El Liverpool anunció este viernes una serie de actos de homenaje a Diogo Jota y a su hermano André Silva el domingo, en un amistoso en Preston, el primer partido de los Reds desde la muerte del jugador portugués.
Diogo Jota y su hermano fallecieron el 3 de julio en un accidente de coche al noroeste de España.
El Liverpool, cuyo inicio de pretemporada estaba previsto hace una semana, aplazó a este martes el regreso al entrenamiento.
Pese a ello, el partido contra el Preston North End, club de la segunda división inglesa, se mantendrá tal y como estaba previsto en el calendario de amistosos de pretemporada.
Antes de dicho encuentro, en el estadio del Preston sonorará el himno del Liverpool, «You’ll Never Walk Alone», y el club local depositará una corona de flores delante de la grada visitante.
Después, se respetará un minuto de silencio, y las pantallas y vallas publicitarias mostrarán imágenes de homenaje antes de un encuentro que ambos equipos jugarán con brazaletes negros.
Jota, que se casó con su pareja y madre de sus tres hijos once días antes del accidente, falleció junto a su hermano luego de que el Lamborghini en el que viajaban se saliese de la carretera y se incendiara.
El entrenador del Liverpool Arne Slot junto a varios jugadores asistieron al funeral de Jota el pasado sábado en la localidad de Gondimar (este de Oporto), ciudad natal del jugador.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El defensa del Athletic Bilbao Yeray Álvarez anunció el jueves que fue suspendido provisionalmente por haber dado positivo en un control antidopaje tras un partido de la Europa League contra el Manchester United, a causa de una sustancia que dijo haber tomado involuntariamente.
El central, de 30 años, explicó que tomó «de forma involuntaria» un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida, ya que desde que padeció cáncer testicular se trata contra la alopecia.
Álvarez fue diagnosticado con cáncer en 2016 y, tras seguir el tratamiento, volvió a jugar en 2017. Ese mismo año, sin embargo, sufrió una recaída, pero consiguió regresar por segunda vez en 2018.
«Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida», escribió Álvarez en el comunicado.
«El procedimiento disciplinario se encuentra actualmente en fase de instrucción y sujeto a confidencialidad, por lo que estoy provisionalmente suspendido y no estoy autorizado a realizar declaraciones públicas adicionales», agregó.
Su test positivo, según indicó, se produjo tras la derrota en casa del Athletic de Bilbao ante el Manchester United por 3-0 en la ida de las semifinales de la Europa League el 1 de mayo.
El defensa también disputó el encuentro de vuelta y dos partidos más de la Liga española antes del final de la temporada.
Según el propio Álvarez, la noticia de su positivo le llegó «hace unas semanas», lo que supuso «un golpe muy duro» para él.
«No me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas», explicó.
El Athletic Club afirmó de su lado en un comunicado que «lamenta el error humano de Yeray», y expresó su «total respaldo» al defensor.
El organismo rector del fútbol europeo, la UEFA, no respondió por el momento al pedido de un comentario al respecto.
Madrid, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El ex entrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal, informó la justicia española este miércoles, una pena que no le obligará a entrar en prisión al ser menor a dos años.
«Condenamos a Carlo Ancelotti, como autor de un delito contra la Hacienda Pública relativo al periodo fiscal del año 2014» a «la pena de un año de prisión» y a una multa de 386.000 euros, informa la sentencia de un tribunal de Madrid, sobre un caso ocurrido en la primera etapa del técnico al frente del Real Madrid.
Los jueces consideran acreditado que Ancelotti tenía «conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España en el ejercicio 2014» y «voluntad consciente de eludir el pago de impuestos», afirma el auto.
En cambio, los jueces absolvieron al técnico italiano de 66 años de los delitos fiscales ocurridos en 2015, ya que no le correspondía tributar en España al haber trasladado su residencia a Londres poco antes de ser destituido, en mayo, por el Real Madrid.
«Ancelotti era residente legal en Gran Bretaña desde el mes de abril de 2015, habiendo abandonado territorio nacional el día 26 mayo de 2015, residiendo en el ejercicio fiscal de 2015, menos de 183 días en la vivienda que tenia arrendada en España», reza la sentencia.
La fiscalía había pedido una condena de 4 años y 9 meses de cárcel para el técnico italiano por estimar que había escondido al fisco el cobro de más de un millón de euros por derechos de imagen en 2014 y 2015, durante su primera etapa dirigiendo a Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021 (hasta 2025).
– Un entramado societario –
Durante su declaración en el juicio celebrado en abril en Madrid, Ancelotti aseguró que nunca pensó en cometer fraude.
El entrenador aseguró que pactó cobrar 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) netos por temporada y que fue el club quien le propuso cobrar el 15% de esa cantidad en derechos de imagen, con una tributación fiscal distinta, lo que acabó causándole problemas.
«Cuando el Madrid me sugiere esto, yo pongo en contacto al Real Madrid con mi asesor inglés. Nunca entro en esto porque nunca había cobrado así», declaró en el juicio, asegurando que nunca fue consciente de que hacía algo que «no era correcto».
«Todos los jugadores lo tenían, Mourinho tenía esto», indicó sobre uno de sus predecesores en el banquillo de Real Madrid, José Mourinho, que también acabó condenado a un año de prisión en suspenso tras declararse culpable de fraude fiscal en 2019.
La sentencia conocida este miércoles estima que Ancelotti eludió a sabiendas el pago de esos impuestos «mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura societaria».
Al carecer de antecedentes penales y ser la pena inferior a dos años, Ancelotti, que ya no vive en España, no tendrá que ingresar en prisión.
Ancelotti, que dejó el Real Madrid en mayo para dirigir la selección de Brasil, es el técnico más laureado de la historia del club blanco con 15 trofeos, incluyendo tres en Liga de Campeones (2014, 2022 y 2024).
– Se une a Messi y Cristiano –
No es la primera estrella que tiene problemas con el fisco español, aunque ninguna tuvo que ir a la cárcel.
El futbolista argentino Lionel Messi, entonces astro de FC Barcelona, fue condenado en 2016 a 21 meses de cárcel y al pago de más de 5 millones de euros.
En 2018, el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, pagó una multa de 18,8 millones de euros y recibió una condena de dos años de prisión.
La cantante colombiana Shakira, exesposa del futbolista Gerard Piqué, también llegó a un acuerdo en noviembre de 2023 para evitar un juicio por fraude fiscal.
Finalmente, en un caso muy parecido al de Ancelotti, el exjugador del Real Madrid Xabi Alonso, hoy técnico del club, afrontó acusaciones de fraude fiscal por la cesión de sus derechos de imagen a una empresa radicada en el extranjero, pero fue absuelto.
Madrid, España. AFP.