La Copa Árabe de Naciones de la FIFA es la competición principal entre las selecciones del territorio Árabe, que se disputará este año desde el 1 al 18 de diciembre en Catar.
En dicha competencia habrá representación paraguaya del arbitraje, según se pudo saber vía portal oficial de la FIFA.
Los jueces paraguayos que representarán al país y la CONMEBOL son Juan Gabriel Benítez, como juez principal, más los asistentes Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar.
Este es el mismo equipo arbitral que representará a Paraguay en la Copa del Mundo 2026.

Los jueces paraguayos Juan Gabriel Benítez (principal), Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar (asistentes), viajan hoy rumbo a Qatar para ser parte de la Copa Árabe de Naciones de la FIFA, a disputarse del 1 al 18 de diciembre.
El equipo arbitral es el que representará a Paraguay… pic.twitter.com/R1GC3EVxat
— Andrés Rolón (@AndresRolon86) November 20, 2025
El club Rosario Central sumó inesperadamente un título este jueves, después de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le otorgara el galardón de «Campeón de Liga», en una decisión que no estaba contemplada en el reglamento original de la temporada.
En una reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional se decidió «por unanimidad» conceder «el título de Campeón de Liga» al equipo que más puntos haya sumado en la Tabla General que agrupa los torneos Apertura y Clausura jugados en 2025, según un comunicado compartido por la AFA.
De esta manera, Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, obtiene su primer campeonato desde su regreso a Argentina.
También de forma unánime «se decidió que Rosario Central sea coronado como el campeón de Liga de esta temporada 2025», en una distinción que se realiza en plena competencia, ya que el sábado comenzarán los octavos de final del torneo Clausura.
En una imagen difundida por la AFA se ve el nuevo trofeo, que recibieron los jugadores Ángel Di María y Jorge Broun y el entrenador Ariel Holan.
La AFA declaró también que la creación de este nuevo trofeo de «Campeón de Liga» para los equipos que más puntos reúnen durante el año «no invalida la realización de la Supercopa Internacional, la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones», a la vez que anunció la «futura realización» de una Recopa.
Gonzalo Belloso, exjugador y presidente de Rosario Central, destacó en declaraciones a TNT Sports que es algo «súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año».
En este contexto, Rosario Central celebra así su decimotercer título, y su quinta Liga luego de las conquistas de los campeonatos nacionales de 1971, 1973 y 1980, y el torneo de Primera División 1986-1987, más siete copas nacionales, y en el plano internacional, la Copa Conmebol 1995.
Buenos Aires, Argentina. AFP.
La selección de Brasil cerró un 2025 de evolución con Carlo Ancelotti en el banquillo, aunque con errores que deben dejar lecciones de cara al Mundial del próximo año.
«Estamos en el camino correcto para llegar al más alto nivel a la Copa del Mundo», comentó Ancelotti tras el empate 1-1 de la Canarinha en un amistoso ante Túnez, el martes en la ciudad francesa de Lille, con gol de penalti de Estêvão.
Tres días antes, en Londres, los pentacampeones mundiales habían vencido 2-0 a Senegal. Estêvão y Casemiro anotaron los tantos.
«Tengo mucha confianza en este equipo y en estos jugadores», agregó el técnico italiano, que inició su ciclo en junio bajo la presión de rescatar a un combinado en problemas.
– Estêvão, la mejor noticia –
A sus 18 años, Estêvão ha sido figura en la Seleção de Ancelotti.
Con cinco dianas en siete partidos jugados bajo el mando del exentrenador del Real Madrid, el joven futbolista del Chelsea se ganó su puesto pese a la altísima competencia, con Vinícius Júnior, Rodrygo y el lesionado Raphinha como alternativas para jugar como extremos.
«Ha sido un año muy especial (…). Estar aquí en la selección brasileña significa que estamos haciendo un trabajo bien hecho», dijo el atacante.
En los Blues, el entusiasmante canterano del Palmeiras suma un gol y una asistencia en diez presentaciones en la Premier League.
«Para mí es una sorpresa ver a un jugador tan joven con tanto talento (…). Brasil tiene, con él, un futuro asegurado», expresó Carletto.
– «Una idea clara» –
Brasil tuvo una complicada eliminatoria mundialista, con tres entrenadores: Fernando Diniz, Dorival Júnior y, finalmente, Ancelotti.
«Tuvimos una transición difícil después de la Copa del Mundo (de Catar 2022)», analizó el capitán Marquinhos.
«El equipo ha venido ganando mayor estabilidad. Tenemos mucho que mejorar, sabemos eso y en el fútbol no hay fórmulas mágicas para ganar», pero «venimos mostrando crecimiento y evolución», siguió el central del Paris Saint-Germain.
Con Ancelotti, Brasil puso un torniquete a una hemorragia de goles encajados.
En los 16 compromisos que dirigió Dorival Júnior, la selección brasileña recibió 21 tantos.
En los ocho de Ancelotti, el Scratch ha recibido solo cinco, manteniendo su arco en cero en cinco de esos cotejos.
«Tenemos sensaciones positivas» y «una idea clara de juego», manifestó Rodrygo.
Ha sido fundamental el equilibrio que da el dueto Casemiro-Bruno Guimarães en la mitad de la cancha.
Su sacrificio hizo viable la apuesta de Ancelotti por un sistema con Estêvão, Vini, Rodrygo y Matheus Cunha en ataque.
– «Lecciones» –
Pese a las mejoras, a Brasil le ha costado reaccionar tras errores individuales.
Un fallo del central Fabrício Bruno abrió en octubre camino para que Japón remontara y ganara 3-2 en la visita de la Canarinha a Tokio.
El martes, una pérdida del lateral Wesley acabó en el gol de Túnez.
Ancelotti reconoció problemas para abrir espacios contra un rival que defendía con línea de cinco, una circunstancia que seguramente encontrará en el Mundial.
Intentó dar mayor creatividad al mediocampo con la entrada de Lucas Paquetá, aunque no fue el día del jugador del West Ham, pues erró un penal.
«En la segunda parte, el equipo hizo, teniendo en cuenta las dificultades y el poco espacio, el partido que tenía que hacer», continuó el italiano, al destacar que hubo oportunidades de obtener una victoria.
«Queríamos ganar, pero sacamos lecciones de aquí», subrayó Marquinhos.
– Interrogantes… ¿Y Neymar? –
Ancelotti ha ido proyectando su lista para el Mundial de 2026, donde Brasil buscará conquistar el esquivo hexacampeonato.
Sin embargo, hay posiciones que aún son una incógnita, como los laterales, donde ya no hay indiscutibles como Cafú, Roberto Carlos o Marcelo.
Usar a Éder Militão como lateral derecho indica dudas en una demarcación en la que Vanderson, Paulo Henrique y Vitinho también son candidatos.
El costado izquierdo tampoco está claro, con Alex Sandro y Caio Henrique probados durante la última doble fecha FIFA del año.
Ancelotti tampoco ha encontrado un 9 puro, decantándose en principio por la movilidad y la versatilidad de Cunha. Richarlison, João Pedro y Vitor Roque son opciones.
Y en el paisaje, Neymar.
El astro de 33 años no ha sido llamado por Ancelotti en medio de recurrentes lesiones, pero el italiano ha mantenido la puerta abierta para él.
FUENTE: AFP:




