Libertad consiguió un valioso empate sin goles ante Talleres, este jueves en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, que le permite dar otro enorme paso hacia los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Con la paridad, el «Repollero» se afianzó como escolta, con tres puntos por encima de Alianza Lima, con el que cerrará la fase de grupos en la última fecha.
¿PARTIDO INTELIGENTE O FALTA DE AMBICIÓN? El entrenador repollero, Sergio «Patito» Aquino, apostó por una estrategia defensiva, con su equipo replegándose desde el comienzo del partido y tratando de responder de contragolpe. Sin embargo, el costó demasiado poder generar ocasiones aunque tuvo la mejor jugada del partido en una pelota parada.
El «Repollero» se enfocó en neutralizar a un rival que careció de argumentos ofensivos y al que le costó encontrar resquicios en una férrea defensa gumarela, comandada por Diego Viera pero que tuvo a Néstor Giménez como un gran escudero.
Otro punto alto fue el golero, Rodrigo Morínigo, que cada está respondiendo mejor y demostrando por qué es el titular de la portería liberteña, sentando en el banco a una leyenda como el uruguayo Martín Silva.
UNA BATALLA ÉPICA. Álvaro Campuzano, Lucas Sanabria y Hernesto Caballero fueron claves para que Libertad pueda equiparar fuerzas en la épica batalla que se libró en el mediocampo. Pero también tuvieron la ayuda por los costados de Alexis Fretes y Marcelo Fernández, quienes jugaron más en su propio campo.
HIZO LA MÁS DIFÍCIL. El «Repollero» tuvo para ganarlo en los minutos finales, pero Matías Espinoza protagonizó una especie de Blooper. A partir de un tiro de esquina, Gustavo Aguilar ganó en el área rival y logró peinar el balón, pero su propio compañero, Matías Espinoza, terminó enviando la pelota sobre el travesaño en su afán por empujar en la boca del arco.
Si bien aún no logró cortar su sequía de triunfos, Libertad mira el empate como algo bastante positivo porque mantiene a su rival de turno en la última posición del Grupo D y se aseguró llegar al duelo ante Alianza Lima de la última fecha con enormes chances de clasificar a los octavos de final. Pero primero, el «Gumarelo» deberá visitar a Sao Paulo el miércoles 14 de mayo.
- 1
Javier Burrai - 29
Gastón Benavídez - 20
Augusto Schott
13′ - 44
Santiago Fernández - 28
Juan Portillo - 16
Miguel Navarro - 77
Rick
68′ - 15
Blas Riveros - 5
Matías Galarza - 27
Juan Carlos Portilla - 30
Ulises Ortegoza
68′ - 10
Rubén Botta - 11
Valentin Depietri
79′ - 7
Nahuel Bustos (C) - 46
Jeremías Gallard
68′ - 9
Federico Girotti - Mariano Levisman
- 12
Rodrigo Morínigo - 2
Iván Ramírez - 5
Diego Viera - 4
Néstor Giménez - 17
Matías Espinoza - 6
Álvaro Campuzano - 21
Lucas Sanabria - 23
Pedro Villalba
79′ - 26
Hernesto Caballero - 14
Alexis Fretes - 32
Rodrigo Villalba
79′ - 28
Marcelo Fernández - 20
Adrián Alcaraz
61′ - 24
Roque Santa Cruz - 11
Gustavo Aguilar
61′ - Sergio Aquino
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia terminó con sabor agridulce la noche copera en Buenos Aires, luego de empatar con Vélez 1-1. El equipo de Fabián Bustos sigue complicado en su grupo, pero estuvo al borde de la eliminación y apareció Hugo Fernández sobre la hora para rescatar al menos un punto.
Por el contexto del juego, se podría decir que fue un tiempo para cada uno. El Franjeado estuvo muy flojo en la primera mitad y definitivamente la línea de tres defensores que desea imponer el entrenador Fabián Bustos no está funcionando.
El zurdo Maher Carrizo fue el que adelantó al local luego de una desatención franjeada en mitad de cancha. El zurdo quedó cara a cara con Gastón Olveira y colocó sobre el charrúa que achicó todo lo que pudo pero no evitó la caída de su arco.
Olimpia poco y nada en esa primera parte. Incluso pudo haber recibido algún que otro golpazo más.
Recién en la complementaria y con el cambio del dibujo, a los 50 minutos por la lesión de César Olmedo, el Decano mereció empatarlo. Facundo Zabala otra vez fue la bandera del equipo, luchando y desgastando a sus rivales por el costado izquierdo.
Un tiro libre de Rodney Redes asustó al equipo local, pegó en el travesaño y por poco se mete. Hugo Adrián Benítez también tuvo lo suyo, trató de hacer una pirueta y definió por arriba, cuando también Lisandro López le pedía desesperadamente en zona de disparo.
Zabala lo mismo, luego de una gran jugada colectiva quedó en situación de remate y probó, pero el balón fue a un costado. Recién a los 92 minutos y con más empuje que otra cosa, Olimpia rescató algo del «Amalfitani» gracias a Hugo Fernández.
El zurdo, quien fue recambio, quedó en posición de «9» y luego de aguantar las arremetidas de los defensores rivales, la colocó despacio a un costado de Marchiori para el 1-1.
Algo es algo. Olimpia tenía que sumar para no quedar al borde de la eliminación y cumplió. Eso sí, pudo haber hecho algo más teniendo en cuenta el flojo primer tiempo.
En la parte final el hincha de Olimpia se ilusionó con un posible penal, de hecho Raphael Claus lo pitó, pero Erik López estaba en posición adelantada y todo se invalidó.
Olveira, otra vez clave
El punto le sirve de algo a Olimpia, un poco de esperanza al menos en su lucha por seguir compitiendo en el plano internacional (puede entrar a la Sudamericana si termina tercero). Y la palabra esperanza va perfectamente con Gastón Olveira, quien fue clave en el 1-0 para mantener con vida a su equipo.
Vélez con los cambios volvió a despertar en la segunda mitad, donde Guillermo Barros Schelotto incluyó a juveniles rápidos y que causaban estragos. El arquero charrúa le sacó una pelota impresionante a Thiago Silvero, quien quedó mano a mano tras un rebote y se encontró con la «muralla franjeada».
-
Tomás Marchiori -
Jano Gordon -
Álvaro Montoro
79′ -
Emanuel Mammana -
Valentín Gómez -
Elías Gómez -
Cristian Ordoñez -
Kevin Vázquez
70′ -
Claudio Baeza -
Agustín Bouzat -
Maher Carrizo -
Thiago Silvero
79′ -
Braian Romero -
Francisco Pizzini -
Mateo Pellegrini
67′ - Guillermo Barros Schelotto
-
Gastón Olveira -
Robert Rojas -
Lisandro López -
Axel Alfonzo -
César Olmedo -
Luis Abreu
50′ -
Javier Domínguez -
Hugo Fernández
83′ -
Richard Ortiz -
Facundo Zabala -
Rodney Redes -
Derlis González
67′ -
Iván Leguizamón -
Erik López
83′ -
Hugo Adrián Benítez -
Lucas Pratto
67′ - Fabián Bustos
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia se juega la vida en la Copa Libertadores 2025 este jueves en Argentina y el entrenador franjeado, Fabián Bustos, decidió hacer un fuerte apuesta en su once inicial tratando de dar mayor peso ofensivo a su equipo.
El estratega argentino se decantó finalmente por el canterano, Hugo Adrián Benítez, quien será el referente de área del «Decano» ante Vélez Sarsfield. El que deja su lugar es Derlis González, quien llegó un poco tocado a este duelo.
El once inicial del Olimpia es con: Gastón Olveira; Robert Rojas, Lisandro Rojas, Axel Alfonso, César Olmedo y Facundo Zabala; Richard Ortiz, Javier Domínguez, Rodney Redes, Iván Leguizamón y Hugo Adrián Benítez.
El «Decano» está último en el Grupo H de la Copa Libertadores 2025, con apenas un punto. Está por detrás de Peñarol (7), Vélez (6) y San Antonio Bulo Bulo (6).
Olimpia con 11 confirmado para enfrentar a Vélez por #Libertadores en el 🏟️ Jose Amalfitani
Olveira
–
Rojas, Lisandro y Alfonzo
–
Olmedo, Domínguez, Ortiz y Zabala
–
Redes, Benítez y Leguizamón pic.twitter.com/LVBRNj71Ue— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) May 8, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz