chaco.
La tercera fecha del Grupo H de la edición 2025 vuelve a encontrar a Franjeados y Carboneros, los protagonistas de la primera final del torneo, en 1960.
MUCHA HISTORIA
En la primera edición de la Copa Libertadores, en 1960, el Decano y los uruguayos disputaron la final, que fue ganada por los aurinegros. En la ida en el mítico Centenario venció el cuadro local, 1-0, con tanto de Alberto Spencer y en la revancha jugada en el antiguo estadio de La Liga, igualaron 1-1. Para el anfitrión marcó Hipólito Recalde, empatando Luis Alberto Cubilla, quien 19 años después, en 1979, sería el conductor olimpísta en la obtención de la primera Copa Libertadores.
Al año siguiente, en 1961, Olimpia y Peñarol nuevamente se cruzaron en otro mata-mata importante. Fue en semifinales y el equipo aurinegro superó de nuevo al franjeado. En la ida, en Montevideo, venció el local, 3-1 y en la vuelta, esta vez en Para Uno, se repitió el éxito uruguayo, 2-1.
En la Copa de 1969, el mano a mano se escenificó en la segunda fase y otra vez salieron airosos los “mirasoles”; 1-1 en el Centenario y 0-1, en Para Uno.
En el 74 se produjo otra desilusión decana. Por el grupo 5, Olimpia fue eliminado por los charrúas, en la quinta fecha, siendo derrotado 0-2, en el estadio que un mes después fuera bautizado con el nombre de “Defensores del Chaco”.
Y en el último cruce, en la llave G, de la edición de 2022, por lo menos el enfrentamiento entre el cuadro franjeado y el aurinegro fue equitativo, teniendo en cuenta que cada conjunto venció en condición de local.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia y Peñarol se enfrentan este miércoles, desde las 19:00 en el estadio de los Defensores del Chaco, por la tercera fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025.
Partido con puntos cruciales para el Decano, porque quedó en el foso de la clasificación tras las derrotas ante San Antonio Bulo Bulo y Vélez Sarsfield.
Será el estreno de Fabián Bustos en el banquillo franjeado en esta edición del prestigioso torneo de clubes.
En lo que respecta a la formación titular, el nuevo estratega presentaría una defensa con cinco hombres, destacándose la presencia de Richard Ortíz como tercer central, nutriendo la salida hacia tres volantes y, posiblemente, un ataque compuesto por Derlis González y el velocista Iván Leguizamón.
SEPA MÁS
Por su lado, el tradicional ‘Carbonero’ de Uruguay llega con una racha de tres empates y tres victorias entre manos. Así también, tiene en plena forma al paraguayo Héctor ‘Tito’ Villalba, quien viene encendido tras marcar en tres presentaciones de las últimas cuatro presentaciones.
SEPA MÁS
‘Tito’ Villalba afirma que «se malinterpretó» su declaración
Las situaciones estarán bajo la atenta mirada del equipo arbitral dirigido por el venezolano Jesús Valenzuela.
La transmisión va por las pantallas de ESPN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.
Dejanos tus comentarios en Voiz