Del viernes 5 al domingo 7 de septiembre, el Comité Olímpico Paraguayo será sede del Interdeportivo del Faith Christian School (FCS), el evento deportivo más esperado que congrega a 21 prestigiosas instituciones educativas del país en un ambiente de competencia, valores cristianos y vida saludable.
Este evento, que reúne a más de 3.800 personas, fusiona desde el 2022 los tradicionales encuentros interescolares e intercolegiales en una única propuesta deportiva e inclusiva que involucra a niños, adolescentes y sus familias.
El Interdeportivo no solo es una celebración del deporte, sino también una plataforma para promover principios fundamentales como el Fair Play, el compañerismo y la integridad, en el marco del proyecto institucional «I SAY NO», que fomenta una vida libre de adicciones y una cultura de respeto y prevención del bullying.
Disciplinas y participación
Los estudiantes competirán en las siguientes disciplinas: Fútbol de campo masculino y femenino, Futsal masculino, Handball femenino, Basketball masculino y Volleyball masculino y femenino.
Colegios participantes
Entre los colegios que formarán parte del Interdeportivo se encuentran:
Colegio Francés, Colegio del Sol, Colegio Asunción, Colegio Inmaculée, Sagrados Corazones, Colegio Canaán, Colegio San Andrés, Colegio Faith España, Colegio Estado de Israel, Colegio Bautista de Villa Morra, Colegio Liberty, Colegio Aula Viva, Colegio Santa Elena, Colegio Concordia, Colegio Alberto Schweitzer, Colegio Grace, Colegio Natanael, Colegio Sudamericano, Colegio Educacional Sagrado Corazón de Jesús, Colegio San Francisco y el anfitrión Faith Christian School.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Los paraguayos Victoria Livieres y Franco Fernández ganaron sus respectivas categorías del II Torneo Yacht & Golf Club Junior Invitational AJGA Internacional Pathway Series.
Con participantes de Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay, el certamen reunió a jugadores de 12 a 19 años y contó con lo mejor del talento local, que venía de conquistar medallas en los Panamericanos Junior de ASU205.
Victoria Livieres, reciente medallista de plata en equipos mixto y bronce en individual femenino en ASU 2025, sacó pecho en la rama femenina, al igual que Franco Fernández, que se impuso en la masculina.
El evento otorgó premios de alto valor deportivo y académico, en colaboración con la American Junior Golf Association (AJGA), una de las organizaciones de golf juvenil más prestigiosas del mundo.
Los vencedores se hicieron acreedores del estatus Fully Exempt, el nivel más alto dentro del sistema de ingreso de la AJGA, que brinda acceso prioritario a torneos, visibilidad y posicionamiento élite.
Dejanos tus comentarios en Voiz
A golpe de swing, Carlos Alcaraz celebró el domingo otra inapelable victoria para acceder a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde un mejorado Novak Djokovic se citó con Taylor Fritz, último estadounidense en pie.
En una calurosa tarde en Nueva York, Alcaraz se arremangó para derribar al potente sacador francés Arthur Rinderknech por 7-6 (7/3), 6-3 y 6-4.
Rinderknech, número 82 de la ATP, plantó una meritoria batalla al prodigio español en su debut en unos octavos de Grand Slam a los 30 años.
Alcaraz no logró romperle el servicio en el primer set, que se adjudicó en el tiebreak, y después le bastó con un break en cada parcial para solventar el trámite.
Fue una jornada de tenis más pragmático que brillante para Alcaraz, que aún así obsequió al público con varios trucos de magia como un asombroso golpe por detrás de la espalda.
Gran aficionado al golf, Alcaraz volvió a festejar la victoria imitando un golpe de swing con la raqueta.
El ex número uno mundial estrenó la celebración en su debut del lunes, frente a la mirada del astro del golf Rory McIlroy, y con ella ha rubricado una primera semana inmejorable.
Ganador de cinco títulos de Grand Slam, este es el primer torneo grande en el que llega a los cuartos sin ceder un solo set.
«Es mi mejor momento mentalmente hasta ahora», reflexionó Alcaraz, que por primera vez ha llegado a los cuartos de todos los Grand Slams de una temporada.
«Mucha gente dice que no soy tan consistente como debería, pero esas estadísticas son realmente muy buenas», subrayó. .
– Presión a Sinner –
Alcaraz aterrizó en Nueva York con una racha de siete torneos seguidos avanzando a la final, que ahora quiere coronar con un doble premio en el US Open.
Además de su segundo trofeo en Nueva York, Alcaraz puede también arrebatarle el liderato de la ATP a su gran rival Jannik Sinner.
El italiano, que jugará los octavos el lunes frente al kazajo Alexander Bublik, está obligado a tener un mejor resultado que Alcaraz en el US Open para mantener el número uno mundial.
El siguiente rival de Alcaraz será el checo Jiri Lehecka, vigésimo primero de la ATP, que derrotó al veterano jugador francés Adrian Mannarino por 7-6 (7/4), 6-4, 2-6 y 6-2.
– ‘Nole’ en ascenso –
En la noche, Novak Djokovic subió una marcha en su tenis al barrer al alemán Jan-Lennard Struff por 6-3, 6-3 y 6-2.
El gigante balcánico, de 38 años, recibió atención por unas aparentes molestias en el cuello pero su tenis sigue creciendo desde sus dos preocupantes primeras rondas.
«La forma en que jugué esta noche me da mucho ánimo. Fue la mejor actuación del torneo hasta ahora», ratificó el ex número uno mundial.
A la caza de su ansiado título 25 de Grand Slam, Djokovic tendrá su primera prueba de fuego en los cuartos frente a Fritz, el vigente subcampeón.
El californiano selló un solvente triunfo ante el checo Tomas Machac (6-4, 6-3 y 6-3) y sigue soñando con ser el primer estadounidense en ganar el título masculino en 22 años.
Para ello tiene tendrá que tumbar por primera vez a Djokovic después de 10 derrotas.
«Taylor es uno de los chicos que sin duda tiene potencial para ser campeón de Grand slam», le alabó Djokovic. «Estuvo a un partido de distancia el año pasado así que no hay razón para no creer que puede lograrlo… Esperemos que no sea este año».
AFP.