La Albirroja jugará frente a Colombia por tres puntos fundamentales en el camino que conduce al Mundial norteamericano del próximo año.
En suelo colombiano y por Eliminatorias, la Albirroja cosechó más alegrías que tristezas, teniendo en cuenta que de los 13 duelos disputados, el cuadro guaraní venció en 6 presentaciones, cayendo solo en 4 enfrentamientos. Los otros 3 cotejos en Colombia, terminaron empatados.
Además Colombia es junto a Venezuela, el país donde más veces venció el cuadro paraguayo, de visitante, en eliminatorias para una Copa del Mundo.
La última gran victoria de Paraguay en Colombia se dio rumbo a Rusia 2018, cuando Oscar Cardozo y Antonio Sanabria concretaron una épica remontada sobre el final.
Más detalles
Paraguay vs. Colombia, visitante, en eliminatorias (1957-2021).
13 partidos.
6 triunfos.
3 empates.
4 derrotas.
13 tantos a favor.
11 goles en contra.
53,84% de efectividad.
Datos: Luis Irala.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección de Paraguay, no quiere saber nada de favoritismos y pidió seguir manteniendo los pies sobre la tierra. El «Cazador de Utopías» reconoció que a la Albirroja aún le falta muchísimo por crecer, pero mientras tanto las victorias van haciendo su papel.
«Los triunfos, ¿para qué sirven? Para incrementar confianza y para reafirmar las convicciones, para eso sirven los triunfos. Entonces esto incrementa nuestra confianza y reafirma nuestras convicciones», manifestó con respecto a la alegría que consiguió el combinado guaraní frente a Chile.
«Para intentar una pelota parada que la quisimos hacer en el principio del partido y no nos salió, intentarla después a los 25 minutos del segundo tiempo y que salga. Eso es confianza, eso es seguridad y reafirmar las convicciones para decir este es el camino que tenemos que recorrer, para nada más», aclaró.
No obstante, Alfaro reconoció que Paraguay está creciendo a pasos agigantados y se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los rivales, como en los viejos tiempos.
«Sí demostramos que somos un equipo complejo, que tiene sus capacidades, que tiene su talento, que tiene sus recambios, que tiene sus fortalezas, pero también como todo el mundo, tenemos nuestro costado», expresó.
«La única manera de que la cabeza no se vaya más allá de la altura de los hombros es tener los pies sobre la tierra. Si yo me creo todo lo que se dice lo más probable es que me peguen un cachetazo y me tiren al piso», advirtió.
«Proverbio chino muchachos, todo clavo que sobresale recibe un martillazo. Vamos a estar abajo», pidió.
Dejanos tus comentarios en Voiz
En algún momento llegó algo resistido como muchos otros naturalizados, pero Juan José Cáceres demostró que por sus venas corre sangre guaraní y ha conquistado el corazón de todo Paraguay con una entrega y un amor propio increíble.
El lateral derecho indiscutible que tiene hoy la Albirroja brilló para el continente por haber borrado en su momento a Vinicius, pero no se quedó ahí y en cada partido mostró incluso una versión mejorada.
Ante Chile fue clave nuevamente en ambas facetas: defensivamente arrolló con Aravena, al que le sacó prácticamente un gol, en una carrera con desventaja; con su velocidad es esencial para el fondo a la hora de cerrar con cruces oportunos, es muy tiempista para anticipar y tiene la agresividad necesaria para defender.
Ofensivamente tiene buenas proyecciones y sabe elegir muy bien los momentos para abrir la cancha cuando el volante por fuera atrae la marca hacia adentro. Por si fuera poco, posee un juego aéreo fantástico y de hecho el gol de Paraguay llegó de una jugada de laboratorio, con participación estelar suya por la vía aérea.
Ante la Roja, Juan Cáceres fue el jugador con más pelotas recuperadas, con 16 en total, ganó 10 duelos e interceptó 8 pelotas, todos gracias a su intuición y anticipo.
Dejanos tus comentarios en Voiz