Venezuela convocó el miércoles a José «El Brujo» Martínez pese a una fractura que lo llevó al quirófano, con la esperanza de que esté disponible para el crucial partido final ante Colombia en el que apuesta a conseguir un boleto al repechaje del Mundial de 2026.
El centrocampista del Corinthians de Brasil no puede disputar el partido ante Argentina, el penúltimo de la Vinotinto en la eliminatoria sudamericana, por acumulación de tarjetas amarillas, pero el seleccionador Fernando Batista lo llama con la esperanza de que vista los botines en el clásico de la última fecha.
El Bocha llamó igualmente al portero Rafael Romo y el mediocampista ofensivo Yeferson Soteldo pese a también estar en duda por problemas físicos, según la lista de convocados divulgada por la Federación Venezolana de Fútbol.
Los tres jugadores son claves en la plantilla venezolana, diezmada por la ruptura del bíceps femoral derecho del volante Yangel Herrera con su equipo Girona de España, que lo dejará sin ver acción por seis semanas.
La Vinotinto -única selección de la Conmebol que jamás ha disputado la Copa del Mundo- enfrenta a Argentina el 4 de septiembre en Buenos Aires y recibe a Colombia el 9, en Maturín (este).
Venezuela suma 18 puntos en 16 fechas de la clasificatoria regional y ocupa la séptima posición, que da acceso a la repesca intercontinental.
Al frente del ataque estará el goleador histórico de Venezuela, Salomón Rondón.
En el mediocampo destacan las promesas Carlos Faya y Dani Pereira, que regresa al equipo nacional después de una ausencia de nueve meses. Ambos son las principales novedades en esta alineación que combina fuerza, experiencia y velocidad.
– Los convocados son los siguientes:
Arqueros: Rafael Romo (U. Católica, ECU), Wuilker Fariñez (Águilas Doradas, COL), Alain Baroja (Club Always Ready, BOL), Cristopher Varela (Deportivo La Guaira).
Defensas: Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP), Alexander González (CS Emelec, ECU), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, BRA), Josua Mejías (Debreceni Vasutas, HUN), Jhon Chancellor (U. Católica, ECU), Wilker Ángel (Juventude, BRA), Christian Makoun (Levski Sofia, BUL), Carlos Vivas (La Equidad, COL), Miguel Navarro (Talleres, ARG), Ronald Hernández (Atlanta United, USA).
Mediocampistas: Carlos Faya (Deportivo La Guaira), José Martínez (Corinthians, BRA), Tomás Rincón (Santos, BRA), Cristian Cásseres (Toulouse, FRA), Leonardo Flores (Atlético Bucaramanga, COL), Daniel Pereira (Austin, USA), Jorge Yriarte (Slask Wroclaw, POL), Eduard Bello (U. Católica, CHI), David Martínez (Los Angeles, USA), Jefferson Savarino (Botafogo, BRA), Telasco Segovia (Inter Miami, USA), Yeferson Soteldo (Fluminense, BRA), Gleiker Mendoza (Kgybas, UCR), Jhon Murillo (América de Cali, COL), Matías Lacava (Ulsan, JPN).
Delanteros: Salomón Rondón (Real Oviedo, ESP), Kevin Kelsy (Portland Timbers, USA), Josef Martínez (Earthquakes, USA).
Caracas, Venezuela. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Con escasas chances de clasificación directa, Bolivia apuesta al regreso del corajudo mediocampista ofensivo Henry Vaca para luchar por el pase al Mundial de 2026 en las dos últimas fechas del clasificatorio sudamericano frente a Colombia y Brasil.
El centrocampista de Oriente Petrolero, ausente de buena parte de la eliminatoria por lesión o cuestiones técnicas, es la principal novedad del listado de 28 futbolistas convocados por el seleccionador Oscar Villegas la noche del lunes.
Internacional en 24 ocasiones, autor de un gol y dos asistencias, Vaca, de 27 años, no defiende a su país desde la goleada en casa contra Venezuela (4-0) en septiembre de 2024.
Formará parte del plantel que enfrentará a Colombia (6°) en la calurosa Barranquilla el 4 de septiembre y recibirá cinco días después, en la altura de El Alto (4.150 msnm), al clasificado Brasil (3°) de Carlo Ancelotti.
Aunque remotas, La Verde, octava con 17 puntos en 16 partidos, tiene opciones de obtener el pase directo a la cita que albergarán el próximo año Estados Unidos, Canadá y México.
Más clara parece su opción de pelear con Venezuela, que ocupa la séptima casilla con 18 unidades, la plaza de la repesca intercontinental.
Lista de convocados:
Arqueros: Guillermo Viscarra (Alianza Lima, PER), Carlos Lampe (Bolívar), Rodrigo Banegas (The Strongest).
Defensores: Luis Haquin (Al-Tai, KSA), Efraín Morales (CF Montreal, MLS), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk, UKR), Marcelo Tórrez (Santos, BRA), Leonardo Zabala (Cancún FC, MEX), Yomar Rocha (Bolívar), Diego Medina (CSKA 1948 Sofía, BUL), Lucas Macazaga (Leganés, ESP), José Sagredo (Bolívar), Roberto Fernández (Akron Togliatti, RUS),
Mediocampistas: Ervin Vaca (Bolívar), Héctor Cuéllar (Always Ready), Óscar López (Mallorca, ESP), Robson Matheus (Bolívar), Gabriel Villamil (Liga de Quito, ECU), Moisés Villarroel (Blooming), Darío Torrico (Always Ready), Miguel Terceros (América MG, BRA), Carlos Melgar (Bolívar), Luis Paz (Bolívar).
Delanteros: Moisés Paniagua (Always Ready), Carmelo Algarañaz (Kalamata, GRE), Enzo Monteiro (Auda, LVA), Henry Vaca (Oriente Petrolero), Gustavo Peredo (Guabirá).
La Paz, Bolivia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El experimentado defensor paraguayo, Fabián Balbuena, pasó por el quirófano con éxito y ya está enfocado en su recuperación, para dejar atrás la delicada lesión que había sufrido en su tobillo el fin de semana pasado defendiendo los colores de Gremio de Porto Alegre ante el Ceará.
«El Departamento de Ciencia, Salud y Rendimiento de Gremio informa que el defensa Fabián Balbuena fue sometido esta mañana de martes a una cirugía en el tobillo derecho para corregir la fractura de peroné sufrida en el partido del sábado pasado contra Ceará», reza el comunicado del club.
«La cirugía se realizó en el Hospital Moinhos de Vento, dirigida por el especialista en pie y tobillo, Dr. José Sanhudo, y supervisada por el traumatólogo del Club, Dr. Jardel Tessari», agregó.
Balbuena, de 34 años, «comenzará el tratamiento de fisioterapia en los próximos días y se espera que regrese en 4 meses», avisó el conjunto gaúcho.
El zaguero guaraní, que llegó hace poco a Gremio de Porto Alegre, registraba tres partidos disputados, todos por el Brasileirao.